Ramón Cugat para niños
Datos para niños Ramón Cugat |
||
---|---|---|
![]() Ramón Cugat en 2014
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ramón Cugat Bertomeu | |
Nacimiento | 26 de agosto de 1950 La Aldea (España) |
|
Residencia | Barcelona | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Montserrat García Balletbó | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cirujano | |
Área | Cirugía ortopédica, ortopedia y medicina deportiva | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Real Academia Europea de Doctores | |
Sitio web | ramoncugat.net | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Perfil de jugador | ||
Equipos | Fútbol Club Barcelona Juvenil "A" | |
Distinciones | Miembro de la Real Academia Europea de Doctores | |
Ramón Cugat Bertomeu (nacido en La Aldea, el 25 de agosto de 1950) es un médico español muy reconocido. Es especialista en cirugía ortopédica y traumatología, lo que significa que ayuda a las personas con problemas en sus huesos, articulaciones, músculos y ligamentos. Es especialmente famoso en el mundo del deporte.
El doctor Cugat es un experto en lesiones de rodilla y fue uno de los primeros en España en usar una técnica llamada artroscopia para operar. Participó como cirujano en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Desde el año 2000, usa tratamientos avanzados como los factores de crecimiento y, desde 2013, células madre para reparar lesiones, como las del ligamento cruzado anterior y el cartílago. En 2016, se unió a la Real Academia Europea de Doctores.
A lo largo de su carrera, ha trabajado mucho con la Mutua de Futbolistas de Cataluña, donde ha operado a muchísimos jugadores. También ha colaborado con el Fútbol Club Barcelona. Entre los deportistas famosos que ha tratado se encuentran: Pep Guardiola, Xavi Hernández, Samuel Eto'o, Mikel Arteta, Cesc Fàbregas, Andrés Iniesta, Carles Puyol, David Silva, David Villa y Fernando Torres.
Ha trabajado en hospitales de España, Inglaterra y Estados Unidos. Actualmente, es codirector del Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Quirón de Barcelona. También preside la Fundación García Cugat para la investigación biomédica y el Consejo Médico de la Mutualidad Catalana de Futbolistas.
Además, es profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona y en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia. Es codirector de la Cátedra de Medicina y Cirugía Regenerativa, creada en 2013. También forma parte del equipo de profesores de la Sociedad Internacional de Artroscopia, Cirugía de Rodilla y Traumatología del Deporte (ISAKOS).
Contenido
¿Cómo fue la vida de Ramón Cugat?
Sus primeros años y estudios
Ramón Cugat nació en La Aldea, Tarragona, el 25 de agosto de 1950. Su familia se dedicaba a la agricultura y su padre esperaba que él siguiera esa tradición. Sin embargo, a los 15 años, en 1965, se mudó a Barcelona. Allí, logró entrar al equipo juvenil del Fútbol Club Barcelona, donde jugó hasta 1971.
En 1969, mientras jugaba al fútbol, se matriculó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. Fue entonces cuando empezó a interesarse por la medicina deportiva, aprendiendo del doctor José García Cugat, quien fundó la Asociación Española de Artroscopia.
Se graduó en medicina y cirugía en 1975. En 1978, obtuvo su doctorado, y en 1979, se especializó en cirugía ortopédica y traumatología. Ese mismo año, realizó su primera especialización en Inglaterra.
En 1980, comenzó a colaborar con Bertram Zarins, un importante médico del Hospital General de Massachusetts en Boston, Estados Unidos.
En 1990, fue nombrado profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. En 1991, se convirtió en el médico traumatólogo del equipo de fútbol americano Barcelona Dragons.
Entre 1992 y 2004, trabajó en el Hospital del Mar de Barcelona, donde dirigió la Unidad de Cirugía Artroscópica.
Desde 2007, trabaja en el Hospital Quirón de Barcelona, donde es codirector del Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Está casado con la doctora Montserrat García Balletbó, quien también es médica y se dedica a investigar terapias biológicas. Tienen tres hijos.
¿Qué es la artroscopia y por qué es importante?
Ramón Cugat aprendió la técnica de la artroscopia en Inglaterra y Estados Unidos a finales de los años 70. La artroscopia es un tipo de cirugía que permite a los médicos ver y reparar problemas dentro de una articulación (como la rodilla) usando una cámara muy pequeña y herramientas especiales, sin necesidad de hacer una incisión grande. Esto ayuda a los pacientes a recuperarse más rápido.
Fue uno de los fundadores de la Asociación Española de Artroscopia en 1982 y fue su presidente de 1993 a 1995.
Su trabajo como profesor internacional
De 1989 a 1993, fue parte de la directiva de la Asociación Internacional de Artroscopia. Esta organización se convirtió en 1995 en la Sociedad Internacional de Artroscopia, Cirugía de Rodilla y Traumatología del Deporte (ISAKOS). Ramón Cugat ha sido parte de esta sociedad desde el principio, dando clases y cursos en muchos países como India, China, Brasil y Argentina.
Desde 1999, su servicio es reconocido como un centro de enseñanza aprobado por ISAKOS. Cada año, recibe en Barcelona a muchos estudiantes de medicina de todo el mundo que vienen a aprender de él.
Avances en medicina regenerativa
Desde principios del año 2000, el doctor Cugat comenzó a investigar la medicina regenerativa y cómo aplicarla en traumatología. Esto incluye el uso de Plasma Rico en Factores de Crecimiento, que son sustancias que ayudan al cuerpo a curarse a sí mismo. Ha trabajado con los doctores Eduardo Anitua y Mikel Sánchez y se ha convertido en un referente mundial en esta área.
Su colaboración con veterinarios llevó a la creación de la Fundación García Cugat en 2007, de la cual es presidente. Esta fundación se dedica a la investigación biomédica.
Desde 2010, a través de la Fundación García Cugat, ha investigado el uso de células madre para tratar lesiones en músculos y huesos. Primero lo aplicó en animales y, desde 2013, también en humanos.
En junio de 2016, fue nombrado miembro de la Real Academia Europea de Doctores.
Véase también
En inglés: Ramon Cugat Facts for Kids