Ramnogaster arcuata para niños
Datos para niños Ramnogaster arcuata |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Superclase: | Osteichthyes | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Clupeomorpha | |
Orden: | Clupeiformes | |
Familia: | Clupeidae | |
Género: | Ramnogaster | |
Especie: | Ramnogaster arcuata (Jenyns, 1842) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La lacha o sardina (Ramnogaster arcuata) es un tipo de pez que puede vivir tanto en agua salada como en agua dulce. Pertenece al género Ramnogaster y a la familia Clupeidae, que incluye a las sardinas y arenques. Este pez habita en aguas de clima templado en el centro-este de América del Sur.
Contenido
¿Cómo se clasifica la lacha?
El descubrimiento de la especie
Esta especie fue descrita por primera vez en el año 1842 por un naturalista inglés llamado Leonard Jenyns. Él le dio el nombre científico original de Clupea arcuata.
El lugar donde se encontró el primer ejemplar de esta especie fue en la Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
¿Qué significa su nombre?
El nombre del género Ramnogaster viene de dos palabras del griego: rhamnos, que significa 'baya negra', y gaster, que se traduce como 'estómago'.
¿Dónde vive la lacha?
Hábitat y distribución geográfica
La lacha se encuentra en el centro-este de América del Sur. Puedes hallarla en el sur de Brasil, en el sur y sudeste de Uruguay, y en el centro-este de Argentina.
Vive en las aguas de los estuarios (donde el río se une con el mar) y en el océano Atlántico Sudoccidental. También puede entrar un poco en ríos y lagunas que están conectadas con el mar. Se le ve en el Río de la Plata y en las desembocaduras de los ríos Paraná inferior y Uruguay inferior.
Por la costa del mar Argentino, llega hasta la bahía Blanca en el sur. Los informes de que vive más al sur suelen ser confusiones con otras especies de peces.
¿Qué tipo de aguas prefiere?
La lacha es un pez que vive en la zona pelágica nerítica, es decir, cerca de la costa y en la superficie del agua. Aunque puede vivir en algunas zonas de agua dulce, es más común encontrarla en el mar y en los estuarios (con agua salobre). Generalmente, se encuentra a profundidades menores de 50 metros.
¿Cómo es la lacha?
Características físicas de la lacha
La lacha se parece a una mojarrita, que es otro tipo de pez. Sin embargo, a diferencia de las mojarras, la lacha no tiene una aleta especial llamada aleta adiposa.
Su tamaño máximo es de unos 9 cm de largo total. Lo más común es que midan entre 7 y 8 cm.