Remedios Amaya para niños
Datos para niños Remedios Amaya |
||
---|---|---|
![]() Remedios Amaya recibiendo en el auditorio del Museo Reina Sofía el Premio de Cultura Gitana 2017 en la categoría de Música
|
||
|
||
![]() XXIII representante de España en el Festival de Eurovisión Festival de Eurovisión 1983 |
||
Predecesor | Lucía | |
Sucesor | Bravo | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Dolores Amaya Vega | |
Nacimiento | 1 de mayo de 1962![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantaora | |
Años activa | 1978-presente | |
Género | Flamenco | |
Instrumento | Voz | |
Artistas relacionados | Carmen Linares • Montse Cortés • Niña Pastori • Camarón de la Isla • Miguel Poveda • Estrella Morente • José Mercé • Enrique Morente | |
María Dolores Amaya Vega, más conocida como Remedios Amaya, es una destacada cantaora (cantante de flamenco) gitana de España. Nació en Sevilla el 1 de mayo de 1962. Su talento y pasión por el flamenco la han convertido en una figura importante de este arte.
Contenido
Biografía de Remedios Amaya
Remedios Amaya nació en el barrio de Triana, en Sevilla. Su amor por la música viene de su familia. Su madre, Josefa Vega Rincón, cantaba, y su padre, Antonio Amaya "El Indio", era un bailaor (bailarín de flamenco). Su tío, Alejandro Vega, también es un cantaor.
Inicios en la música flamenca
Remedios comenzó a cantar muy joven, a los once años, en un tablao sevillano llamado Los Gallos. Un tablao es un lugar donde se presentan espectáculos de flamenco. Allí la conocían como la "India chica". Tuvo la oportunidad de conocer a grandes artistas del flamenco.
A los dieciséis años, se mudó a Madrid para seguir su carrera musical. Actuó en lugares importantes como La Venta del Gato y Los Canasteros.
Su primer disco, titulado Remedios Amaya, salió en 1978. Después de esto, empezó a dar conciertos por diferentes ciudades de Andalucía. Un artista muy importante para ella fue Camarón de la Isla, quien la apoyó mucho. Por eso, a Remedios también se la conoce como "La Camarona de Triana".
Participación en Eurovisión 1983
En 1983, Remedios Amaya fue elegida para representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión. Este festival se celebró en Múnich, Alemania. Cantó una canción de flamenco llamada ¿Quién maneja mi barca?. La canción fue compuesta por José Miguel Évoras e Isidro Muñoz y la interpretó con una orquesta en vivo.
Aunque la canción era muy original por su estilo flamenco, no obtuvo ningún punto en las votaciones. Sin embargo, Remedios Amaya hizo historia al ser la primera mujer gitana en participar en el festival. Su actuación fue muy comentada porque cantó descalza y con un vestido diferente al que se había planeado, debido a una coincidencia con la decoración del escenario.
A pesar del resultado, Remedios ha dicho en varias ocasiones que se siente orgullosa de haber participado en Eurovisión.
Carrera musical después de Eurovisión
Después de Eurovisión, Remedios Amaya continuó dedicándose al cante flamenco, explorando diferentes estilos como las bulerías y las rumbas. Su voz ha recibido muchos elogios de los críticos musicales.
Ha lanzado varios discos exitosos. Algunos de ellos son Luna Nueva, Seda mi piel, y Turai Turai, que vendió 150.000 copias en 1997. Otros de sus trabajos incluyen Me voy contigo, Soy Gitana y Sonsonete (2002). En 2004, publicó un disco con sus Grandes Éxitos. En 2014, lanzó un nuevo álbum que fue producido por el famoso cantante Alejandro Sanz.
En 2016, tuvo que hacer una pausa en su carrera debido a una enfermedad, pero regresó a los escenarios.
En 2017, colaboró en el álbum "No marrecojo" de Diego Carrasco. En agosto de 2020, dio conciertos en Pamplona, acompañada por el bailaor Farruquito, como parte de los conciertos Flamenco On Fire.
Premios y reconocimientos
- Premio Radiolé a toda su trayectoria (2018). Este premio reconoce su larga y exitosa carrera en la música.
Discografía de Remedios Amaya
Aquí puedes ver algunos de los discos que ha publicado Remedios Amaya:
Álbumes de estudio
- Remedios Amaya (1978)
- Cantaron las estrellas (1979)
- Luna nueva (1983)
- Seda en mi piel (1984)
- Me voy contigo (1997) (con la guitarra de Vicente Amigo)
- Gitana soy (2000)
- Sonsonete (2002)
- Rompiendo el silencio (2016)
Recopilatorios
- Mis sueños azules (2000)
- Luna gitana (2001)
- Colección de grandes éxitos (2003)
Filmografía
Remedios Amaya también ha participado en algunas películas:
- Latcho Drom (1993)
- Flamenco (1995)
Véase también
En inglés: Remedios Amaya Facts for Kids