Rafael Santos Torroella para niños
Datos para niños Rafael Santos Torroella |
||
---|---|---|
![]() Rafael Santos junto a su esposa María Teresa Bermejo
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de enero de 1914 Portbou (España) |
|
Fallecimiento | 29 de septiembre de 2002 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | María Teresa Bermejo Hernández | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valladolid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, crítico de arte, escritor, traductor, poeta, crítico y artista visual | |
Género | Poesía | |
Miembro de | Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge | |
Distinciones |
|
|
Rafael Santos Torroella (nacido en Portbou, Gerona, el 21 de enero de 1914 y fallecido en Barcelona el 29 de septiembre de 2002) fue una persona muy talentosa. Se destacó como crítico de arte, profesor de arte, traductor, poeta y dibujante en España.
Contenido
Rafael Santos Torroella: Un Artista y Escritor Versátil
Rafael Santos Torroella fue una figura importante en el mundo del arte y la literatura española del siglo XX. Su trabajo ayudó a muchas personas a entender y apreciar mejor el arte.
Sus Primeros Años y Familia

Rafael Santos nació en Portbou, un pueblo de Gerona. Fue el segundo hijo de Julián Santos Estévez, un inspector de Aduanas, y Aurelia Torroella. Su hermana mayor, Ángeles Santos, se convirtió en una pintora muy reconocida desde joven.
La familia de su madre vivía en Portbou, ya que su abuelo tenía una agencia de Aduanas allí. Debido al trabajo de su padre, la familia se mudó varias veces por diferentes lugares de España, como Ripoll, La Junquera, Salamanca, Valladolid y San Sebastián.
En 1924, su padre fue trasladado a Ayamonte. Su hermana Ángeles comenzó a estudiar dibujo y pintura en Sevilla. Dos años después, cuando la familia se mudó a Valladolid, Ángeles y Rafael recibieron clases de pintura de un profesor italiano. Gracias a la temprana carrera de su hermana, Rafael conoció a muchos artistas e intelectuales importantes de su tiempo, como Ramón Gómez de la Serna y Federico García Lorca.
Su Formación y Carrera
Por deseo de su padre, Rafael estudió Derecho en las universidades de Valladolid y Salamanca. Al mismo tiempo, estudió arte y arqueología en la Universidad de Valladolid.
Durante la Guerra Civil Española, colaboró en una revista llamada Juliol en Barcelona en 1936. En 1938, ganó un premio de poesía. Después de la guerra, tuvo problemas legales y fue encarcelado por un tiempo.
Más tarde, Rafael Santos fue profesor en la Facultad de Bellas Artes de San Jorge. Escribió varios libros sobre artistas famosos como Joan Miró, Pablo Picasso y Salvador Dalí. Su trabajo fue muy importante para renovar el arte en Cataluña después de la guerra, y se le consideró una autoridad en el mundo artístico. Sus estudios sobre Miró y Dalí son muy valorados y se encuentran en bibliotecas de todo el mundo.
Su Legado en el Arte y la Literatura
En el ámbito de la literatura, Rafael Santos publicó varios libros de poesía en español. También realizó muchas traducciones del inglés y el francés, especialmente de libros infantiles y estudios de arte. A veces, firmaba sus traducciones como R.S.Torroella.
Tradujo poemas de Fernando Pessoa y Carles Riba. Fue una de las primeras personas en reconocer el talento de Joan Brossa y realizó la primera traducción de su obra al español en 1951. Además, fue secretario de tres importantes Congresos de Poesía que se celebraron en Segovia, Salamanca y Santiago de Compostela entre 1952 y 1954.
Por su gran trayectoria, recibió importantes reconocimientos como el Premio Boscán en 1959 y la Medalla de Oro de las Bellas Artes. También fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Jorge.
En 2014, el Ayuntamiento de Gerona adquirió la colección de arte "Rafael y María Teresa Santos Torroella". También recibió como donación el Archivo y la Biblioteca "Rafael y María Teresa Santos Torroella", lo que asegura que su legado se conserve y esté disponible para futuras generaciones.
Obras y Publicaciones Destacadas
Rafael Santos Torroella escribió y editó muchas obras. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:
- John Constable y sus conferencias sobre la historia del paisaje (1947)
- Los motivos del lobo de Rubén Darío, con ilustraciones de Rafael Santos (1950)
- Los números del tiempo. Antología del Reloj y las Horas en la Poesía Castellana (1953)
- Salamanca (1958)
- Viaje artístico por España, con acuarelas de Federico Lloveras (1975)
- Pintura. Poesía del mar, antología (1981)
- Salvador Dalí corresponsal de J.V.Foix, 1932-1936, como editor (1986)
Poesía
Algunos de sus libros de poesía incluyen:
- Ciudad perdida (1949)
- Sombra infiel (1952)
- Nadie: poemas del avión (1954)
- Cerrada noche (1959) - Ganador del Premio Boscán.
- Poesías (1935-1962) (1964)
- Antología poética (1996)
Traducciones y Antologías Notables
Rafael Santos Torroella tradujo obras importantes, como:
- Historia del Arte de Ernst Gombrich (1951)
- Antología poética de Luis Cernuda (1989)
- Poemas escogidos de Fernando Pessoa (1972)
- Antología poética de Carles Riba (1956)
- Salvatge Cor = Salvaje corazón de Carles Riba (1988)
Véase también
En inglés: Rafael Santos Torroella Facts for Kids
- Alexandre Cirici
- Galerías Dalmau