Rafael Cid Palacios para niños
Datos para niños Rafael Cid Palacios |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de octubre de 1918 Vigo |
|
Fallecimiento | 7 de marzo de 2004 Zaragoza |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Madrid (Doc.; hasta 1948) | |
Supervisor doctoral | Ramón María Aller Ulloa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad | |
Miembro de | Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales de Zaragoza (1979-2004) | |
Rafael Cid Palacios (nacido en Vigo el 22 de octubre de 1918 y fallecido en Zaragoza el 7 de marzo de 2004) fue un importante profesor español. Se especializó en física y matemáticas en la Universidad de Zaragoza. También fue miembro de la Real Academia de Ciencias de Zaragoza. Su gran interés se centró en la astronomía y el estudio del movimiento satelital.
Contenido
¿Quién fue Rafael Cid Palacios?
Rafael Cid Palacios fue un destacado científico y educador. Dedicó su vida al estudio de los cuerpos celestes y el movimiento de los satélites. Su trabajo ayudó a formar a muchas generaciones de científicos en España.
Sus primeros pasos y estudios
Rafael Cid Palacios completó sus estudios de Ciencias Exactas en la Facultad de Ciencias de Madrid en 1944. Después, se unió al Observatorio de Santiago de Compostela. Allí obtuvo su título de Doctor en 1948. Su tesis doctoral trató sobre cómo se mueven las estrellas dobles visuales.
Su director de tesis fue Ramón María Aller Ulloa, un profesor de la Universidad de Santiago. Aller Ulloa también dirigía el observatorio. Él influyó mucho en la pasión de Rafael por la astrofísica.
Una carrera dedicada a la ciencia
Al principio, Rafael no encontró trabajo en el campo de la astronomía. Por eso, se unió al cuerpo de meteorólogos. Desde 1952, vivió en Zaragoza. Allí combinó su trabajo como meteorólogo con actividades académicas en la Facultad de Ciencias.
En 1957, ganó un puesto por oposición como profesor en la Universidad de Zaragoza. Su cátedra era de "Astronomía General y Topografía y Astronomía General y Geodesia".
Liderazgo en la Universidad de Zaragoza
En la Universidad de Zaragoza, Rafael Cid Palacios tuvo varios cargos importantes. Fue director del departamento de Física de la Tierra y del Cosmos desde 1967 hasta 1986. También fue vicedecano de la Facultad de Ciencias entre 1967 y 1968. Luego, fue decano de la misma facultad de 1968 a 1972. Además, dirigió el ICE (Instituto de Ciencias de la Educación) de 1973 a 1979.
Investigaciones en el espacio y los satélites
Como profesor, Rafael Cid Palacios era conocido por ser estricto y muy competente. En su trabajo de investigación, estudió diferentes problemas de la Mecánica Celeste. Por ejemplo, investigó el movimiento de varios cuerpos celestes que se atraen entre sí. También trabajó en la dinámica de satélites artificiales y la dinámica de cuerpos rígidos. Estos temas eran muy importantes en la comunidad científica internacional de su época.
El impacto de la carrera espacial
La carrera espacial comenzó en 1957 con el lanzamiento del Sputnik por la URSS. Esto motivó a Rafael a enfocar su equipo en el estudio de los satélites artificiales. Desarrollaron métodos para entender cómo se mueven estos satélites.
Sus descubrimientos fueron usados por la ESRO. Esta organización fue el origen de la Agencia Espacial Europea (ESA). Rafael también trabajó un tiempo en el Observatorio de París. Allí ayudó a determinar las órbitas de los satélites usando mediciones especiales.
Su legado como maestro y científico
Rafael Cid Palacios ingresó en la Real Academia de Ciencias de Zaragoza en 1979. En esta academia, impulsó su revista y fue editor desde 1986 hasta 2002. También fue consejero del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) en 1966. Fue miembro de la Comisión Nacional de Astronomía en 1970 y de la International Astronomical Union (IAU) desde 1970.
Dentro de la IAU, fue elegido en 1982 para un comité de expertos en Mecánica Celeste.
Reconocimientos y publicaciones importantes
Rafael Cid Palacios es reconocido por haber formado a muchas generaciones de científicos españoles. Dirigió alrededor de veinte tesis doctorales. La mayoría de sus estudiantes ahora forman parte de importantes grupos de investigación en universidades. Muchos de ellos están en el Grupo de Mecánica Espacial de la Universidad de Zaragoza.
Publicó varios libros importantes, como "Geodesia: geométrica, física y por satélites" (1977) junto a Sebastián Ferrer. También escribió "On the problem of the internal constitution of the Earth" (1991) con Yoel Lana-Renault. Colaboró en muchas otras obras y presentaciones científicas. Además, publicó textos para la enseñanza, como "Mecánica Teórica" (1965) y "Curso de Astronomía" (1970).
Falleció en Zaragoza el 7 de marzo de 2004.