Ciencias exactas para niños
Las ciencias exactas es un nombre que se usaba antes para clasificar algunas ciencias. Aunque todavía se usa a veces, hoy en día los científicos saben que ninguna ciencia es completamente "exacta" en el sentido de ser perfecta e inmutable.
Antes, se pensaba que algunas ciencias podían ser totalmente precisas y que sus conocimientos no cambiarían nunca. Sin embargo, pensadores como Karl Popper y Thomas Kuhn nos enseñaron que la ciencia siempre está evolucionando. Las ideas científicas se prueban constantemente y pueden ser mejoradas o incluso reemplazadas por otras nuevas. Esto significa que la ciencia busca la verdad, pero siempre está abierta a nuevas pruebas y descubrimientos.
Contenido
¿Qué tan seguras son las diferentes ciencias?
El nivel de certeza que podemos tener en el conocimiento es diferente en cada tipo de ciencia.
Ciencias Sociales y Naturales
Las ciencias sociales (como la historia o la sociología) estudian a las personas y sus sociedades. A menudo se piensa que son menos "duras" o precisas que las ciencias naturales (como la física o la química). Las ciencias naturales usan muchos experimentos y mediciones, y pueden predecir cosas con más facilidad.
Pero incluso las ciencias naturales, como la física, no son "exactas" en un sentido absoluto. Gracias a descubrimientos importantes como la teoría de la relatividad y la física cuántica, los científicos saben que solo pueden alcanzar una certeza basada en probabilidades. Esto significa que a veces no pueden predecir un resultado con total seguridad, sino con una alta probabilidad. Es como lanzar una moneda: sabes que hay un 50% de probabilidad de que salga cara, pero no puedes saberlo con certeza antes de lanzarla.
Ciencias Formales
Las ciencias formales, como las matemáticas y la lógica, son diferentes. Estas ciencias se basan en reglas y símbolos, y sus verdades son consistentes dentro de sus propios sistemas. Por ejemplo, 2 + 2 siempre será 4 en matemáticas. Sin embargo, incluso estas ciencias tienen sus propios límites, como lo demostraron los teoremas de incompletitud de Gödel, que muestran que hay verdades matemáticas que no se pueden probar dentro de ciertos sistemas.
¿Cómo distinguimos la ciencia de otras ideas?
A veces es difícil saber qué es ciencia y qué no lo es, porque no hay un criterio único para decir qué es absolutamente exacto o inexacto. La ciencia se basa en la observación, la experimentación y la lógica, y siempre está dispuesta a revisar sus ideas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Exact sciences Facts for Kids
- Ciencias puras
- Ciencia básica
- Criterio de demarcación
- Dos culturas
- Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
- Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales de Zaragoza