robot de la enciclopedia para niños

Castaños (Coahuila) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castaños
Localidad
Stella nombre Castaños, Coahuila.jpg
Centro de Castaños.
Escudo Castaños Coahuila.jpg
Escudo

Coordenadas 26°47′07″N 101°25′50″O / 26.785277777778, -101.43055555556
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Coahuila
 • Municipio Castaños
Eventos históricos  
 • Fundación 22 de noviembre de 1674  (Antonio Balcárcel Rivadeneira y Sotomayor)
Altitud  
 • Media 747 m s. n. m.
Clima Árido cálido BWh (Desértico cálido)
Población (2020)  
 • Total 29,128 hab.
Gentilicio Castañense
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 25870
Clave Lada 866
Matrícula 5
Código INEGI 050060001

Castaños es una ciudad importante en el estado de Coahuila, México. Se encuentra en el centro de Coahuila y es la capital de su propio municipio, también llamado Castaños. En el año 2020, Castaños tenía una población de 29,128 personas. Es parte de la Zona Metropolitana de Monclova, lo que significa que está conectada con otras ciudades cercanas.

Historia de Castaños: Un Viaje en el Tiempo

Castaños tiene una historia muy interesante, llena de eventos importantes que han marcado su desarrollo.

¿Cuándo se Fundó Castaños?

La historia de Castaños comenzó en 1582, cuando exploradores como Luis de Carvajal y de la Cueva y Gaspar Castaño de Sosa recorrieron estas tierras. El pueblo de Castaños fue fundado oficialmente el 22 de noviembre de 1674 por Antonio Balcárcel Rivadeneira y Sotomayor. Mucho tiempo después, en 1916, el pueblo se convirtió en una villa.

¿De Dónde Viene el Nombre de Castaños?

El nombre de la ciudad se relaciona con Gaspar Castaño de Sosa, un capitán y explorador nacido en Portugal en el siglo XVI. Él exploró gran parte de lo que hoy es Coahuila. Aunque el nombre de la ciudad es "Castaños" (en plural), se cree que debería ser "Castaño" (en singular) en honor a este explorador.

Eventos Históricos Clave en Castaños

  • Conflictos Antiguos: En 1688, hubo un enfrentamiento en la zona entre las fuerzas del general Alonso de León y grupos indígenas, liderados por don Dieguillo.
  • Un Momento Crucial en la Independencia: El 21 de marzo de 1811, ocurrió un evento muy conocido en Acatita de Baján, cerca de Castaños. Allí fueron capturados líderes importantes de la primera etapa de la Guerra de Independencia de México, como Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y Juan Aldama. Después de su captura, fueron llevados a Chihuahua, donde lamentablemente perdieron la vida.
  • Llegada del Ferrocarril: En 1884, se construyó una vía de tren que conectó Castaños con Piedras Negras, lo que ayudó mucho al transporte y al comercio de la región.
  • Batalla de Bocatoche: El 10 de julio de 1913, durante la Revolución Mexicana, hubo una batalla en Bocatoche entre diferentes grupos, donde las fuerzas federales salieron victoriosas.

¿Cuándo se Convirtió Castaños en Ciudad?

Castaños se convirtió en un municipio independiente el 26 de enero de 1916, y en ese momento también fue elevada al rango de villa. Finalmente, el 8 de febrero de 1990, la Villa de Castaños fue reconocida como ciudad.

Ciudades Hermanas de Castaños

Castaños tiene una relación especial con otras ciudades, llamadas "ciudades hermanas". Esto ayuda a fomentar la amistad y el intercambio cultural.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castaños Facts for Kids

kids search engine
Castaños (Coahuila) para Niños. Enciclopedia Kiddle.