Río Arbillas para niños
Datos para niños Río Arbillas |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca hidrográfica del Tajo | |
Desembocadura | Río Tietar (margen derecha) | |
Coordenadas | 40°10′45″N 5°08′33″O / 40.179208333333, -5.1425444444444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Ávila | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 18,5 kilómetros | |
El río Arbillas es un río que se encuentra en el interior de la península ibérica, en España. Es un afluente del río Tiétar, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río más grande. El Arbillas recorre la provincia de Ávila. A veces, a este río también se le conoce como Albillas.
Contenido
¿Dónde nace y por dónde pasa el río Arbillas?
El río Arbillas nace en la sierra de Gredos, que es una cadena montañosa muy importante. Desde allí, el río fluye por la provincia de Ávila.
Recorrido del río Arbillas
Después de nacer, el río Arbillas pasa por los municipios de Arenas de San Pedro y Poyales del Hoyo. Luego, sigue un camino que va casi al lado del río Tiétar. Finalmente, el río Arbillas se une al río Tiétar en el municipio de Candeleda.
¿Qué usos ha tenido el río Arbillas a lo largo del tiempo?
Hace mucho tiempo, en el año 1845, un escritor llamado Pascual Madoz describió el río Arbillas en un libro muy importante. Él contó que del río se sacaban canales para regar los campos. También movía molinos que se usaban para hacer harina y para moler pimiento.
En sus aguas se podían encontrar muchos tipos de peces, como barbos, anguilas y truchas. Además, había puentes de madera con bases de piedra que permitían cruzar el río. Aunque estos puentes no estaban en muy buen estado, en verano era fácil cruzar el río por cualquier parte.
Protección y destino de las aguas del río Arbillas
Una parte del río Arbillas está protegida como reserva natural fluvial. Esto significa que se cuida mucho para mantener su naturaleza y sus animales. Las aguas de este río forman parte de la cuenca hidrográfica del Tajo. Al final de su largo viaje, todas estas aguas llegan hasta el Océano Atlántico.