Arenal (río) para niños
Datos para niños Arenal |
||
---|---|---|
Río Arenal en Arenas de San Pedro.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Península ibérica | |
Cuenca | Tajo | |
Nacimiento | sierra de Gredos | |
Desembocadura | Tiétar (margen derecha) | |
Coordenadas | 40°12′12″N 5°06′00″O / 40.203205555556, -5.0999527777778 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
Provincia | Ávila | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 24,0 km | |
Altitud | Nacimiento: 1500 metros Desembocadura: 364 metros |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Ávila). | ||
El Arenal es un río que se encuentra en la Península ibérica. Es uno de los ríos más importantes que desembocan en el Río Tiétar, por su lado derecho. El río Arenal forma parte de la Cuenca hidrográfica del Tajo, que es el área de tierra donde todas las aguas fluyen hacia el río Tajo.
Contenido
Características del río Arenal
El río Arenal tiene una longitud de 24 kilómetros. Nace en la Sierra de Gredos a 1500 metros de altitud y desemboca en el río Tiétar a 364 metros.
Recorrido y ubicación
Todo el recorrido del río Arenal se encuentra dentro de la Provincia de Ávila, en España. Atraviesa el municipio de Arenas de San Pedro, yendo desde el noroeste hacia el sur.
Afluentes importantes
Uno de los ríos que se unen al Arenal es el río Cuevas. Este río se une al Arenal justo en la zona urbana de Arenas de San Pedro.
Naturaleza en sus orillas
A lo largo de las orillas del río Arenal, se pueden encontrar algunas plantas de loro. Estas plantas están dispersas por toda la ribera del río, añadiendo belleza natural al paisaje.