Charles Péguy para niños
Datos para niños Charles Péguy |
||
---|---|---|
![]() Charles Péguy en 1908
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charles-Pierre Péguy | |
Nacimiento | 7 de enero de 1873 Orleans (Francia) |
|
Fallecimiento | 5 de septiembre de 1914 Le Plessis-l'Évêque (Francia) |
|
Sepultura | Grande Tombe de Villeroy (Chauconin-Neufmontiers) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Charlotte Péguy | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, ensayista, periodista, filósofo, dramaturgo, militar y crítico literario | |
Área | Literatura | |
Movimiento | Filosofía política y personalismo | |
Seudónimo | Pierre Deloire y Pierre Baudouin | |
Lealtad | Francia | |
Rango militar | Teniente | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Sitio web | www.charlespeguy.fr | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Charles Pierre Péguy, también conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin, fue un importante escritor, poeta y pensador francés. Nació en Orleans, Francia, el 7 de enero de 1873 y falleció el 5 de septiembre de 1914 en Villeroy.
Contenido
La vida de Charles Péguy
Sus primeros años y educación
Charles Péguy tuvo un comienzo de vida humilde. Perdió a su padre cuando era muy pequeño. Su madre trabajaba arreglando sillas de paja para mantener a la familia.
Asistió a la escuela en su ciudad natal, Orleans. Allí, el director de la escuela notó su gran talento. Gracias a esto, Charles recibió una beca para continuar sus estudios de secundaria. Primero estudió en Orleans y luego se mudó a París.
Sus años de estudiante en París
En 1894, Charles Péguy llegó a París para seguir con sus estudios. Tuvo maestros muy influyentes, como Romain Rolland y Henri Bergson, quienes dejaron una huella importante en su pensamiento.
Durante esta época, sus ideas sobre cómo mejorar la sociedad, que ya tenía desde que asistía a reuniones de trabajadores, se hicieron más fuertes. Junto con algunos amigos, fundó una librería llamada Bellais, cerca de la famosa universidad de La Sorbona.
La revista Les Cahiers de la quinzaine
En el año 1900, después de algunos problemas económicos con la librería, Charles Péguy decidió crear algo nuevo. Fundó su propia revista, Les Cahiers de la quinzaine (Los Cuadernos de la Quincena).
Esta revista estaba dedicada a publicar sus propias obras y a dar a conocer a nuevos escritores. Contó con el apoyo de amigos y colegas como Romain Rolland, Julien Benda y André Suarès.
Su camino espiritual y sus ideas
A partir de 1906, Charles Péguy comenzó un camino de acercamiento al catolicismo. Fue acompañado en este proceso por Jacques Maritain.
Desde entonces, combinó sus escritos en prosa, que a menudo trataban temas políticos y generaban debate, con obras más espirituales y poéticas. Su forma de ser, muy decidida y apasionada, a veces hacía que tanto la Iglesia como algunos grupos sociales lo vieran con cierta desconfianza.
Su esposa tenía ideas diferentes y no quiso casarse por la Iglesia ni bautizar a sus hijos. Por eso, Péguy se describía a sí mismo como un "cristiano sin Iglesia".
Su participación en la guerra y fallecimiento
Charles Péguy era teniente en la reserva del ejército. Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, fue llamado a servir.
Falleció en combate al inicio de la batalla del Marne, el 5 de septiembre de 1914, cerca de Meaux. Años después de su muerte, su esposa y sus hijos decidieron bautizarse.
Obras destacadas de Charles Péguy
Charles Péguy escribió muchas obras importantes, tanto ensayos como poemas y obras de teatro. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- De Jean Coste (1902)
- Notre Patrie (Nuestra Patria) (1905)
- Notre Jeunesse (Nuestra Juventud) (1910)
- Le Mystère de la charité de Jeanne d'Arc (El Misterio de la Caridad de Juana de Arco) (1910)
- L'Argent (El Dinero) (1913)
- Ève (Eva) (1913)
Libros de Charles Péguy en español
Aquí puedes encontrar algunas de las obras de Charles Péguy que han sido traducidas al español:
- Péguy, Charles (2022). Un nuevo teólogo: el Sr. Fernand Laudet. Editorial Nuevo Inicio.
- Péguy, Charles (2020). Asalto a Dios. Editorial Nuevo Inicio.
- Péguy, Charles (2019). Elogio de la noche y el sueño. Editorial Nuevo Inicio.
- Péguy, Charles (2019). El misterio de la vocación de Juana de Arco. Editorial Nuevo Inicio.
- Péguy, Charles (2018). Nuestra juventud. Editorial Nuevo Inicio.
- Péguy, Charles (2018). Sobre la razón. Editorial Nuevo Inicio.
- Péguy, Charles (2014). El frente está en todas partes. Editorial Nuevo Inicio.
- Péguy, Charles (2009). Clio, diálogo entre la historia y el alma pagana. Editorial Cactus.
- Péguy, Charles (2008). Verónica, diálogo de la historia y el alma carnal. Editorial Nuevo Inicio.
- Péguy, Charles (2008). Los tres Misterios. Editorial Encuentro.
- Péguy, Charles (2007). Marcel, primer diálogo de la ciudad armoniosa. Editorial Nuevo Inicio.
- Péguy, Charles (2004). Eva. Editorial Encuentro.
- Péguy, Charles (2002). Palabras cristianas. Ediciones Sígueme.
- Péguy, Charles (1993). El misterio de los santos inocentes. Editorial Encuentro.
- Péguy, Charles (1991). El pórtico del misterio de la segunda virtud. Editorial Encuentro.
- Péguy, Charles (1981). Palabras cristianas. Ediciones Sígueme.
- Péguy, Charles (1979). El misterio de la caridad de Juana de Arco. Encuentro Ediciones.
- Péguy, Charles (1973). El dinero. Narcea, S.A. de Ediciones.
Libros sobre Charles Péguy
También existen libros que hablan sobre la vida y el pensamiento de Charles Péguy:
- Vila, Juan Carlos (2004). Charles Péguy. Editorial Mounier.
- Mounier, Emmanuel (1992). Obras Completas. Tomo I. El pensamiento de Charles Péguy. Editorial Sígueme.
- Bastaire, Jean (1979). Charles Péguy el insurrecto. Ediciones Encuentro.
Véase también
En inglés: Charles Péguy Facts for Kids