Río Martín (España) para niños
Datos para niños Río Martín |
||
---|---|---|
Río Martín a su paso por Oliete
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Ebro | |
Nacimiento | Martín del Río | |
Desembocadura | Río Ebro | |
Coordenadas | 41°17′33″N 0°18′59″O / 41.2925302, -0.3163381 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 98 km | |
Superficie de cuenca | 2.095 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1.550 m Desembocadura: 140 m |
|
Mapa de localización | ||
El río Martín es un río importante en España. Es un afluente del gran río Ebro. Esto significa que el río Martín vierte sus aguas en el Ebro. Atraviesa las provincias de Teruel y Zaragoza. Ambas provincias se encuentran en la comunidad autónoma de Aragón.
Contenido
Río Martín: Un Viaje por Aragón
El río Martín es un curso de agua que recorre la región de Aragón. Es conocido por sus paisajes naturales y su importancia histórica.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El río Martín nace en la Sierra de San Just, en la provincia de Teruel. Se forma de la unión de varios ríos más pequeños. Estos ríos son el de la Rambla, el de las Parras, el Segura y el Fuenferrada.
Al principio, el río Martín pasa por una zona baja llamada la depresión de Montalbán. Luego, atraviesa una sierra, formando un cañón profundo de más de veinte kilómetros. En este valle estrecho se encuentran pueblos como Peñarroyas, Obón y Alcaine. Aquí también se le une el río Cabra.
El valle termina en el embalse de Cueva Foradada. Este embalse fue construido en 1926 cerca de Oliete.
El Recorrido del Río Martín
Después del embalse, el río Martín sigue hacia el noreste. Su valle se ensancha por un tiempo. Sin embargo, vuelve a estrecharse al llegar a la Sierra de Arcos. Esta es la última sierra que el río debe cruzar.
En su tramo final, el río fluye por un valle plano. Este valle está parcialmente cubierto por depósitos de aluvión (materiales que el río arrastra). Finalmente, el río Martín desemboca en el río Ebro en Escatrón, en la provincia de Zaragoza.
El río Martín tiene un recorrido de 98 kilómetros por la geografía aragonesa.
Un Parque Lleno de Historia y Arte
En la parte media del río Martín, entre Montalbán y Albalate del Arzobispo, se encuentra el Parque Cultural del Río Martín. Este parque es muy especial. Su principal atractivo son las pinturas rupestres. Estas son dibujos hechos por personas antiguas en las rocas.
Además de las pinturas, el parque tiene lugares con restos de animales y plantas muy antiguos (yacimientos paleontológicos). También hay sitios con objetos de civilizaciones pasadas (yacimientos arqueológicos).
El Parque Cultural del Río Martín fue creado en 1995. Tiene una extensión de unos 160 kilómetros cuadrados. Las pinturas rupestres de este lugar fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998. Esto significa que son muy importantes para toda la humanidad.
Galería de imágenes
Véase también
- Parque Cultural del Río Martín