Río Cabra (Teruel) para niños
Datos para niños Río Cabra |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Ebro | |
Nacimiento | Castel de Cabra | |
Desembocadura | Río Martín (Obón) | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 15 km | |
Altitud | Nacimiento: 1.063 m Desembocadura: 670 m |
|
Mapa de localización | ||
El río Cabra es un río pequeño que se encuentra en la provincia de Teruel, en la comunidad de Aragón, España. Es un afluente del río Martín, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río. A su vez, el río Martín desemboca en el gran río Ebro.
Contenido
¿Dónde nace y cómo es el recorrido del río Cabra?
El río Cabra nace al este de la Sierra de San Just. Se forma cuando dos arroyos, el Hurón y el Cañapereras, se unen en el municipio de Castel de Cabra. Esta zona pertenece a la comarca de Cuencas Mineras.
El viaje del río a través de la sierra
Al principio de su recorrido, el río Cabra atraviesa la sierra. Luego, llega al municipio de Torres de las Arcas. Después de esto, el río forma una especie de cañón muy profundo, conocido como hoz, que se extiende por más de 9 kilómetros.
¿Dónde termina el río Cabra?
Finalmente, el río Cabra desemboca en el río Martín. Esto ocurre en la localidad de Obón.
El río Cabra y el Parque Cultural del Río Martín
Casi todo el recorrido del río Cabra se encuentra dentro de un lugar muy especial llamado Parque Cultural del Río Martín. Este parque es importante porque protege la naturaleza y la historia de la zona.
¿Qué hace especial al Parque Cultural del Río Martín?
Lo más destacado del parque son las pinturas rupestres, que son dibujos muy antiguos hechos en cuevas por personas que vivieron hace miles de años. Estas pinturas son el principal atractivo del parque. Además, el parque también tiene lugares donde se han encontrado restos de animales y plantas muy antiguos (yacimientos paleontológicos) y de civilizaciones pasadas (yacimientos arqueológicos).
Reconocimiento mundial del parque
El Parque Cultural del Río Martín fue creado en el año 1995 y tiene una extensión de unos 160 kilómetros cuadrados. Las pinturas rupestres que se encuentran en este parque fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998. Esto significa que son consideradas muy valiosas para toda la humanidad.