robot de la enciclopedia para niños

Río Eva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Eva
Libros-casasAngelina (2017)1501.jpg
Tramo final del río Eva, pocos metros antes de su desembocadura en el río Turia, con detalle de las Casas de Angelina (Libros) al fondo (2017).
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca hidrográfica del Júcar
Nacimiento Sierra de Javalambre (Teruel)
Desembocadura Torrealta (Valencia) Libros (Teruel) (margen izquierda)
Coordenadas 40°07′31″N 1°15′06″O / 40.1253, -1.2516
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia Teruel, Cuenca y Valencia
Cuerpo de agua
Longitud 19,9 km
Superficie de cuenca 97,8 km²
Caudal medio n/d
Altitud Nacimiento: 1.615 m
Desembocadura: 805 m

El río Eva, también conocido como Riodeva, es un curso de agua que nace en la Sierra de Javalambre, a más de 1.600 metros de altura. Este río desemboca en el río Turia cerca de las Casas de Angelina y el puente del mismo nombre, en la localidad de Libros (Teruel). En su parte final, el río Eva marca el límite entre Libros (Teruel), Ademuz y Torrealta (Valencia), en una zona llamada el Rincón de Ademuz.

Características del río Eva

El río Eva es especial porque su caudal (la cantidad de agua que lleva) no siempre es el mismo. A veces lleva mucha agua y otras veces muy poca.

¿Dónde nace y qué recorrido hace?

El río Eva comienza en el corazón de la Sierra de Javalambre. Antes de llegar al pueblo de Riodeva, recibe agua de otros arroyos como la Rambla de Amanaderos y el Barranco de la Cuadraleja. Más adelante, se le unen los barrancos de La Canaleja y Vallurgo, que vienen del Rincón de Ademuz.

Después de pasar por Riodeva, el río se estrecha entre montañas de piedra caliza. Finalmente, se ensancha y se convierte en una rambla (un cauce que a veces está seco) antes de unirse al río Turia.

¿Cómo es el caudal del río?

El río Eva tiene un régimen mediterráneo. Esto significa que su caudal es variable. En épocas secas, como el invierno y el verano, lleva menos agua. Sin embargo, al nacer en una zona de montaña dentro del Sistema Ibérico, puede tener mucho caudal en ciertos momentos, especialmente cuando llueve mucho o se derrite la nieve. Por eso, a lo largo de su recorrido, el río forma grandes saltos de agua y cascadas.

¿Cuáles son sus afluentes principales?

El afluente más importante del río Eva es el de los Amanaderos. Este lugar es muy famoso por sus 13 impresionantes cascadas. Es considerado uno de los mejores lugares de Europa para practicar barranquismo, un deporte de aventura que consiste en descender por cañones y barrancos.

¿Se puede visitar el río Eva?

Sí, tanto el río Eva como los Amanaderos tienen rutas y miradores señalizados para que los visitantes puedan explorarlos. Existe un lugar especial llamado el "Centro de Interpretación del Río Eva y Los Amanaderos" (CIREA). Este centro se encuentra en el Molino Montereta, en el municipio de Riodeva. Desde allí, o desde Camarena de la Sierra, ambos en la provincia de Teruel, se puede acceder a estos hermosos parajes naturales.

Datos y medidas del río

El cauce del río Eva tiene una longitud de 18,6 kilómetros. La superficie de su cuenca (el área de tierra que recoge el agua que fluye hacia el río) es de 100,6 kilómetros cuadrados. Nace a una altitud de 1615 metros y desemboca a 805 metros. La diferencia de altura total es de 810 metros, con una pendiente media de 43,54 metros por kilómetro.

Historia y curiosidades

En el pasado, algunos geógrafos como Pascual Madoz (en 1849) ya mencionaban el río Eva. Él decía que nacía en la zona de Riodeva y se unía al río Turia. Otro geógrafo, Rodrigo Alfonso (en 1998), señaló que no es un río en el sentido tradicional, debido a que su caudal no es constante.

Cerca de donde el río Eva se une al Turia, un antiguo camino llamado el Camino de la Vera Cruz desde los Pirineos cruza la rambla. Este camino es parte de una ruta histórica.

Galería de imágenes

Para saber más

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Júcar

Enlaces externos

  • Este artículo contiene material escrito o gráfico procedente del sitio web www.desdeelrincondeademuz.com, con permiso de su propietario.
kids search engine
Río Eva para Niños. Enciclopedia Kiddle.