robot de la enciclopedia para niños

Quintanilla de la Presa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quintanilla de la Presa
localidad
Quintanilla de la Presa Burgos mayo 2018.jpg
Quintanilla de la Presa ubicada en España
Quintanilla de la Presa
Quintanilla de la Presa
Ubicación de Quintanilla de la Presa en España
Quintanilla de la Presa ubicada en Provincia de Burgos
Quintanilla de la Presa
Quintanilla de la Presa
Ubicación de Quintanilla de la Presa en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Odra Pisuerga
• Municipio Villadiego
Ubicación 42°35′12″N 3°55′40″O / 42.586555555556, -3.9276666666667
• Altitud 978 m
Población 13 hab. (INE 2024)
Código postal 09129
Alcalde Agustín Alonso Mediavilla (pedáneo)
Patrona Santa Columba.

Quintanilla de la Presa es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Villadiego, en la provincia de Burgos, España. Se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León, dentro de la comarca de Odra Pisuerga.

¿Dónde se encuentra Quintanilla de la Presa?

Archivo:Quintanilla de la Presa 3
Vista de Quintanilla de la Presa.

Quintanilla de la Presa está situada entre los pueblos de Fuencivil y Brullés. Se ubica a unos 11 kilómetros al noroeste de Villadiego, que es la capital del municipio. Un río llamado río Brullés pasa muy cerca del pueblo.

Para llegar a Quintanilla de la Presa, puedes usar la carretera BU-601 y luego tomar la carretera provincial BU-V-6014 desde Brullés.

¿Cuántos habitantes tiene Quintanilla de la Presa?

En el año 2024, Quintanilla de la Presa tenía 13 habitantes. En 2013, la población era de 12 personas.

¿De dónde viene el nombre "de la Presa"?

El nombre "de la Presa" viene de una gran presa que se formaba en un pozo cercano. Esta presa servía para llevar agua a un molino que era propiedad de un antiguo convento que estaba en los alrededores.

Un viaje por la historia de Quintanilla de la Presa

La historia de Quintanilla de la Presa se remonta a muchos siglos atrás.

¿Cómo era Quintanilla en la Edad Media?

Los primeros registros de Quintanilla de la Presa son de la Edad Media.

  • En el año 1240, el pueblo ya se mencionaba como Quintaniella, y se decía que "tiene una presa".
  • En 1243, aparece como Quintaniella de la Presa en un documento de donación al monasterio de las Huelgas. Esta donación la hizo una señora llamada Mayor Ordóñez, que tenía muchas propiedades.
  • En el Becerro de las Behetrías de Castilla, un libro muy antiguo del siglo XIV (alrededor de 1352), el pueblo se nombra simplemente como Quintaniella.

¿Qué pasó en la Edad Moderna?

Durante la Edad Moderna, Quintanilla de la Presa formaba parte de la Cuadrilla del Condado, que a su vez era parte del Partido de Villadiego.

  • Según el Censo de Floridablanca de 1787, el pueblo estaba bajo la autoridad del Ducado de Frías. En ese tiempo, ya existía la figura del alcalde pedáneo, que es como un representante del pueblo.
  • A mediados del siglo XIX, en 1850, se describía como una aldea con ayuntamiento. Tenía 16 casas y una iglesia dedicada a Santa Columba. El clima era frío y había vientos frecuentes.
  • En esa época, se cultivaban cereales como trigo, centeno, cebada y avena. También se criaba ganado y se pescaban cangrejos.
  • Entre los años 1857 y 1842, el municipio de Quintanilla de la Presa se unió a otro municipio llamado Los Valcárceres.

Edificios importantes y patrimonio

Quintanilla de la Presa cuenta con algunos edificios y lugares históricos interesantes.

Iglesia de Santa Columba

La Iglesia de Santa Columba está construida en un lugar alto. Sus primeras partes se levantaron en el siglo XII, y aún se pueden ver muros de estilo románico. La nave lateral es de estilo gótico, construida posiblemente sobre una zona anterior. La torre es del siglo XVII y tiene una escalera lateral. Dentro de la iglesia, hay una pila bautismal de estilo románico.

Fuente tradicional

En el pueblo también hay una fuente tradicional que fue restaurada en el año 2013.

Lugares cercanos y actividades

Cerca de Quintanilla de la Presa, hay un lugar que se conoce como el despoblado de San Román. Se cree que allí hubo un asentamiento antiguo, ya que se han encontrado restos de tejas y cerámica.

¿Qué actividades se pueden hacer en Quintanilla de la Presa?

  • Fiesta de Santa Columba: Se celebra el 9 de octubre en honor a la patrona del pueblo.
  • Coto de caza Quintanilla de la Presa-Icedo: Es una zona para la caza regulada.
  • Sendero de las Lastras: Es un camino señalizado de 13,7 kilómetros, ideal para caminar y disfrutar de la naturaleza.

Galería de imágenes

kids search engine
Quintanilla de la Presa para Niños. Enciclopedia Kiddle.