Río Brullés para niños
Datos para niños Río Brullés |
||
---|---|---|
![]() Puente Medieval con arcos apuntados y en cuesta de Trisla. Sasamón.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Duero | |
Nacimiento | Montes de Fuencivil, término de La Tabla | |
Desembocadura | Río Odra, cerca de Villasandino | |
Coordenadas | 42°23′05″N 4°06′04″O / 42.3848, -4.10116 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 35 km | |
Superficie de cuenca | 240 km² | |
El río Brullés es un río que se encuentra en la provincia de Burgos, en España. Nace en los montes de Fuencivil y recorre 35 kilómetros antes de unirse al río Odra. El río Odra, a su vez, es un afluente del río Pisuerga, y este último desemboca en el gran río Duero.
Cerca de donde nace el Brullés, existe un lugar especial llamado espacio natural de Fuentes del Brullés. El río recibe agua principalmente de la lluvia y la nieve, por eso en verano su caudal es más bajo.
Contenido
¿Dónde nace y por dónde pasa el río Brullés?
El río Brullés comienza su viaje gracias a varias fuentes y manantiales. Estos nacimientos se encuentran cerca del pequeño pueblo de Fuencivil. Algunos de ellos son los manantiales de la Veguecilla, de Tarancón y la fuente del Olmo.
A lo largo de su recorrido, el río Brullés atraviesa varios pueblos y localidades. Pasa por Fuencivil, Quintanilla de la Presa, Brullés, Melgosa, Villaute, Villalibado, Arenillas de Villadiego, Villadiego, Villanoño, Villamorón, Villegas y Sasamón. Finalmente, se une al río Odra muy cerca de Villasandino.
Un antiguo pueblo junto al río
Cerca del río Brullés, en el área de Sasamón, existió un antiguo pueblo que hoy está deshabitado. Se le conocía como Barcelona. Sus restos se encuentran a unos 1100 metros al noroeste de Sasamón, en la orilla izquierda del río. Este lugar fue mencionado en documentos antiguos en el año 1174.
¿Qué animales viven en el río Brullés?
En el pasado, el río Brullés era hogar de dos especies muy comunes en los ríos de esta región. Podíamos encontrar la trucha y el cangrejo. Estos animales son importantes para el equilibrio natural del río.
Puentes históricos sobre el Brullés
El río Brullés cuenta con varios puentes antiguos de piedra. Muchos de ellos son de la época medieval y muestran cómo se construía antes. Algunos de estos puentes necesitan ser conservados para que no se pierdan.
El puente de Trisla
Uno de los puentes más conocidos es el llamado puente de Trisla, que se encuentra en Sasamón. Es un ejemplo de la arquitectura medieval de la zona.
El puente románico de Villalibado
Otro puente importante es el "puente románico de Villalibado". Este puente conecta los pueblos de Villalibado y Arenillas de Villadiego. Está construido con piedra caliza, un material que se obtenía de los páramos cercanos y que también se usaba para las casas de la zona.
Este puente tiene dos arcos de medio punto, un estilo típico del arte románico. Se cree que fue construido entre los siglos XI y XII, al mismo tiempo que la iglesia y la fuente románica del pueblo. El puente de Villalibado es una parte importante de la historia de la localidad y merece ser cuidado.