robot de la enciclopedia para niños

Hontomín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hontomín
entidad singular de población
Escudo Hontomin 2011.jpg
Escudo

Hontomín.jpg
Hontomín ubicada en España
Hontomín
Hontomín
Ubicación de Hontomín en España
Hontomín ubicada en Provincia de Burgos
Hontomín
Hontomín
Ubicación de Hontomín en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Alfoz de Burgos
• Partido judicial Burgos
• Municipio Merindad de Río Ubierna
Ubicación 42°34′18″N 3°38′16″O / 42.571666666667, -3.6377777777778
• Altitud 923 m
Superficie 22,94 km²
Fundación 945
Población 52 hab. (INE 2024)
• Densidad 2,27 hab./km²
Gentilicio Copetón, -a
Código postal 09141
Pref. telefónico 947
Alcalde (2007) Elías Gómez de la Peña
Sitio web www.merindadrioubierna.com
Hontomín ubicada en Merindad de Río Ubierna
Hontomín
Hontomín
Ubicación de Hontomín en el municipio de Merindad de Río Ubierna.

Hontomín es una pequeña localidad y una entidad local menor que forma parte del municipio de Merindad de Río Ubierna, en la provincia de Burgos, España. Se encuentra a unos 28 kilómetros al norte de la ciudad de Burgos.

Una característica interesante de Hontomín es que está justo en el límite de dos grandes zonas de agua, llamadas cuencas hidrográficas. Esto significa que el agua de lluvia que cae en algunos tejados de Hontomín viaja hacia el río Ebro, mientras que el agua de otros tejados va hacia el río Duero.

Desde hace mucho tiempo, Hontomín ha sido un lugar importante de paso. Está en un antiguo camino que conectaba Burgos con Laredo. Además, forma parte de la Ruta de Carlos V, porque el emperador Carlos V pasó una noche aquí.

El pueblo conserva su arquitectura tradicional. Destacan la Iglesia de San Lorenzo, un puente antiguo de estilo medieval y una fuente con un abrevadero (un lugar para que beba el ganado).

¿Dónde se encuentra Hontomín?

Hontomín está a 20 kilómetros de Sotopalacios, la capital de su municipio. Se ubica en una zona elevada conocida como el páramo de Masa, cerca del arroyo Hontoria y el río Homino.

¿Cómo llegar a Hontomín?

Carreteras que conectan Hontomín

Archivo:CL-629 Variante de Hontomín
La CL-629 realiza la variante por el oeste de la localidad.

Al oeste del pueblo, pasa una carretera importante, la CL-629. Esta carretera conecta Sotopalacios con El Berrón, pasando por Villarcayo y el puerto de La Mazorra.

Transporte público en autobús

La compañía de autobuses ALSA ofrece rutas que conectan Hontomín con la ciudad de Burgos y con Medina de Pomar.

¿Cuánta gente vive en Hontomín?

La población de Hontomín ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, tenía 200 habitantes, y en 1860 llegó a tener 396. Sin embargo, con el tiempo, el número de habitantes ha disminuido. En 2024, Hontomín tiene 52 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Hontomín entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Ontomín: 1860, 1877 y 1887.
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio Merindad de Río Ubierna.

Evolución demográfica
1842 1857 1860 1877 1887 1897 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1997 2006 2007 2010 2014
200 363 396 353 338 325 311 333 294 304 268 302 266 157 97 88 76 86 65

Un poco de historia de Hontomín

Antiguamente, Hontomín era un "lugar" dentro de la Merindad de Río Ubierna, una división territorial de la época. Era un lugar importante para la Hermandad de Muy Ilustres Caballeros Hijosdalgo de Río Ubierna e Infanzones de Vivar del Cid, una antigua organización de personas importantes de la zona.

La visita del Emperador Carlos V

El 12 de octubre, el Emperador Carlos V pasó la noche en Hontomín como parte de su viaje. Este evento es un punto destacado en la historia local y forma parte de la famosa Ruta Carlos V.

¿Qué visitar en Hontomín?

Edificios y construcciones interesantes

La Casa de Carlos V

Se dice que la casa donde durmió el Emperador Carlos V está cerca de la iglesia de San Lorenzo. Hay una leyenda local que cuenta que existen cuevas cercanas al pueblo que se conectaban directamente con el altar de la iglesia. Esto permitía a la gente refugiarse en ellas en tiempos difíciles. Esta historia es posible debido a que la zona del Páramo de Masa tiene un tipo de terreno llamado kárstico, con muchas cuevas y formaciones subterráneas.

El Puente

Hontomín tiene un puente de origen medieval con un solo arco. Por debajo de él pasa el río Homino, que bordea el pueblo por el este.

Casas con escudos

En el pueblo se pueden ver algunas casas antiguas que tienen escudos de armas en sus fachadas, lo que indica que pertenecieron a familias importantes.

Fuente y abrevadero

También hay una fuente con un abrevadero, un lugar tradicional donde los animales podían beber agua.

Edificios religiosos

Iglesia de San Lorenzo, Hontomin

La iglesia de San Lorenzo tiene un campanario que ha sido restaurado. Desde 2010, sus campanas suenan para marcar las horas.

Proyecto de almacenamiento de CO2

Hontomín es el lugar elegido para la primera planta experimental de almacenamiento de CO2 en España. Este proyecto, impulsado por la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), busca estudiar cómo guardar el CO2 bajo tierra para ayudar a proteger el medio ambiente.

Más de cien investigadores han explorado el subsuelo de la zona, a unos 1.500 metros de profundidad, para crear un mapa en 3D. Con estos datos, se podrá probar la inyección de CO2 en acuíferos salinos profundos para su almacenamiento seguro. Actualmente, los pozos para este almacenamiento están en construcción.

Galería de imágenes

kids search engine
Hontomín para Niños. Enciclopedia Kiddle.