robot de la enciclopedia para niños

Gredilla la Polera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gredilla la Polera
localidad
Gredilla La Polera.jpg
Gredilla la Polera ubicada en Provincia de Burgos
Gredilla la Polera
Gredilla la Polera
Ubicación de Gredilla la Polera en Burgos
Gredilla la Polera ubicada en Merindad de Río Ubierna
Gredilla la Polera
Gredilla la Polera
Ubicación de Gredilla la Polera en Merindad de Río Ubierna
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Alfoz de Burgos
• Partido judicial Burgos
• Municipio Merindad de Río Ubierna
Ubicación 42°31′08″N 3°40′31″O / 42.518888888889, -3.6752777777778
Superficie 31,25 km²
Población 45 hab. (INE 2024)
• Densidad 1,44 hab./km²
Gentilicio grajillas
Predom. ling. castellano
Código postal 09141
Pref. telefónico 947
Sitio web www.merindadderioubierna.com

Gredilla la Polera es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, en España. Forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Actualmente, Gredilla la Polera es una Entidad Local Menor. Esto significa que es una parte más pequeña de un municipio más grande. Depende del Ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna.

¿Dónde se encuentra Gredilla la Polera?

Gredilla la Polera está en el Alfoz de Burgos, una zona cercana a la ciudad de Burgos. Se ubica en un valle, cerca del arroyo Jordán y a orillas del río Ubierna. Este río le da nombre a la Merindad, que es la región donde se encuentra.

¿Cómo llegar a Gredilla la Polera?

Para llegar a Gredilla la Polera, puedes tomar la carretera N-623. También es posible acceder desde la carretera CL-629, pasando por la localidad de Villalbilla Sobresierra. Está a unos 12 kilómetros de Sotopalacios, que es la capital de su municipio. La capital de la provincia, Burgos, se encuentra a 23 kilómetros de distancia.

¿Cuántas personas viven en Gredilla la Polera?

La población de Gredilla la Polera ha cambiado a lo largo de los años. En el año 2024, el INE registró 45 habitantes.

¿Cómo ha cambiado la población de Gredilla la Polera a lo largo del tiempo?

A mediados del siglo XIX, en 1842, Gredilla la Polera tenía 54 habitantes. En 1857, su territorio creció al incluir otras localidades cercanas como Castrillo de Rucios, Mata, Robredo Sobresierra y Villalbilla Sobresierra. Esto hizo que su población aumentara a 371 habitantes en ese año.

En 1981, Gredilla la Polera dejó de ser un municipio independiente. Se unió al municipio de Merindad de Río Ubierna. En ese momento, Gredilla la Polera y las localidades que la formaban tenían 137 habitantes. En 2006, la población total de las localidades que se agruparon en el municipio era de 88 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Gredilla de Polera entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Gredilla la Polera: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950 y 1960.
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Castrillo de Rucios, Mata, Robredo Sobresierra y Villalvilla Sobresierra.
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio Merindad del Río Ubierna.

¿Qué servicios tiene Gredilla la Polera?

Gredilla la Polera cuenta con un edificio que tiene varios usos. En él, puedes encontrar un lugar para reunirse, un consultorio médico y un espacio para socializar. La localidad también dispone de una báscula para pesar vehículos grandes.

Galería de imágenes

kids search engine
Gredilla la Polera para Niños. Enciclopedia Kiddle.