robot de la enciclopedia para niños

Quierzy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quierzy
Comuna francesa
Quierzy (Aisne) mairie-école.JPG
Quierzy ubicada en Francia
Quierzy
Quierzy
Localización de Quierzy en Francia
Quierzy OSM 01.png
Coordenadas 49°34′17″N 3°08′39″E / 49.571388888889, 3.1441666666667
Entidad Comuna francesa
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Alta Francia
 • Departamento Aisne
 • Distrito Laon
 • Mancomunidad Communauté d'agglomération Chauny-Tergnier-La Fère (CTLF)
Alcalde Jérôme Gervais
(2020-2026)
Superficie  
 • Total 8,09 km²
 • Media 45 m s. n. m.
 • Máxima 73 m s. n. m.
 • Mínima 38 m s. n. m.
Población (2019)  
 • Total 411 hab.
 • Densidad 51 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 02300
Código INSEE 02631
Sitio web oficial

Quierzy es un pequeño pueblo en Francia. Se encuentra en el departamento de Aisne, dentro de la región de Alta Francia. Es lo que se conoce como una comuna francesa, que es una división administrativa local.

Este pueblo está ubicado en la orilla izquierda del río Oise. El río Oise fluye hacia el oeste a través de la comuna. Otro río, el río Ailette, se une al Oise en la parte este del municipio.

Historia de Quierzy

Quierzy, aunque hoy es un lugar tranquilo, fue muy importante en el pasado. Fue un centro clave durante las épocas merovingia y carolingia de la historia de Francia.

Un lugar de encuentros importantes

En Quierzy se realizaban reuniones importantes de los nobles francos. También fue sede de reuniones de obispos y abades.

  • En el año 741, el 22 de octubre, Carlos Martel, un líder franco muy influyente, falleció aquí.
  • El nombre de Quierzy ha cambiado a lo largo del tiempo. Se le conoció como Cariciacum, Carisiacum, Charisagum y Karisiacum.
  • Hoy en día, solo quedan algunos restos de la antigua residencia real. De un castillo medieval que estaba a orillas del río Oise, solo sobrevive una torre. Este castillo fue reconstruido en el siglo XV por los obispos de Noyon.

La Donación de Pipino

Archivo:La donacion de Pipino el Breve al Papa Esteban II
La Donación de Pipino al papa Esteban II en el año 754.

En enero de 754, un evento muy importante ocurrió en Quierzy. Pipino el Breve, rey de los francos, recibió al papa Esteban II.

  • En esta reunión, se decidió que la iglesia en los territorios de Pipino adoptaría las costumbres y cantos de la iglesia de Roma.
  • Se dice que en Quierzy, Pipino hizo una importante promesa al papa Esteban II. Le entregó el control de algunas tierras en Italia, conocidas como el Exarcado de Rávena. Este acto se conoce como la Donación de Pipino.
  • A cambio, el papa apoyó a la familia de Pipino, los carolingios, como gobernantes legítimos.
  • Más tarde, en el año 774, Carlomagno, hijo de Pipino, confirmó esta donación en Roma.

Otros eventos importantes

Quierzy siguió siendo un lugar de encuentro para líderes y decisiones importantes:

  • Pipino pasó el invierno de 762 en Quierzy.
  • En enero de 775, Carlomagno reunió aquí a los nobles para preparar una expedición a Sajonia.
  • En el año 804, el papa León III se encontró con Carlomagno en Quierzy antes de ir a Aquisgrán.
  • En diciembre de 842, Carlos el Calvo se casó con Ermentrude de Orleans en Quierzy.

Los Sínodos de Quierzy y el Capitular

Durante el siglo IX, se celebraron varios sínodos de Quierzy (reuniones de la iglesia) para discutir temas importantes.

  • En el sínodo del año 853, se publicaron cuatro decretos importantes. Estos fueron escritos por Hincmaro, arzobispo de Reims, y trataron sobre asuntos religiosos.
  • En junio de 877, el emperador Carlos el Calvo emitió un documento llamado el Capitular de Quierzy. Este documento contenía reglas para gobernar su reino mientras él estaba en una expedición en Italia. También incluía instrucciones para su hijo, Luis el Tartamudo, quien se encargaría del gobierno en su ausencia.
  • El capitular buscaba asegurar que la administración del reino continuara sin problemas y tranquilizar a los nobles sobre el futuro de sus tierras.

Quierzy después de los carolingios

En el siglo siguiente, las incursiones de los vikingos causaron daños al palacio real de Quierzy.

  • Hugo Capeto, un rey posterior, entregó las tierras de Quierzy al obispo de Noyon.
  • El obispo construyó una fortaleza para proteger sus intereses en conflictos con otros señores poderosos.
  • A lo largo de los siglos, las tierras de Quierzy pasaron por varias familias importantes, como los Chérisy, Montmorency y Roye, hasta la Revolución francesa.

Población de Quierzy

Según los datos de 2019, Quierzy tiene una población de 411 habitantes. Su densidad de población es de 51 habitantes por kilómetro cuadrado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quierzy Facts for Kids

kids search engine
Quierzy para Niños. Enciclopedia Kiddle.