Roble de duelas para niños
Datos para niños
Quercus xalapensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Fagaceae | |
Género: | Quercus | |
Subgénero: | Quercus | |
Sección: | Lobatae | |
Especie: | Quercus xalapensis Humb. & Bonpl. |
|
El roble de duelas, conocido científicamente como Quercus xalapensis, es un tipo de árbol de la familia de las Fagaceae. Pertenece al género Quercus, que incluye a todos los robles. Este roble forma parte de la sección Lobatae, que agrupa a los robles rojos de América del Norte, América Central y el norte de América del Sur. Estos robles se caracterizan por tener bellotas que tardan unos 18 meses en madurar y hojas con puntas afiladas.
Contenido
¿Dónde vive el roble de duelas?
Distribución y hábitat del Quercus xalapensis
El roble de duelas es un árbol que solo se encuentra en ciertas regiones, es decir, es endémico de América Central. Crece en zonas elevadas, entre los 1000 y 2200 metros sobre el nivel del mar.
Puedes encontrarlo en México, específicamente en los estados de Oaxaca, Chiapas, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz. También se extiende por Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Lamentablemente, esta especie está en peligro. Su principal amenaza es la pérdida de su hogar natural, debido a actividades humanas que cambian el uso del suelo.
¿Cómo es el roble de duelas?
Características físicas del Quercus xalapensis
El Quercus xalapensis es un árbol grande que puede alcanzar entre 10 y 30 metros de altura. Su tronco es robusto, con un diámetro de 45 a 150 centímetros.
- Corteza: Es áspera, de color gris oscuro y bastante gruesa.
- Ramas: Las ramas jóvenes son delgadas, de 1 a 3 milímetros de grosor. Al principio pueden tener un poco de vello, pero luego se vuelven lisas y de color marrón rojizo. Tienen pequeñas marcas blancas llamadas lenticelas, que son como poros para que el árbol respire.
- Hojas: Miden entre 7 y 19 centímetros de largo por 2 a 7 centímetros de ancho. Son gruesas y permanecen en el árbol todo el año (persistentes). Su forma puede ser de lanza, elíptica o un poco ovalada. Tienen puntas afiladas y bordes con pequeños dientes que terminan en cerdas.
- Flores: Las flores masculinas crecen en grupos largos de 6 a 10 centímetros. Las flores femeninas son muy cortas y suelen aparecer en grupos de 1 a 3.
- Bellotas: Son de forma ovalada, miden entre 1.8 y 2.4 centímetros y tienen una pequeña punta. Pueden crecer solas o en parejas sobre un tallo corto. La cúpula (la parte que cubre la bellota) es como una media taza, de color café, y cubre entre un tercio y la mitad de la bellota. Las bellotas tardan dos años en madurar.
¿Quién descubrió y nombró al roble de duelas?
Origen del nombre Quercus xalapensis
El nombre científico Quercus xalapensis fue dado por los famosos exploradores y naturalistas Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland. Ellos describieron esta especie en su libro Plantae Aequinoctiales en el año 1809.
- Quercus: Este es el nombre en latín que se usaba para referirse a los robles y encinas.
- xalapensis: Este epíteto (la segunda parte del nombre científico) indica que la especie fue encontrada cerca de Xalapa, una ciudad en México.
Otros nombres para el roble de duelas
A lo largo del tiempo, este roble ha sido conocido con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos (diferentes nombres para la misma especie). Algunos de ellos son:
- Quercus cupreata Trel. & C.H.Müll.
- Quercus huitamalcana Trel.
- Quercus paxtalensis C.H.Mull.
- Quercus sartorii Liebm.
- Quercus serra Liebm.
- Quercus sierramadrensis C.H.Mull.
- Quercus tenuiloba C.H.Mull.
- Quercus vexans Trel.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Quercus xalapensis Facts for Kids