robot de la enciclopedia para niños

Duc de canillas rojas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Duc de canillas rojas
Red-shanked Douc (Pygathrix nemaeus) -Philadelphia Zoo.jpg
Pygathrix nemaeus en el zoológico de Filadelfia
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Familia: Cercopithecidae
Subfamilia: Colobinae
Tribu: Presbytini.
Género: Pygathrix
Especie: P. nemaeus
(Linnaeus, 1771)
Distribución

El duc de canillas rojas (Pygathrix nemaeus) es un tipo de primate muy colorido. También se le conoce como botas rojas, langur jaspeado o simio disfrazado. Pertenece a la familia Cercopithecidae, que incluye a muchos monos del Viejo Mundo.

¿Dónde vive el duc de canillas rojas?

Este primate es originario del Sudeste Asiático, en países como Camboya, China, Laos y Vietnam. Hoy en día, se encuentra principalmente en Vietnam central y Laos. La palabra "duc" viene del idioma vietnamita.

Hábitat natural del duc de canillas rojas

Los ducs de canillas rojas viven en diferentes tipos de hábitat. Se les puede encontrar desde zonas bajas hasta montañas de 2.000 m de altura. Prefieren los bosques de caducifolio (árboles que pierden sus hojas) y las selvas. Pasan la mayor parte de su tiempo en la parte media y superior de la canopea, que es la capa más alta de los árboles.

¿Cómo es el duc de canillas rojas?

El duc de canillas rojas mide entre 60 y 76 cm de alto. Su cola es larga, midiendo entre 56 y 76 cm. Los machos suelen tener la cola más larga que las hembras.

Tamaño y peso

Un macho de duc de canillas rojas pesa en promedio 7 kg. Las hembras son un poco más ligeras, pesando algo más de 5 kg.

Colores y características físicas

Su pelaje es muy llamativo y parece un disfraz. Tienen el cuerpo gris y las "canillas" (la parte baja de las patas) son de un color rojizo intenso. Esto hace que parezca que llevan calcetines o polainas rojas. Sus antebrazos tienen pelo que parece mangas largas de guantes negros. Los párpados son de color azul.

La cabeza es negra, como si llevaran una gorra. Su rostro es dorado y el pelo alrededor de la boca es blanco. También tienen un collar blanco, ancho y tupido, alrededor del cuello y la nuca. Este collar blanco está bordeado por otro más delgado, de color castaño rojizo o anaranjado oscuro. La cola y una zona triangular en su base son blancas. Los machos se distinguen por tener una mancha blanca a cada lado de las nalgas.

¿Cómo se comporta el duc de canillas rojas?

Los ducs de canillas rojas son animales sociales y activos durante el día. Viven en los árboles, donde comen y duermen.

Vida en grupo

Generalmente, viven en grupos de 4 a 15 individuos. Sin embargo, se han encontrado grupos de hasta 50 ducs. En cada grupo, suele haber dos o más hembras por cada macho. Tanto los machos como las hembras permanecen en el grupo donde nacieron. Los machos son los dominantes.

Cuando el grupo se mueve, los machos adultos van al frente. Los jóvenes van detrás, y las hembras con sus crías se quedan en el centro.

Movimiento y comunicación

Se mueven por la selva usando sus brazos y patas, siguiendo rutas que ya conocen. Son muy hábiles para moverse entre los árboles y pueden saltar hasta 6 metros de distancia. Si no sienten peligro, se mueven ruidosamente. Pero si detectan una amenaza, huyen en silencio.

Se comunican con expresiones faciales. Tienen una "cara de juego" con la boca abierta y los dientes un poco visibles. Una mirada fija o un gruñido grave pueden ser una señal de amenaza. Un chillido fuerte es una señal de auxilio. A veces, cierran los ojos y enredan sus patas, incluso en ramas muy altas, sin preocuparse por el peligro.

¿Qué come el duc de canillas rojas?

Archivo:Red-shanked Douc at the Philadelphia Zoo
Duc de canillas rojas en el zoológico de Filadelfia.

Su comida favorita son las hojas pequeñas y tiernas, que tienen mucha fibra. También comen frutas, brotes, flores, bambú y semillas.

Sistema digestivo

Tienen un estómago grande con varias secciones. Estas secciones contienen bacterias que les ayudan a digerir la celulosa de las plantas. Por eso, a veces se ven un poco barrigones y producen muchos gases. Obtienen toda el agua y las proteínas que necesitan de su comida, así que no necesitan bajar de los árboles para beber.

Consumen más de 50 tipos diferentes de plantas. No comen animales. Además, no suelen pelear por la comida con otros ducs de su grupo. Al contrario, a menudo comparten lo que encuentran con los demás.

¿Cómo se reproducen los ducs de canillas rojas?

No se sabe mucho sobre su reproducción en la naturaleza, ya que es difícil observarlos. Sin embargo, se están descubriendo sus hábitos de cortejo y crianza.

Cortejo y apareamiento

Antes de aparearse, el macho y la hembra se hacen señales. Adelantan la mandíbula, suben y bajan las cejas, y sacuden la cabeza. La hembra se tumba boca abajo en una rama y mira al macho por encima del hombro. El macho responde con una mirada fija y luego busca un lugar adecuado para el apareamiento. Pueden aparearse varias veces seguidas.

El apareamiento ocurre entre agosto y diciembre. La gestación dura de 165 a 190 días.

Nacimiento y desarrollo de las crías

Nace una sola cría, justo cuando empiezan a madurar los frutos que más les gustan. Las crías nacen con los ojos abiertos y se agarran fuerte a su madre. Otras hembras del grupo pueden amamantar a la cría, y otros miembros del grupo también la cuidan.

El pelo de las crías es más claro que el de los adultos. Es corto, suave y gris, con una raya oscura en la espalda. Su cara es negra y tienen franjas pálidas debajo de los ojos. A medida que crecen, su pelo se vuelve negro y su rostro se aclara. A los 10 meses, ya tienen los colores de un adulto. Las hembras alcanzan la madurez a los 4 años, y los machos a los 5 años. Pueden vivir alrededor de 25 años.

¿Qué amenazas enfrenta el duc de canillas rojas?

La principal amenaza para el duc de canillas rojas son los seres humanos. Existe un comercio ilegal que busca capturarlos para venderlos fuera de su hábitat natural. Además, algunas personas los cazan para alimentarse o para usar partes de su cuerpo en la medicina tradicional.

Impacto histórico y conservación

En el pasado, su población disminuyó mucho debido a la destrucción de su hábitat y otras actividades humanas.

La UICN ha incluido al duc de canillas rojas en su Lista Roja de especies en peligro. Las normas de CITES prohíben su comercio internacional para protegerlos. También están protegidos por las leyes de Vietnam. Sin embargo, a veces es difícil hacer cumplir estas leyes en la práctica.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Red-shanked douc Facts for Kids

kids search engine
Duc de canillas rojas para Niños. Enciclopedia Kiddle.