robot de la enciclopedia para niños

Putagán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Putagán
Entidad subnacional
Coordenadas 35°46′00″S 71°40′00″O / -35.76666667, -71.66666667
Entidad Asentamiento
 • País Chile
 • Región Maule
 • Provincia Linares
 • Comuna Villa Alegre
Altitud  
 • Media 112 m s. n. m.
 • Total 622 hab.
Huso horario UTC -4
 • en verano UTC -3

Putagán es un pequeño pueblo ubicado en la comuna de Villa Alegre, en la Provincia de Linares, dentro de la Región del Maule en Chile. Su nombre viene del idioma mapudungun y significa "pantanos de manantiales".

Putagán: Un Lugar con Historia en Chile

¿Dónde se encuentra Putagán?

Putagán está situado en un valle muy fértil. Este lugar es regado por los ríos Putagán y Quilipín. El río Putagán marca parte del límite entre las comunas de Villa Alegre y Linares.

La Ruta Panamericana, también conocida como Ruta del Maule, pasa justo al oeste del pueblo. Putagán se encuentra a 11 kilómetros al norte de Linares. Está a 41 kilómetros al sur de Talca, que es la capital de la región. Además, se ubica a 294 kilómetros al sur de Santiago, la capital de Chile.

Las coordenadas geográficas de Putagán son 35° 46' 0" Sur y 71° 40' 0" Oeste. Se encuentra a una altitud de 112 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuántas personas viven en Putagán?

Según el censo realizado por el INE en el año 2002, en Putagán viven 622 personas.

La Historia de Putagán

Los Primeros Habitantes

La zona donde se encuentra Putagán ha sido habitada por seres humanos desde hace mucho tiempo. Esto incluye el período después de la última glaciación. Primero, vivieron aquí grupos de cazadores y recolectores. Más tarde, se dedicaron a la agricultura. Después de la época de los mapuche, también hubo presencia del Imperio Inca.

La Llegada de los Españoles

Putagán es uno de los lugares más antiguos de la actual Región del Maule donde los españoles se establecieron. Esto ocurrió durante la Conquista de Chile.

La Encomienda de Putagán y Bartolomé Blumenthal

El 1 de agosto de 1549, Pedro de Valdivia entregó estas tierras y a sus habitantes a Bartolomé Blumenthal (también conocido como Flores). Él nació en Núremberg, Alemania, en 1506. Bartolomé Blumenthal trajo mejoras importantes a la agricultura y a la crianza de caballos y cerdos.

También construyó el primer molino, fundó la primera capilla y una fábrica de carretas. Se le recuerda por su buen trato con los habitantes locales. Cuando falleció en 1585, su hija Águeda Flores, quien era hija de una líder indígena de Talagante, heredó estas tierras. Ella estaba casada con el capitán Pedro Lisperguer, también de origen alemán.

La Importancia Religiosa

Alrededor del año 1580, el obispo de Santiago de Chile, Fray Diego de Medellín, estableció dos "doctrinas" o misiones al sur del Río Maule. Estas misiones, que incluían a Cauquenes y Putagán, estuvieron bajo la autoridad de los obispos de Santiago por más de 170 años.

La parroquia de Putagán fue trasladada a Linares después de que esta ciudad fuera fundada. Hoy en día, es la parroquia principal de la Diócesis de Linares, conocida como "El Sagrario", y su sede es la Catedral diocesana.

Eventos Importantes en el Siglo XIX

Durante la Revolución de 1891 en Chile, algunas personas que se habían levantado en armas causaron daños con explosivos en el puente sobre el Río Putagán. Por esta acción, fueron castigadas.

¿Qué decía el Diccionario Geográfico de 1897?

En 1897, Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río Putagán en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile. Describió que el río nace en la zona del Frutillar de los Puiquenes, en la cordillera, y que recibe varios arroyos.

Mencionó que el río Putagán pasa a diez kilómetros al norte de Linares y que un puente de ferrocarril lo cruza. También explicó que el nombre "Putagán" viene de palabras mapudungun que significan "pantanos de manantiales".

¿Qué produce Putagán? Su Economía

La economía de Putagán se basa principalmente en la agricultura tradicional y en la producción de vino. Hay muchos viñedos en los alrededores.

Últimamente, también se han comenzado a cultivar arándanos. Esto se debe a que el clima de la zona es muy bueno para este fruto, que tiene mucha demanda en Europa. Putagán no solo produce vinos, sino también una famosa chicha.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Putagán, Chile Facts for Kids

kids search engine
Putagán para Niños. Enciclopedia Kiddle.