José Luis Rodríguez (cantante) para niños
Datos para niños José Luis Rodríguez«El Puma» |
||
---|---|---|
![]() Rodríguez en el Festival de Las Condes 2020
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Luis Rodríguez González | |
Nacimiento | 14 de enero de 1943 Caracas (Venezuela) |
|
Nacionalidad | Venezolana Española |
|
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Cónyuge | Lila Morillo (matr. 1966; div. 1986) Carolina Pérez (matr. 1996) |
|
Hijos | Liliana Rodríguez Lilibeth Rodríguez Génesis Rodríguez |
|
Información profesional | ||
Ocupación | cantante, actor, presentador de televisión, empresario y productor discográfico | |
Años activo | 1959-presente | |
Programas | Churún Merú (1972) | |
Seudónimo | El Puma | |
Género | Pop latino • Balada romántica • Bolero | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Tenor | |
Discográfica | Velvet · TopHits · RCA · Polydor y Sony BMG | |
Sitio web | ||
Distinciones | Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical (2019) | |
José Luis Rodríguez González (nacido en Caracas, Venezuela, el 14 de enero de 1943), conocido artísticamente como El Puma, es un famoso cantante, actor, presentador de televisión, empresario y productor musical venezolano. Es reconocido como una de las figuras más importantes de la música latinoamericana del siglo XX.
A lo largo de su carrera, José Luis Rodríguez ha lanzado más de 60 álbumes. Su trayectoria musical comenzó en 1961 con el grupo Los Zeppy. Como solista, ha tenido muchos éxitos, como "Culpable soy yo", "Dueño de ti", "Pavo real" y "Agárrense de las manos". También ha participado en numerosas telenovelas y películas.
Además, fue presentador de programas de televisión como Diviértase con el ocho en VTV y Club PTL. También fue parte del documental Churún Merú (1972), dirigido por Renny Ottolina.
José Luis Rodríguez: La Historia de "El Puma"
Primeros Años y Comienzos Musicales
José Luis Rodríguez nació en Caracas, Venezuela. Fue el menor de once hijos. Su padre falleció cuando él tenía solo seis años. Su madre, Ana González, tuvo que vivir un tiempo fuera de Venezuela con sus hijos menores debido a la situación política del país.
Al regresar, José Luis estudió para ser técnico electricista. Fue en esta época cuando empezó a cantar. Primero, participó en eventos escolares y dio serenatas. Luego, se unió a un grupo juvenil llamado "Los Zeppy".
Este grupo grabó dos discos y ganó varios premios. Sin embargo, se separaron en 1962. José Luis decidió seguir cantando solo. Un amigo, el músico Chelique Sarabia, lo invitó a su programa de televisión, donde empezó a cantar regularmente.
En 1962, grabó su primer disco como solista. Aunque no tuvo mucho éxito al principio, José Luis siguió adelante. También hizo una pequeña aparición en la película "Cuentos para mayores".
Un Paso Importante: La Orquesta Billo's Caracas Boys
En 1963, el famoso director de orquesta Luis María "Billo" Frómeta descubrió a José Luis Rodríguez. Lo contrató como cantante para su orquesta, "Billo's Caracas Boys". Allí, José Luis pasó tres años cantando boleros, merengues y otros ritmos.
Viajó por el Caribe, Centro y Sudamérica, grabando muchos discos. Se hizo conocido como un "crooner", un cantante de baladas. También participó en programas de televisión con la orquesta, donde descubrió su gusto por la actuación. En 1966, decidió dejar la orquesta para seguir su camino como solista.
Vida Personal y Carrera en Solitario
En 1965, José Luis conoció a la cantante y actriz Lila Morillo. Se casaron en 1966. Juntos, grabaron varias canciones y tuvieron dos hijas: Liliana Rodríguez y Lilibeth Morillo. También participaron en discos, telenovelas y giras. Se divorciaron en 1986.
A finales de 1966, José Luis firmó su primer contrato discográfico como solista. Grabó su primer álbum, "José Luis...¡favorito!". Al principio, cantaba boleros, pero luego cambió a las baladas y otros géneros pop. Ganó el premio "Guaicaipuro de Oro" como Cantante del Año en 1967.
En 1967, debutó como actor de telenovelas en "Donde no llega el sol". Las telenovelas le ayudaron a ser más conocido en otros países.
El Nacimiento de "El Puma" y la Fama Internacional
En 1969, José Luis representó a Venezuela en el "Primer Festival de la Canción Latina" en México. Ganó el tercer lugar y fue reconocido como el mejor intérprete masculino. Esto le abrió puertas para grabar más discos y participar en películas mexicanas como "Las Golfas" y "Los Juniors".
En 1972, su carrera musical se inclinó más hacia el pop. En 1973, cambió de fe religiosa, lo cual influyó en su música por un tiempo.
En 1974, José Luis protagonizó la telenovela venezolana "Una muchacha llamada Milagros". En esta novela, interpretó a un personaje misterioso llamado "El Puma". Este apodo se le quedó, y desde entonces es conocido como "El Puma".
Ese mismo año, representó a Venezuela en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile y en el Festival OTI de la Canción en México.
Consolidación y Nuevos Horizontes
En 1977, José Luis firmó un contrato con una discográfica española. Grabó el álbum "Tu / Una Canción De España", que incluyó la balada "Voy a perder la cabeza por tu amor". Esta canción se convirtió en un gran éxito, vendiendo millones de copias.
En 1980, lanzó el álbum "Me vas a echar de menos" (o "Atrévete"), que incluía la famosa canción "Pavo Real". Este disco vendió más de tres millones de copias y lo consolidó como una figura importante en Latinoamérica.
En 1982, lanzó el álbum "Dueño de nada". La canción principal se convirtió en su tema más representativo y vendió más de 15 millones de copias en todo el mundo. Este éxito lo llevó a conquistar mercados en Brasil, Italia, Francia, Israel, Japón y Estados Unidos. Fue invitado a la gala de Miss Universo en 1982 y 1983, siendo el primer artista hispano en lograrlo.
En 1985, participó en la grabación de la canción "Cantaré, cantarás" junto a muchos otros artistas famosos. También lanzó el álbum "El Último Beso", que incluía el éxito "Agárrense de las manos".
Empresario y Retos de Salud
En 1987, José Luis comenzó una relación con la modelo Carolina Pérez, con quien se casó en 1996. Tuvieron una hija, Génesis Rodríguez.
En 1995, José Luis se convirtió en empresario al fundar un canal de videos musicales llamado "Bravo TV", que luego cambió a Puma TV. Más tarde, vendió el canal.
En 1997, regresó al género del bolero con el álbum "Inolvidable", un tributo al Trío Los Panchos. Este disco y sus secuelas fueron muy bien recibidos.
En 2014, José Luis reveló que padecía fibromatosis pulmonar, una enfermedad pulmonar grave. A pesar de esto, siguió activo y lanzó el disco "Directo al espíritu", con canciones de corte cristiano. También anunció su autobiografía "El Puma y yo".
Debido a su condición de salud, solo podía permanecer en ciudades a nivel del mar. El 17 de diciembre de 2017, fue sometido a un doble trasplante de pulmones en Miami. La operación fue un éxito, y en 2018 reapareció ante sus seguidores.
En 2024, participó en el programa de televisión Mask Singer: adivina quién canta en España, bajo la máscara de Aguacate.
Discografía
Etapa inicial
Año de publicación | Título | Discográfica |
1961 | Los Zeppy | Discos Gramcko (Venezuela) |
1962 | Hits de Los Zeppy | Discos Hit Parade (Venezuela) |
1962 | Chelique Sarabia presenta a su nueva voz: José Luis Rodríguez | Velvet (Venezuela) |
Con Billo's Caracas Boys
Año de publicación | Título | Discográfica |
1963 | 2 Sets con Billo | Fonograma (Venezuela) |
1964 | Billo en Colombia | Fonograma (Venezuela) |
1964 | Mosaicos a la Billo | Fonograma (Venezuela) |
1964 | Billo en Santo Domingo | Fonograma (Venezuela) |
1964 | Cantares de Navidad | Fonograma (Venezuela) |
1964 | Billo en Puerto Rico | Fonograma (Venezuela) |
1965 | El Yoyo | Fonograma (Venezuela) |
1965 | Billo y su música | Fonograma (Venezuela) |
1965 | Fin de año | Fonograma (Venezuela) |
1965 | Mosaico 17 | Fonograma (Venezuela) |
1965 | Nuestro balance | Fonograma (Venezuela) |
1966 | Éxitos de Billo | Fonograma (Venezuela) |
1966 | Desde 1937 a 1966, bailando con Billo | Fonograma (Venezuela) |
1966 | La renga | Fonograma (Venezuela) |
1966 | Canto a Caracas | Fonograma (Venezuela) |
Como solista
Año de publicación | Título | Discográfica |
1966 | José Luis...¡Favorito! | Velvet (Venezuela) |
1967 | Ayúdame | Velvet (Venezuela) |
1969 | Grito al mundo | Velvet (Venezuela) |
1969 | José Luis Rodríguez | CBS Columbia Internacional (México) |
1972 | El hombre en la cima | Top Hits (Venezuela) |
1974 | De Venezuela | Top Hits (Venezuela) |
1976 | De América | Top Hits (Venezuela) |
1976 | Una nueva canción | Salvation Records (Puerto Rico) |
1977 | Una canción de España | RCA (España) / Top Hits (Venezuela) |
1979 | Por si volvieras | RCA (España) / Top Hits (Venezuela) |
1980 | Me vas a echar de menos / Atrévete | RCA (España) / Top Hits (Venezuela) |
1981 | Unidos / Mujer (45 RPM) | RCA (España) / Top Hits (Venezuela) |
1981 | El ídolo | Sonográfica (Venezuela) |
1982 | Dueño de nada | CBS Columbia Internacional (EE. UU.) |
1982 | Dono Do Nada | CBS Columbia (Brasil) |
1983 | Ven | CBS Columbia (España) |
1983 | Te Ofereço Esta Cançāo | CBS Columbia (Brasil) |
1984 | Due Come Noi | CBS Columbia (Italia) |
1984 | Voy a conquistarte | CBS Columbia (España) |
1985 | Voglio Conquistarti | CBS Columbia (Italia) |
1985 | El último beso | CBS Columbia Internacional (EE. UU.) |
1987 | Señor corazón | Polygram International Publishing Inc. (EE. UU.) |
1989 | Tengo derecho a ser feliz | Polygram International Publishing Inc. (EE. UU.) |
1989 | Corpo e alma | Philips / Fonobrás (Brasil) |
1989 | Señora bonita | Polygram International Publishing Inc. (EE. UU.) |
1990 | Esta vez | CBS Columbia Internacional (EE. UU.) |
1991 | El Puma en ritmo | Sony Music International (EE. UU.) |
1992 | Piel de hombre | Sony Music International (EE. UU.) |
1994 | Razones para una sonrisa | Sony Music International (EE. UU.) |
1996 | Llamada del amor | Sony Music International (EE. UU.) |
1997 | Inolvidable | Sony Music International (EE. UU.) |
1999 | El Puma en ritmo II: Fiesta | Sony Music International (EE. UU.) |
1999 | Inolvidable II: Enamorado de ti | Sony Music International (EE. UU.) |
2001 | Inolvidable III: Algo contigo | Sony Music International (EE. UU.) |
2002 | Champagne | Sony BMG Music (EE. UU.) |
2003 | Clave de amor | Sony BMG Music (EE. UU.) |
2005 | Distancia (Sabor A México) | Universal Music Latino (EE. UU.) |
2005 | 15 éxitos de José Luis Rodríguez | Líderes Entertainment Group (EE. UU.) |
2006 | El Puma Rodríguez homenajea a José Alfredo Jiménez | Elpuma.com (EE. UU.) |
2007 | Trópico | Sony BMG Music (EE. UU.) |
2007 | Homenaje a José Alfredo Jiménez | Sony BMG Music (EE. UU.) |
2008 | Interpreta a Manuel Alejandro | Sony BMG Music (EE. UU.) |
2009 | Mi amigo el Puma | Sony BMG Music (EE. UU.) |
2014 | Directo al espíritu | InnerCat Music Group (EE. UU.) |
2017 | Inmenso | Sony Music Latin (EE. UU.) |
2019 | Agradecido | Sony Music Latin (EE. UU.) |
Recopilaciones analógicas y digitales
Año de publicación | Título | Discográfica |
1965 | Nuestro balance | Fonograma (Venezuela) |
1966 | Voces de Billo Volumen 1: José Luis, el galán cantante | Fonograma (Venezuela) |
1977 | Boleros de siempre | Velvet (Venezuela) |
1977 | Los temas de mis telenovelas | Top Hits (Venezuela) |
1981 | Cantando éxitos de siempre | CBS Columbia (Venezuela) |
1985 | El ídolo en Europa – Sus éxitos en portugués e italiano | CBS Columbia (Venezuela) |
1985 | 14 auténticos éxitos | Top Hits (Venezuela) |
1995 | Boleros de siempre | Velvet Música de Venezuela |
1997 | Qué quiere esa música esta noche | Velvet Música de Venezuela |
1999 | Serie 32: José Luis Rodríguez, mis primeros boleros con Billo's Caracas Boys | Universal Music (Venezuela) |
2002 | Serie de autores, volumen 1: Manuel Alejandro | BMG US Latin (EE. UU.) |
2002 | Serie de autores, volumen 2: Manuel Alejandro | BMG US Latin (EE. UU.) |
2002 | Serie de autores, volumen 3: P. Herrero/J.L. Armenteros | BMG US Latin (EE. UU.) |
2002 | Serie de autores, volumen 4: Chema Purón | BMG US Latin (EE. UU.) |
2002 | Serie de autores, volumen 5: Chema Purón | BMG US Latin (EE. UU.) |
2004 | Best Of José Luis Rodríguez: Ultimate Collection | BMG US Latin (EE. UU.) |
2006 | Canciones de amor | Sony Discos (EE. UU.) |
2007 | La historia del Puma | Sony BMG Latin (EE. UU.) |
2010 | Dos clásicos | Sony Music Latin (EE. UU.) |
2011 | Mis favoritas: José Luis Rodríguez | Sony Music Latin (EE. UU.) |
2015 | Te propongo | InnerCat Music Group (EE. UU.) |
Participaciones
Año de publicación | Título | Artista principal | Discográfica |
1966 | Felicitaciones | Lila Morillo | Velvet (Venezuela) |
1966 | Segundo Festival de la Música Popular Venezolana | Varios artistas | Fundación Festival del Niño (Venezuela) |
1966 | En el cielo, una estrella | Varios artistas | Velvet (Venezuela) |
1967 | Hit Parade de Venezuela | Varios artistas | Velvet (Venezuela) |
1967 | San Remo 67 en Español | Varios artistas | Velvet (Venezuela) |
1967 | Tercer Festival de la Música Popular Venezolana | Varios artistas | Velvet (Venezuela) |
1967 | Lila y José Luis cantan a Liliana | Lila Morillo y José Luis Rodríguez | Velvet (Venezuela) |
1968 | San Remo 68 en español | Varios artistas | Velvet (Venezuela) |
1969 | Favoritas del set con Raúl Castillo | Varios artistas | Velvet (Venezuela) |
1970 | Top Hits Volumen 3 | Varios artistas | CBS Columbia Internacional |
1971 | Tercer Festival de la Voz de Oro | Varios artistas | Velvet (Venezuela) |
1971 | La consentida de papá | Varios artistas | Top Hits (Venezuela) |
1978 | Bodas de plata de Radio Caracas Televisión | Varios artistas | Producción independiente (Venezuela) |
1980 | Navidad con las estrellas | Varios artistas | Top Hits (Venezuela) |
1985 | Cantaré, cantarás | Varios artistas | CBS Columbia |
1993 | Como las alas al viento | Rocío Jurado | Sony Discos (EE. UU.) |
1996 | Amigos | Paul Anka | Sony Music (EE. UU.) |
1998 | Y sigue siendo el rey | José Alfredo Jiménez | BMG Ariola (México) |
2000 | De mis manos | Raúl di Blasio | Ariola International (EE. UU.) |
2008 | Gabriel, amor inmortal | Varios artistas | SBS (EE. UU.) |
2010 | Somos el mundo | Varios artistas | Univision Music Group (EE. UU.) |
2011 | Esta noche está para boleros | Chucho Avellanet | Klasico Records-Livi Entertainment (EE. UU.) |
2013 | Tributo a Simón Díaz | Varios artistas | Sony Music Entertainment - EPA (Venezuela) |
Filmografía
Año | Título | Productora | Género | Protagonistas |
---|---|---|---|---|
1963 | Cuentos para mayores | / Dir. Román Chalbaud | Película | Héctor Cabrera, Olga Henríquez |
1966 | Cantando nace el amor | Radio Caracas Televisión (Venezuela) | Comedia musical | Mirla Castellanos, Mirtha Pérez |
1967 | Donde no llega el sol | Radio Caracas Televisión (Venezuela) | Telenovela | Rosita Vásquez, Oscar Martínez, Lupita Ferrer |
1967 | Club musical | Radio Caracas Televisión (Venezuela) | Comedia musical | Mirla Castellanos, Mirtha Pérez, Henry Stephen |
1967 | El retrato de mamá | Radio Caracas Televisión (Venezuela) | Miniserie | Aurora Mendoza |
1968 | Pent House | CVTV (Venezuela) | Serie | Richard Gere, Eliseo Perera, Martha Olivo |
1969 | Las golfas | / Dir, Fernando Cortés | Película | Isabel Vega |
1969 | El roble | Cadena Venezolana de Televisión (Venezuela) | Telenovela | |
1969 | La satánica | Cadena Venezolana de Televisión (Venezuela) | Telenovela | Peggy Walker |
1969 | El ciego | Cadena Venezolana de Televisión (Venezuela) | Telenovela | Peggy Walker, Manolo Coego |
1970 | Simplemente María | Cadena Venezolana de Televisión (Venezuela) | Telenovela | Carmen Julia Álvarez, Eduardo Serrano |
1970 | Los Juniors | / Dir, Fernando Cortés | Película | Pedro Armendariz Jr, Andrés García |
1971 | La consentida de papá | Cadena Venezolana de Televisión (Venezuela) | Serie | Regina Alcover |
1971 | Estación Central | Cadena Venezolana de Televisión (Venezuela) | Telenovela | Lila Morillo |
1972 | Churún Merú | CVTV | Documental de Renny Ottolina | |
1972 | Indio | Cadena Venezolana de Televisión (Venezuela) | Telenovela | Pierina España |
1972 | Porque los hombres pecan | Cadena Venezolana de Televisión (Venezuela) | Telenovela | Pierina España |
1972 | Alma Rosa | Cadena Venezolana de Televisión (Venezuela) | Telenovela | Pierina España, Carla Cuffia |
1973 | Chinita mi amor | Radio Caracas Televisión (Venezuela) | Serie semanal | Lila Morillo |
1973 | Una muchacha llamada Milagros | Venevisión (Venezuela) | Telenovela | Rebeca González, José Bardina |
1974 | Mamá | Venevisión (Venezuela) | Telenovela | Rebeca González, Libertad Lamarque |
1975 | La señorita Elena, | Venevisión (Venezuela) | Telenovela | Ada Riera |
1975 | Isabelita | Radio Caracas Televisión (Venezuela) | Telenovela | Helianta Cruz |
1976 | Carolina | Radio Caracas Televisión (Venezuela) | Telenovela | Mayra Alejandra |
1976 | Angélica | Radio Caracas Televisión (Venezuela) | Telenovela | Mayra Alejandra |
1977 | Tormento | Radio Caracas Televisión (Venezuela) | Telenovela | Mayra Alejandra, Jean Carlo Simancas |
1977 | La hija de Juana Crespo | Radio Caracas Televisión (Venezuela) | Telenovela | Mayra Alejandra |
1977 | Residencia de Señoritas | Radio Caracas Televisión (Venezuela) | Telenovela | Mayra Alejandra |
1978 | Cristina Bazán | Telemundo | Telenovela | Johanna Rosaly |
1979 | Sangre Azul | Radio Caracas Televisión (Venezuela) | Telenovela | Pierina España |
1979 | Estefanía | Radio Caracas Televisión (Venezuela) | Telenovela | Pierina España, Gustavo Rodríguez |
1980 | El ídolo | Telemundo | Telenovela | Marilyn Pupo |
1986 | Mi encuentro con Teresa | Venezolana de Televisión | Especial de TV | María Cristina Losada |
1988 | Sueño contigo | Venevisión (Venezuela) | Telenovela | Elluz Peraza |
1992 | Piel | Marte Televisión | Telenovela | Alba Roversi |
1997 | Maria Lucia | Id Red Canal Television | Telenovela | Scarlet Ortiz, Carlos Cruz (actor), Eduardo Luna |
2007 | Trópico | Venevisión Plus (Venezuela) | Telenovela | Scarlet Ortiz, Víctor González |
Disco de oro | TV Azteca | Reality show / Show de talentos | María Inés Guerra | |
La Familia del Futuro (Doblaje al Español Latino) | Walt Disney Animation Studios | Película | Raúl Sebastián, Abraham Vega | |
2008 | Gabriel | Mega TV | Miniserie | Chayanne, Angélica Celaya |
2012 | La Voz Argentina | ITV Studios & Telefe (Argentina) | Reality show / Show de talentos | Miranda, Soledad, Puma Rodríguez y Axel |
2022 | Canta conmigo ahora | LaFlia Contenidos & eltrece (Argentina) | Reality show / Show de talentos de canto | Marcelo Tinelli y varios |
2022 | La noche de Mirtha Legrand | StoryLab & eltrece (Argentina) | Talk show | Mirtha Legrand |
2023 | Sálvese quien pueda (docu-reality) | La fábrica de la Tele & Netflix (España) | docu-reality | El mismo |
2024 | Top Chef VIP | Participante | Reality | El mismo |
2024 | Mask Singer: Adivina Quién Canta | Fremantle | Show de máscaras | Aguacate |