robot de la enciclopedia para niños

Puerto Reconquista para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Reconquista
Localidad
Puerto Reconquista ubicada en Provincia de Santa Fe
Puerto Reconquista
Puerto Reconquista
Localización de Puerto Reconquista en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 29°14′06″S 59°34′52″O / -29.235, -59.5811
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento General Obligado
 • Municipio Reconquista
Presidente comunal Amadeo E. Vallejos, PJ
Superficie  
 • Total 537 km²
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1144 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal 3560
Prefijo telefónico 03482

Puerto Reconquista es una localidad y un puerto muy importante en Argentina. Se encuentra a unos 12 km de la ciudad de Reconquista, en la provincia de Santa Fe. Puedes llegar a él por la Ruta Nacional A009. Desde aquí, es posible cruzar el río Paraná en balsa o lancha para llegar a la ciudad de Goya, en la provincia de Corrientes.

¿Qué es Puerto Reconquista?

Puerto Reconquista es un lugar clave para el transporte de productos en la región. Su puerto está ubicado a orillas del riacho San Jerónimo, que forma parte del gran río Paraná. Se encuentra a 317 km al norte de la capital de Santa Fe, la ciudad de Santa Fe.

El Puerto y su Historia

El puerto ha tenido una historia interesante en su administración.

¿Cómo se administra el puerto?

En 1994, el Puerto Reconquista pasó de ser administrado por el gobierno nacional a ser gestionado por la provincia de Santa Fe. Para esto, se creó un organismo especial llamado el ENTE ADMINISTRADOR PUERTO RECONQUISTA (E.A.P.R.). Este ente es una mezcla de gestión pública y privada, y su objetivo es manejar y desarrollar el puerto.

Cuando el E.A.P.R. tomó el control, decidió hacer cambios para mejorar el funcionamiento del puerto. Una de sus primeras decisiones fue permitir que empresas privadas se encargaran de algunas operaciones del puerto, siempre asegurando que la infraestructura y los servicios siguieran siendo de uso público. Actualmente, algunas partes del puerto están bajo la administración de empresas como Buyatti y Vicentín por un largo periodo.

¿Qué productos se mueven en el puerto?

Hoy en día, dos grandes industrias de la zona usan el puerto para enviar sus productos a granel. Esto incluye semillas de girasol, soja y algodón, así como aceites y otros productos derivados de estos granos. Las empresas tienen sus propios almacenes en el puerto para los aceites vegetales.

Además, el puerto es importante para la construcción, ya que cuenta con tres empresas que extraen arena del riacho San Jerónimo. Esta arena se guarda en grandes silos o piletas antes de ser transportada.

¿Por qué es importante el puerto?

El Puerto Reconquista es muy importante por su ubicación estratégica. Forma parte de la Hidrovía Paraná–Paraguay, un sistema de ríos que permite el transporte de mercancías a bajo costo. Esto es vital para que las empresas de la región puedan enviar sus productos a otros lugares, incluso a nivel internacional, de forma más económica.

La actividad principal del puerto es el envío de aceites vegetales crudos, productos de granos procesados y granos de oleaginosas hacia otros puertos del sur de la provincia. También se transporta arena y piedras para la construcción.

Infraestructura y Servicios del Puerto

El puerto cuenta con varias instalaciones para sus operaciones.

¿Cómo es el muelle y la zona portuaria?

El puerto tiene un muelle de 900 metros de largo. El canal de acceso al puerto es profundo y tiene una ventaja natural: la corriente del río ayuda a mantenerlo limpio, como si se dragara solo. La zona portuaria tiene un ancho de 50 metros y cuenta con una calle pavimentada en su interior, además de una superficie de 4.2 hectáreas para almacenar productos.

¿Qué tipo de almacenamiento hay?

Hay cuatro galpones que pertenecen al Ente Administrador del Puerto Reconquista. Para los aceites vegetales, existen silos y tanques con una capacidad de 1.500 metros cúbicos cada uno. Para la arena, hay dos silos con capacidad de 300 metros cúbicos cada uno, y una pileta con capacidad para 2.000 metros cúbicos.

¿Qué mejoras se han realizado o se planean?

Aunque en 2006 la infraestructura del puerto era un poco antigua, se han realizado y planeado mejoras. Por ejemplo, se está terminando la cerca de seguridad alrededor del puerto y se están refaccionando las oficinas. En enero de 2011, se anunció un proyecto para construir una planta que purifique el agua, lo cual es un gran avance para Puerto Reconquista.

El acceso al puerto por tierra es bueno, a través de una ruta que, aunque tiene mucho tráfico, es fácil de transitar.

La Población de Puerto Reconquista

Puerto Reconquista es una localidad que forma parte del distrito de Reconquista.

Según el censo de 2010, la localidad tenía 1.144 habitantes. Esto significa que su población creció un 22% desde el censo de 2001, cuando tenía 938 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Puerto Reconquista entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Véase también

kids search engine
Puerto Reconquista para Niños. Enciclopedia Kiddle.