robot de la enciclopedia para niños

Puerto Bermejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Bermejo
Localidad y municipio
Otros nombres: Puerto Bermejo Nuevo
Puerto Bermejo ubicada en Argentina
Puerto Bermejo
Puerto Bermejo
Localización de Puerto Bermejo en Argentina
Puerto Bermejo ubicada en Provincia del Chaco
Puerto Bermejo
Puerto Bermejo
Localización de Puerto Bermejo en Provincia del Chaco
Coordenadas 26°56′00″S 58°30′00″O / -26.93333333, -58.5
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Chaco Chaco
 • Departamento Bermejo
Intendente Isaac Velozo (PJ-Frente Chaco Merece Mas)
Eventos históricos  
 • Fundación 9 de octubre de 1884
Altitud  
 • Media 60 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 52.º
 • Total 1819 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal H3524
Prefijo telefónico 0362
Variación intercensal + 141,3 % (1991, 2001)
Tipo de municipio Municipio de 3ª categoría
Población municipio 1832 (2001)

Puerto Bermejo es una localidad de Argentina, ubicada en el departamento Bermejo, al sudeste de la provincia del Chaco. Esta ciudad se encuentra cerca del río Paraguay y del río Bermejo.

Originalmente, Puerto Bermejo estaba en un lugar diferente. Sin embargo, debido a grandes inundaciones en 1983 y 1992, que dañaron las orillas del pueblo, la localidad fue trasladada a un sitio más alto. Este nuevo lugar se llamó Nuevo Asentamiento. Hoy en día, este es el Puerto Bermejo oficial. A pesar de esto, algunas familias decidieron quedarse en el lugar original, que ahora se conoce como Puerto Bermejo Viejo, mientras que el nuevo asentamiento es Puerto Bermejo Nuevo.

¿Cómo se llega a Puerto Bermejo?

Puerto Bermejo no tiene carreteras asfaltadas que lleguen directamente al centro. A principios de 2023, se estaba trabajando para pavimentar la carretera que conecta con la localidad de General Vedia.

La forma principal de llegar es combinando las rutas provinciales 1 y 3. Estas rutas están a unos 15 kilómetros de una carretera asfaltada. La Ruta Provincial 3 se conecta con la Ruta Nacional 11, que es asfaltada y lleva a ciudades como Resistencia y Formosa. La Ruta Provincial 1 une Puerto Bermejo con General Vedia y La Leonesa, y desde allí se puede ir a Resistencia.

En 1943, Puerto Bermejo fue declarado Lugar Histórico Nacional. Esto se debe a que fue una de las primeras localidades de la provincia. También fue un punto clave para las expediciones militares que ayudaron a que las tierras del interior del Chaco formaran parte del territorio nacional.

¿Cuándo se fundó Puerto Bermejo?

Mucho antes de su fundación oficial, ya en 1870, había personas viviendo en la zona. Por ejemplo, Victoria Pereira había establecido un puesto y trabajaba con los pueblos originarios. También se sabe que Carlos Campia vivía allí desde 1869.

Puerto Bermejo fue una de las primeras localidades fundadas en la provincia del Chaco. En 1884, el presidente Julio Argentino Roca decidió que los territorios del Chaco debían ser parte del país. Para esto, se envió un grupo militar liderado por el General Benjamín Victorica.

El 6 de octubre de 1884, Victorica llegó a un lugar llamado Timbó, cerca de donde el río Bermejo se une con el río Paraguay. Le gustó la altura de la orilla y las tierras fértiles. Por eso, decidió fundar allí una localidad. Esta serviría como base para la expedición militar. Ese mismo día, también creó la Subprefectura Marítima de Bermejo para apoyar a las tropas.

Cuatro años después, en 1888, un decreto del presidente Miguel Juárez Celman hizo oficial la creación del pueblo. Le asignó un territorio de 10.000 hectáreas. A diferencia de otros pueblos de la época, Puerto Bermejo no recibió mucho apoyo oficial para su desarrollo, lo que pudo afectar su crecimiento. En 1888, se estimaba que unas 600 personas vivían allí.

¿Cómo era la economía en sus inicios?

Al principio, la economía de Puerto Bermejo se basó en la extracción de madera. Las tierras también eran buenas para cultivar caña de azúcar, maní, maíz, tártago y sorgo. A principios del siglo XX, Puerto Bermejo se convirtió en un puerto importante para enviar madera.

Sin embargo, la agricultura no tuvo tanto éxito. Las tierras eran bajas y se inundaban fácilmente. Además, grandes extensiones de tierra fueron entregadas a propietarios que no las cultivaron, lo que aisló a Puerto Bermejo y lo hizo depender de la navegación por el río.

El puerto también era usado por otras comunidades al norte de Resistencia. Esto era porque el río Negro era difícil de cruzar para transportar productos. Pero en 1903, se construyó un puente sobre el río Negro, y Puerto Bermejo dejó de ser tan importante para el transporte agrícola. El comercio con las ciudades cercanas de Pilar y Humaitá en Paraguay también fue una fuente de ingresos. En 1905, el pueblo sufrió una inundación similar a las que causarían su traslado años después.

La navegación por el río Bermejo también impulsó el desarrollo local. En 1911, se inauguró un servicio de transporte fluvial y se instalaron talleres y astilleros en Puerto Bermejo. Pero cuando este servicio se cerró en 1949, muchas personas perdieron su trabajo.

¿Cuál es la economía actual de Puerto Bermejo?

Hoy en día, la economía de Puerto Bermejo se basa en la agricultura y la ganadería. Sin embargo, esta es una de las zonas con menos recursos del departamento Bermejo. Otra fuente importante de ingresos es el comercio con las localidades paraguayas de Pilar y Humaitá. Para controlar este comercio, el pueblo cuenta con una sede de la Prefectura Naval Argentina.

Aunque la localidad se llama "Puerto Bermejo", no tiene una infraestructura portuaria moderna. Por eso, desde 1998, se han hecho esfuerzos para construir un puerto. También hay una fábrica de harina de mandioca en Bermejo.

Un proyecto futuro importante es la construcción de un puente internacional que conecte Puerto Bermejo con la ciudad de Pilar, en Paraguay. Este puente no solo ayudaría a la economía local, sino que también crearía una nueva ruta entre Brasil y Chile. Además, facilitaría la conexión para los muchos paraguayos que viven en la provincia del Chaco.

¿De dónde viene el nombre de Puerto Bermejo?

El nombre "Puerto Bermejo" viene del río Bermejo, que está a unos 15 kilómetros de distancia. La expedición que fundó la ciudad eligió este lugar por su altura y cercanía a dicho río. Aunque se llama "Puerto", la localidad no ha tenido una infraestructura portuaria grande y desarrollada.

¿Cuántas personas viven en Puerto Bermejo?

Según el censo de 2010, el Asentamiento Nuevo, conocido como Puerto Bermejo Nuevo, tenía 1.819 habitantes. Esto es más del doble de los 623 habitantes que tenía en 1991. Sin embargo, en el antiguo asentamiento (Puerto Bermejo Viejo) todavía vivían algunas familias, que sumaban 209 personas en 2001.

En todo el municipio, la población total era de 1.832 habitantes en 2001.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto Bermejo Facts for Kids

kids search engine
Puerto Bermejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.