robot de la enciclopedia para niños

Benjamín Victorica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benjamín Victorica
BenjamínVictorica.jpg
Benjamín Victorica

Coat of arms of Argentina.svg
4° presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina
10 de agosto de 1887-12 de julio de 1892
Nominado por Miguel Juárez Celman
Predecesor José Benjamín Gorostiaga
Sucesor Benjamín Paz

Ministerio de Guerra y Marina.png
Ministro de Guerra y Marina de la Nación Argentina
5 de marzo de 1860-5 de noviembre de 1861
Presidente Santiago Derqui
Predecesor José Miguel Galán
Sucesor Pastor Obligado

12 de octubre de 1880-11 de julio de 1885
Presidente Julio Argentino Roca
Predecesor Carlos Pellegrini
Sucesor Carlos Pellegrini

12 de octubre de 1892-7 de junio de 1893
Presidente Luis Sáenz Peña
Predecesor Nicolás Levalle
Sucesor Joaquín Viejobueno

Coat of arms of Argentina.svg
Senador de la Nación Argentina
por la provincia de Entre Ríos
5 de mayo de 1863-30 de abril de 1871
Sucesor Teófilo García

Coat of arms of Argentina.svg
Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina
1887-1892
Nominado por Miguel Juárez Celman

Coat of arms of Argentina.svg
Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina
25 de abril de 1904-25 de abril de 1905
Predecesor Benito Villanueva
Sucesor Ángel Sastre

Información personal
Nacimiento 14 de septiembre de 1831
Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 27 de enero de 1913
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres Bernardo Victorica
Juana Josefa Vivanco
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación abogado y militar
Tratamiento general
Lealtad Bandera de Argentina Argentina
Rama militar Ejército Argentino
Rango militar General de brigada
Conflictos Guerra de la Triple Alianza
Conquista del Desierto
Conquista del Chaco
Partido político Partido Autonomista Nacional

Benjamín Victorica (nacido en Buenos Aires el 14 de septiembre de 1831 y fallecido en la misma ciudad el 27 de enero de 1913) fue un importante abogado y militar argentino. Alcanzó el alto rango de general de brigada y tuvo una destacada participación en la política de Argentina durante las décadas de 1880 y 1890.

A lo largo de su vida, Benjamín Victorica ocupó varios cargos importantes. Fue diputado nacional y senador nacional entre 1863 y 1871. También se desempeñó como Ministro de Guerra y Marina en diferentes períodos. Además, fue miembro de la Corte Suprema de Justicia desde 1887 hasta 1892, llegando a ser su presidente antes de retirarse.

La trayectoria de Benjamín Victorica

Benjamín Victorica comenzó su carrera pública como secretario de guerra del presidente Justo José de Urquiza. En este puesto, colaboró activamente con Urquiza y redactó informes importantes, como el de la Batalla de Cepeda. Por su buen desempeño, fue nombrado coronel del Ejército Nacional en 1860.

Roles en el gobierno y el ejército

Después de su rol como secretario, Victorica fue Ministro de Guerra y Marina bajo la presidencia de Santiago Derqui. También volvió a ser secretario de guerra de Urquiza durante la batalla de Pavón. En 1865, ocupó el cargo de jefe de Estado Mayor en la provincia de Entre Ríos.

En 1874, Benjamín Victorica fue vicepresidente del Consejo Nacional de Educación, una institución clave para el desarrollo educativo del país. En 1869, ya había sido senador nacional.

En 1880, asumió nuevamente como Ministro de Guerra y Marina, esta vez durante la presidencia de Julio Argentino Roca. Fue ascendido a general de brigada el 27 de septiembre de 1883. Como ministro, dirigió importantes campañas militares.

Campañas militares y fundación de pueblos

Benjamín Victorica participó en la Guerra de la Triple Alianza como secretario de Guerra. También estuvo involucrado en las campañas militares que siguieron a la Conquista del Desierto.

Además, lideró la Campaña del Chaco entre 1881 y 1884. Esta campaña militar buscaba incorporar territorios del sur de la región chaqueña a la Nación Argentina. Durante esta expedición, Victorica fundó dos de los primeros pueblos de lo que hoy es la provincia del Chaco: Puerto Bermejo y Presidencia Roca.

Últimos años y reconocimientos

Desde 1887 hasta 1894, Benjamín Victorica fue presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Fue nombrado para este cargo por el presidente Miguel Juárez Celman. Más tarde, volvió a ser Ministro de Guerra y Marina bajo la presidencia de Luis Sáenz Peña.

En 1894, se convirtió en miembro de la Academia de Derecho. En su honor, la ciudad de Victorica, fundada en 1882 en la provincia de La Pampa, lleva su nombre. Originalmente, era un fuerte llamado Fuerte General Benjamín Victorica.

Benjamín Victorica fue parte de un grupo de importantes figuras de su época, conocido como la Generación del 80.

kids search engine
Benjamín Victorica para Niños. Enciclopedia Kiddle.