Juan Ferrero para niños
Datos para niños Juan Ferrero |
|||
---|---|---|---|
![]() Ferrero en una imagen publicada en 1952
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Fidel Ferrero Colino | ||
Nacimiento | Puente Almuhey, León (España) 5 de abril de 1918 |
||
Nacionalidad(es) | ![]() ![]() |
||
Fallecimiento | Burdeos (Francia) 17 de junio de 1958 |
||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Halterofilia Culturismo |
||
|
|||
Juan Ferrero (nacido en Puente Almuhey, León, en 1918 y fallecido en Burdeos, en 1958) fue un deportista español muy importante. Desde niño vivió en Francia, donde murió en un accidente de coche. Fue un culturista reconocido a nivel mundial. En 1952, en Londres, ganó el primer título profesional de Mister Universo.
Contenido
¿Quién fue Juan Ferrero?
Juan Ferrero nació con el nombre de Fidel Ferrero Colino el 5 de abril de 1918. Nació en un pueblo pequeño de León llamado Puente Almuhey. Su padre trabajaba en una fábrica de carbón vegetal. En su pueblo, le decían "El Negro" por su piel morena. En 1925, cuando tenía siete años, su familia se mudó a Burdeos, Francia. Más tarde, Fidel decidió usar el nombre de Juan.
Sus primeros años y el deporte
Cuando tenía 15 años, Juan Ferrero empezó a practicar gimnasia deportiva. Pronto se vio que tenía una gran habilidad física. Consiguió muy buenos resultados en diferentes pruebas de atletismo y gimnasia.
Poco antes de cumplir los 20 años, comenzó a practicar el fisicoculturismo. En 1937, ganó el concurso de "Mejor Atleta de Europa".
Un atleta muy fuerte
Juan también practicó la halterofilia, que es el levantamiento de pesas. En esta disciplina, rompió un récord mundial. Levantó 190 kg con un solo brazo en la categoría de peso muerto. Además, podía levantar 103 kg en arrancada y 125 kg en dos tiempos. En 1939, se casó con Magdalena Martínez Cuadros, una bailarina española. Tuvieron dos hijos.
El camino hacia Mister Universo
En 1943, Juan Ferrero obtuvo el tercer lugar en la competición de "Mr. France". Su carrera en el culturismo seguía creciendo.
En 1950, ganó el título de Mister Universo NABBA en la categoría Class Media Amateur. Repitió este éxito en 1951, demostrando su gran talento.
El primer Mister Universo profesional
En 1952, Juan Ferrero logró su mayor triunfo. En el Scala Theatre de Londres, ganó el título profesional de Mister Universo. Este fue el primer año que se entregaba este premio en la categoría profesional. Aunque sus logros deportivos fueron admirados en todo el mundo, en España no se celebraron tanto. Esto pudo deberse a que Ferrero era un emigrante y vivía fuera del país. Sin embargo, Juan siempre estuvo orgulloso de sus raíces y mantuvo su nacionalidad española.
Años después, Joe Weider, una figura muy importante en el culturismo, elogió el gran potencial de Ferrero en su libro Brothers of Iron.
Después de la competición
Después de retirarse de las competiciones, Juan Ferrero abrió su propio gimnasio en Burdeos. Lo llamó "Institut Ferrero". Allí enseñaba clases de culturismo, acrobacia y baile.
Su legado y homenajes
Juan Ferrero falleció el 17 de junio de 1958. Fue en un accidente de coche, donde él fue la única víctima.
Entre 1952 y 1958, su imagen apareció en las portadas de diez revistas importantes. Algunas de ellas fueron Health and Strength, Muscle Power e IronMan. Todas estas portadas se pueden ver en la página web Muscle Memory.
En la década de 1990, una calle principal en su pueblo natal, Puente Almuhey, fue nombrada "Calle Mister Universo Juan Ferrero". Esto fue una propuesta de Tomás Abeigón, quien también escribió una biografía sobre Ferrero.
En 2002, se hizo un homenaje a Juan Ferrero en Pontevedra. Se celebró una exposición con casi cien fotos de su vida. También se mostraron 15 revistas de todo el mundo donde él fue portada.
Además, se ha propuesto que reciba la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo. En octubre de 2019, una encuesta de NABBA España lo eligió como el mejor fisicoculturista español de la historia.
Véase también
En inglés: Juan Ferrero Facts for Kids
- Steve Reeves
- Mickey Hargitay
- Arnold Schwarzenegger
- Frank Zane
- Bertil Fox