Pueblo Viejo (Azua) para niños
Datos para niños Pueblo Viejo |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Pueblo Viejo en República Dominicana
|
||
Coordenadas | 18°24′00″N 70°46′00″O / 18.4, -70.76666667 | |
Idioma oficial | Español | |
• País | República Dominicana | |
• Provincia | Azua | |
Distritos Municipales | 2 | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1 de mayo de 2003 | |
Superficie | ||
• Total | 45.38 km² | |
• Media | 24 m s. n. m. | |
Población (2002) | ||
• Total | 10 835 hab. | |
• Densidad | 247,58 hab./km² | |
Gentilicio | Paleopolitano/a | |
Huso horario | UTC-4 | |
Pueblo Viejo es un municipio de la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de Azua. Es un lugar con mucha historia, especialmente por su fundación en tiempos coloniales.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Pueblo Viejo?
La villa fue fundada con el nombre de Compostela de Azua. Este nombre se puso en honor a Don Pedro Gallego. Él fue uno de los primeros pobladores españoles de la zona. Don Pedro venía de Santiago de Compostela, en Galicia, España. Su propiedad aquí se llamaba Compostela.
La parte "Azua" viene de los habitantes originales. Los indígenas de un poblado cercano llamaban así a esta área. Era parte de un territorio llamado cacicazgo de Maguana. El jefe indígena de Azua se llamaba Cuyocagua. Él estaba bajo el mando del rey Caonabo.
¿Qué distritos municipales forman Pueblo Viejo?
Pueblo Viejo está organizado en dos distritos municipales. Estos son como subdivisiones dentro del municipio.
Nombre del Distrito | Código |
---|---|
Pueblo Viejo | 05020701 |
El Rosario | 05020702 |
¿Cuáles son los límites geográficos de Pueblo Viejo?
Conocer los límites de un lugar nos ayuda a saber qué municipios o cuerpos de agua lo rodean.
Norte: Sabana Yegua y Azua de Compostela | ||
Oeste: Jaquimeyes | ![]() |
Este: Azua de Compostela |
Sur: Mar Caribe y Azua de Compostela |
¿Cómo fue la historia de Pueblo Viejo?
La historia de Pueblo Viejo es muy interesante. Nos cuenta cómo ha cambiado a lo largo de los siglos.
Fundación de la ciudad colonial
El lugar que hoy conocemos como Pueblo Viejo fue donde se fundó la ciudad de Compostela de Azua. Esto ocurrió en el año 1504. La orden de fundarla la dio el gobernador de la isla, Don Nicolás de Ovando. El encargado de la fundación fue Don Diego de Velázquez.
En 1508, esta ciudad recibió un escudo de armas. Este escudo fue un regalo de la Corona Española. Un personaje muy conocido, Don Hernán Cortes, trabajó aquí como escribano de la villa hasta 1511. Él fue un famoso explorador.
Destrucción y reubicación
La antigua ciudad colonial era muy próspera. Sin embargo, fue destruida por un fuerte terremoto. Este evento ocurrió el 16 de octubre de 1751.
Después del terremoto, los habitantes se mudaron. Se trasladaron más al norte, cerca del río Vía. Allí construyeron un nuevo centro urbano. Este nuevo lugar es el actual municipio de Azua de Compostela.
Establecimiento como municipio moderno
Con el tiempo, el área de Pueblo Viejo volvió a ser poblada. Fue reconocido como municipio por una ley. Esta ley, la Ley 86-03, se estableció el 1 de mayo de 2003.
¿Cuántas personas viven en Pueblo Viejo?
Según el Censo de Población y Vivienda del año 2002, Pueblo Viejo tenía una población total de 10.835 personas.
De este total, 5.541 eran hombres y 5.294 eran mujeres. Aproximadamente el 38.41% de la población vivía en áreas urbanas.
¿A qué se dedica la economía de Pueblo Viejo?
La economía de Pueblo Viejo se basa principalmente en la agricultura. Es decir, la gente se dedica a cultivar la tierra.
El producto agrícola más importante que se cultiva en el municipio es el plátano. Además de la agricultura, los servicios han crecido. Esto ha ocurrido especialmente desde que la provincia fue creada.