Pez león colorado para niños
Datos para niños
Pez león colorado |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Scorpaeniformes | |
Familia: | Scorpaenidae | |
Subfamilia: | Pteroinae | |
Género: | Pterois | |
Especie: | P. volitans Linnaeus, 1758 |
|
El pez león colorado (Pterois volitans) es un pez muy llamativo que vive en los arrecifes de coral de los océanos Índico y Pacífico occidental. Pertenece a la familia de los Scorpaenidae, conocidos como peces escorpión.
Desde mediados de los años 90, este pez ha comenzado a aparecer en el Océano Atlántico occidental. Se ha extendido desde la costa este de Estados Unidos hasta el mar Caribe.
El Pez León Colorado: Un Visitante Llamativo del Mar
El pez león colorado es conocido por su apariencia única y sus espinas. Es un animal fascinante que ha capturado la atención de científicos y amantes del mar.
¿Cómo es el Pez León Colorado?
El cuerpo del pez león es muy vistoso. Tiene líneas de colores como blanco, marrón, violeta y rojo. Sus aletas pectorales y dorsales son grandes y parecen un abanico. Esto le da un aspecto exótico y lo hace popular en los acuarios.
Cuando son adultos, pueden medir entre 30 y 40 centímetros de largo. Los peces más jóvenes miden menos de 2 centímetros. Tienen unos pequeños tentáculos carnosos que sobresalen por encima de sus ojos y debajo de su boca.
¿Son Peligrosas las Espinas del Pez León?
Sí, las espinas largas que tiene en su espalda (dorsales) y en sus costados (pectorales) son venenosas. Si una persona se pica con ellas, puede sentir un dolor muy fuerte. Por eso, es importante tener cuidado si se encuentra uno.
¿Dónde Vive y Qué Come?
El pez león vive en los arrecifes de coral. Se le puede encontrar a profundidades que van desde los 10 hasta los 170 metros. Es un pez que defiende su territorio y prefiere estar activo por la noche. Durante el día, se esconde en las cuevas de los arrecifes para descansar.
Se alimenta de peces pequeños y de crustáceos. Se adapta rápidamente a comer diferentes tipos de presas que encuentra en su nuevo hogar.
¿Cómo se Reproduce el Pez León?
Este pez madura rápidamente y se reproduce por fecundación externa. Después de un cortejo especial, la hembra libera al agua unas bolsas de mucosidad. Estas bolsas contienen entre 2,000 y 15,000 huevos. Los machos los fertilizan en el agua.
Las bolsas flotan en el mar hasta que se rompen. Luego, los huevos se liberan y son llevados por las corrientes marinas.
La Expansión del Pez León en Nuevos Océanos
El pez león colorado se ha convertido en una especie invasora en el océano Atlántico y el mar Caribe. Esto significa que ha llegado a lugares donde no vivía naturalmente y está afectando a las especies locales.
¿Cómo Llegó el Pez León al Atlántico?
Se cree que la invasión comenzó en 1992. Unos pocos peces león fueron liberados en las aguas de la Bahía de Biscayne, Florida, en Estados Unidos. Esto ocurrió cuando el huracán Andrew destruyó un acuario que estaba cerca de la playa.
Para el año 2000, la especie ya se había extendido hacia el norte de la costa este de Estados Unidos y hasta las Bermudas. Desde entonces, su número y su expansión han crecido muy rápido. En el verano de 2001, ya se encontraban desde Florida hasta Long Island, Nueva York. El mar Caribe también ha sido afectado, especialmente en las Bahamas.
¿Dónde se ha Extendido el Pez León?
Actualmente, hay poblaciones de pez león establecidas en muchas zonas. Se encuentran en la costa atlántica de Estados Unidos, desde Florida hasta Cabo Hatteras, Carolina del Norte. También están en Bermudas, Cuba, República Dominicana, Jamaica, Puerto Rico, Islas Turcas y Caicos, Islas Caimán, Belice, Haití, Islas Vírgenes, México, Colombia, Panamá y Costa Rica.
En Colombia, se han visto muchos peces león en lugares como Santa Marta, en áreas del Parque nacional natural Tayrona, Playa Blanca y Taganga. En el Acuario y Museo del Mar del Rodadero se enseña a los pescadores cómo capturarlos con cuidado. También se exhiben algunos ejemplares para que los turistas los reconozcan y reporten si los ven. También se ha reportado su presencia en Cartagena.
En Venezuela, se han encontrado muchos peces león en parques nacionales como Parque nacional Morrocoy, Parque nacional Mochima y el Parque nacional Archipiélago Los Roques. También están en refugios de fauna silvestre en Falcón. La especie se ha extendido desde el Zulia hasta las costas de Carabobo.
En el Caribe de Honduras, también se han encontrado muchos ejemplares de pez león. Parece que se adaptan muy bien al ambiente del Caribe.
El Pez León en España: Una Especie a Vigilar
Debido a que el pez león tiene un gran potencial para colonizar nuevos lugares y puede ser una amenaza para las especies que viven allí naturalmente, ha sido incluido en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Esto significa que en España se le considera una especie que debe ser controlada para proteger los ecosistemas locales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Red lionfish Facts for Kids