Neit para niños
Neit, también conocida como Neith, es una antigua diosa muy importante de la mitología egipcia. Al principio, se la conocía como una diosa de la guerra y la caza. Con el tiempo, también se la consideró la creadora de los dioses y de los seres humanos. Además, era una diosa relacionada con los ritos funerarios, la sabiduría y las invenciones.

- Nombre egipcio: Net.
- Nombre griego: Neit.
- Diosa griega similar: Atenea.
Contenido
¿Cómo se representaba a Neit?
Neit solía ser representada como una mujer que llevaba la corona Roja del Bajo Egipto. A menudo, se la veía con un arco y dos flechas, o con una lechuza y una lanza. También podía aparecer con una lanzadera de tejedora, ya que se le atribuía la invención del tejido.
Además, Neit podía tomar la forma de diferentes animales, como un escarabajo, una abeja, una vaca o un pez. A veces, se la mostraba con cabeza de leona o incluso amamantando a un cocodrilo.
¿Cuál es la historia de Neit en la mitología egipcia?
Neit, también llamada Tehenut ("La Libia"), es una diosa muy antigua del Antiguo Egipto. Su culto comenzó hace muchísimo tiempo, incluso antes de que se formaran los grandes reinos egipcios. Al principio, se la representaba como un escarabajo. Con el tiempo, se convirtió en la diosa de la guerra, la caza y las invenciones.
El papel de Neit como protectora
Durante el Imperio Antiguo, se creía que Neit era la madre de Sobek, el dios cocodrilo. También era vista como una protectora del faraón y se la identificaba con la abeja. Se decía que protegía a otros dioses importantes como Osiris y Ra usando sus flechas para calmar a los espíritus negativos.
Neit y el mundo de los difuntos
En su aspecto relacionado con los ritos funerarios, Neit era la diosa protectora de los muertos. Se le atribuye la invención del tejido, por lo que se convirtió en la patrona de los tejedores. Se creía que ella ofrecía las vendas y el sudario (la tela para envolver) a los difuntos. También era la encargada de ayudar a las almas a recuperarse, ofreciéndoles pan y agua después de su largo viaje desde el mundo de los vivos.
¿Qué otros nombres recibía Neit?
Neit tenía varios nombres o "epítetos" que describían sus diferentes aspectos:
- Tehenut: "La Libia".
- "Diosa-Madre": Este nombre se usó durante el Imperio Nuevo.
- "La que dio luz a Ra": Como diosa primordial, se creía que ella había creado al dios sol.
- "La iniciadora del nacer después que no hubiera el nacer": Un nombre que resalta su papel como creadora.
- "Amamantadora de cocodrilos": En la ciudad de Sais.
- "La Terrorífica": En la ciudad de Esna.
- "Dama de Occidente": Como divinidad funeraria, ya que el oeste se asociaba con el mundo de los muertos.
¿Dónde se adoraba a Neit y cuándo se celebraban sus fiestas?
Neit era muy venerada en varias ciudades egipcias, especialmente en Sais, donde sus sacerdotes eran también médicos que ayudaban en los nacimientos. Otros lugares importantes de culto eran Esna, Tanis, Menfis, Prosópolis y El Fayum.
Se celebraban fiestas en su honor en fechas específicas del calendario egipcio, como el día 23 del mes de Tybi y el 11 del mes de Meshir. Durante los periodos helenístico y romano, también se realizaba un festival en su honor ocho días antes de los idus de diciembre (el 8 de diciembre). En esta fiesta, las sacerdotisas jóvenes se enfrentaban en competencias con armas para ganar el título de suma sacerdotisa.
¿Qué personas importantes llevaron el nombre de Neit?
Varias reinas y princesas egipcias llevaron el nombre de Neit, mostrando la importancia de la diosa. Algunas de ellas fueron:
- Neit-Hotep
- Meryt-Neit
- Neit-Ikerty (Nitocris)
- Neit, la hija del faraón Pepy I.
Net (Neit) en jeroglífico |
|
Véase también
En inglés: Neith Facts for Kids