Psacalium decompositum para niños
Datos para niños Psacalium decompositum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Asterids | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Senecioneae | |
Subtribu: | Tussilagininae | |
Género: | Psacalium | |
Especie: | P. decompositum (A.Gray) H.Rob. & Brettell |
|
Psacalium decompositum es una especie de planta herbácea que pertenece a la familia de las asteráceas. Esta familia es muy grande e incluye plantas como las margaritas y los girasoles.
Contenido
¿Cómo es la planta Psacalium decompositum?
Esta planta es una hierba que puede crecer hasta 1 metro de altura. Sus tallos son fuertes, casi como madera, y están cubiertos de pequeños pelitos.
Hojas y flores de Psacalium decompositum
Las hojas de Psacalium decompositum son grandes y divididas, pudiendo medir hasta 40 centímetros de largo. Sus flores son de color blanco y se agrupan en pequeñas cabezas, como las de otras plantas de su familia.
¿Dónde crece Psacalium decompositum?
Esta planta es originaria de México. Crece en lugares con un clima semiseco, a una altura de entre 1950 y 2050 metros sobre el nivel del mar.
Hábitat natural de la planta
Psacalium decompositum es una planta silvestre. Se encuentra a menudo en zonas de matorral xerófilo, que son lugares secos con arbustos. También se puede ver en bosques de pino.
¿Para qué se ha usado Psacalium decompositum?
A lo largo de la historia, diferentes comunidades han usado esta planta por sus propiedades. Es importante recordar que el uso de plantas con fines de bienestar debe ser siempre bajo la guía de expertos.
Usos tradicionales de la planta
- En el estado de Sonora, en México, se ha usado para ayudar con molestias en las articulaciones y para apoyar el bienestar en casos de diabetes. Para esto, se preparaba una bebida con la raíz de la planta.
- En la Ciudad de México, también se ha usado para el malestar en el hígado.
- Los tarahumaras, un pueblo indígena, consideraban que las raíces eran útiles para aliviar el malestar en las articulaciones. Hervían las raíces y bebían el líquido resultante.
- También la usaban para ayudar con los resfriados, hirviéndola y bebiéndola.
- Para ayudar a limpiar el cuerpo, la molían y la bebían con agua caliente. Se decía que era muy fuerte y que su efecto se podía detener comiendo atole frío.
- Otros usos tradicionales incluyen el apoyo para el bienestar en casos de anginas, molestias en los nervios y úlceras.
- Las raíces machacadas se aplicaban sobre heridas para ayudar a su cuidado.
Historia de los estudios sobre Psacalium decompositum
A principios del siglo XX, el Instituto Médico Nacional de México ya mencionaba esta planta por sus posibles efectos para aliviar molestias en los nervios y las articulaciones.
Alfonso Herrera Fernández, un científico importante, destacó que la planta se usaba para calmar dolores en las articulaciones, especialmente los relacionados con la gota. También mencionó que podía ayudar a la cicatrización de úlceras y heridas.
Más tarde, Maximino Martínez reportó que se usaba para la diabetes, problemas digestivos, dolores de cabeza y para el cuidado de heridas.
Luis Cabrera de Córdoba también la mencionó para la diabetes, problemas digestivos y molestias en los nervios.
Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México la describió como útil para los nervios, como limpiador y para contraer tejidos.
¿Qué contiene Psacalium decompositum?
Esta planta contiene varias sustancias químicas naturales. Entre ellas se encuentran un alcaloide, aceite esencial, resina, taninos y glucósidos. Estas sustancias son las que le dan a la planta sus propiedades.
Clasificación científica de Psacalium decompositum
Psacalium decompositum fue descrita por primera vez por los científicos A.Gray, H.Rob. y Brettell. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Phytologia en el año 1973.
Otros nombres de Psacalium decompositum
Esta planta también es conocida por otros nombres científicos que se consideran sinónimos, es decir, diferentes nombres para la misma especie. Algunos de ellos son:
- Cacalia decomposita A.Gray
- Mesadenia decomposita (A.Gray) Standl.
- Odontotrichum decompositum (A.Gray) Rydb.
Nombres comunes de Psacalium decompositum
En diferentes lugares, esta planta es conocida por nombres populares como:
- Matarique
- Mataricue
- Matariqui