Psámate (satélite) para niños
Psámate es una de las lunas más lejanas que giran alrededor del planeta Neptuno. También se le conoce como Neptuno X. Es un satélite irregular, lo que significa que su órbita no es redonda ni está en el mismo plano que el ecuador de Neptuno. Además, es retrógrado, lo que significa que gira en dirección opuesta a la rotación de Neptuno.
Datos para niños Psámate |
||
---|---|---|
![]() Imagen del descubrimiento de Psámate por el telescopio Subaru en 2003.
|
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | David C. Jewitt y Scott S. Sheppard |
|
Fecha | 19 de agosto de 2003 | |
Lugar | Telescopio Subaru | |
Designaciones | Neptuno X | |
Nombre provisional | S/2003 N 1 | |
Categoría | satélite natural de Neptuno | |
Estrella madre | ||
Orbita a | Neptuno | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 137.679° (respecto a la eclíptica) | |
Semieje mayor | 46 705 000 km | |
Excentricidad | 0.4617 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Periastro o perihelio | 25 000 000 km | |
Apoastro o afelio | 67 000 000 km | |
Período orbital sideral | 9128.74 días 24.9 años |
|
Características físicas | ||
Masa | 0,0002×1020 kg | |
Diámetro | 40 km | |
Albedo | 0.04 (asumido) | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | Laomedeia | |
Siguiente | Neso | |
Contenido
Psámate: Una Luna Lejana de Neptuno
¿Quién Descubrió Psámate?
Psámate fue descubierto en el año 2003 por los astrónomos Scott S. Sheppard y David C. Jewitt. Utilizaron un gran telescopio llamado telescopio Subaru, que tiene 8.2 metros de diámetro. Este telescopio les ayudó a ver objetos muy lejanos en el espacio.
Antes de recibir su nombre oficial, Psámate se conocía como S/2003 N 1. El nombre "Psámate" viene de la mitología griega. Psámate era una de las 50 Nereidas, que eran ninfas del mar. El nombre oficial se le dio el 3 de febrero de 2007.
¿Cómo es la Órbita de Psámate?
Psámate es una luna pequeña, con un diámetro de unos 38 kilómetros. Gira alrededor de Neptuno a una distancia muy grande. Su distancia media varía entre 25.7 y 67.7 millones de kilómetros. Para que te hagas una idea, la distancia entre el Sol y el planeta Mercurio varía entre 46 y 69.8 millones de kilómetros.
Psámate tarda casi 25 años terrestres en dar una vuelta completa alrededor de Neptuno. Su órbita es muy particular porque está cerca del límite de lo que se considera una órbita estable para un cuerpo que se mueve en dirección contraria a la rotación del planeta.
¿De Dónde Viene Psámate?
Los científicos creen que Psámate y otra luna de Neptuno llamada Neso podrían tener un origen común. Es posible que ambas lunas se formaran a partir de un satélite más grande que se rompió hace mucho tiempo.
Lo más interesante es que Psámate y Neso son las lunas más alejadas de sus planetas en todo el Sistema Solar. Esto las hace muy especiales para los astrónomos que estudian cómo se forman y evolucionan los sistemas planetarios.
Véase también
En inglés: Psamathe (moon) Facts for Kids
- Neptuno
- Satélites de Neptuno
- Satélite irregular