Neso (satélite) para niños
Datos para niños Neso |
||
---|---|---|
![]() Neso (en el centro de la imagen) visto por el Very Large Telescope en septiembre de 2002.
|
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Matthew J. Holman et al. Brett J. Gladman et al. |
|
Fecha | 14 de agosto de 2002 | |
Designaciones | Neptuno XIII | |
Nombre provisional | S/2002 N 4 | |
Categoría | satélite natural de Neptuno | |
Orbita a | Neptuno | |
Magnitud aparente | 25.6 ± 0.3 (Banda V) | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 136.439° | |
Semieje mayor | ~49 500 000 km (0.33 UA) | |
Excentricidad | 0.5714 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 10 de junio de 2003 | |
Periastro o perihelio | ~21 215 700 km (0.141 UA) | |
Apoastro o afelio | ~77 784 500 km (0.518 UA) | |
Período orbital sideral | 9740.73 días 26.67 años |
|
Satélite de | Neptuno | |
Características físicas | ||
Masa | 190×1015 kg | |
Densidad | 1.5 g/cm3 | |
Diámetro | 60 km | |
Magnitud absoluta | 10.67 | |
Albedo | 0.04 (asumido) | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | Psámate | |
Siguiente | S/2021 N 1 | |
![]() Representación artística de Neso.
|
||
Neso, también conocido como Neptuno XIII, es una de las lunas más lejanas que giran alrededor del planeta Neptuno. Fue descubierto por los científicos Matthew J. Holman y Brett J. Gladman el 14 de agosto de 2002. Aunque fue visto en 2002, no se confirmó su existencia hasta el año 2003.
El nombre "Neso" viene de la mitología griega, donde Neso era una de las 50 ninfas llamadas Nereidas. Antes de recibir este nombre oficial el 3 de febrero de 2007, se le conocía como S/2002 N 4.
Contenido
¿Cómo es la órbita de Neso alrededor de Neptuno?
Neso es un satélite irregular de Neptuno, lo que significa que su órbita es diferente a la de las lunas más cercanas. Gira en dirección contraria a la rotación de Neptuno, a esto se le llama órbita retrógrada.
Distancia y tiempo de órbita
Neso orbita a Neptuno a una distancia enorme, ¡más de 48 millones de kilómetros! Esto lo convierte en la segunda luna natural más lejana conocida de cualquier planeta en nuestro Sistema Solar. En su punto más alejado de Neptuno, llamado apoapsis, Neso llega a estar a más de 72 millones de kilómetros.
Para que te hagas una idea de lo lejos que está, la distancia máxima de Neso a Neptuno es incluso mayor que la distancia máxima de Mercurio al Sol, que es de unos 70 millones de kilómetros.
Debido a esta gran distancia, Neso tarda mucho tiempo en dar una vuelta completa alrededor de Neptuno. Su período orbital es de 26.67 años, ¡más de un cuarto de siglo!
Características de su trayectoria
La órbita de Neso no es un círculo perfecto. Es muy excéntrica, lo que significa que es más bien alargada, como un óvalo. Además, está muy inclinada, es decir, no se mueve en el mismo plano que el ecuador de Neptuno, sino que tiene un ángulo pronunciado.
¿Qué tamaño tiene Neso?
Neso es una luna pequeña. Se calcula que tiene unos 60 kilómetros de diámetro. Para que lo compares, es más o menos el tamaño de una ciudad pequeña.
Composición y masa
Se estima que la densidad de Neso es de 1.5 gramos por centímetro cúbico. Esto significa que es menos denso que una roca común. Su masa se calcula en unos 160 mil billones de kilogramos (160,000,000,000,000,000 kg).
¿Cuál es el posible origen de Neso?
Los científicos creen que Neso y otra luna de Neptuno llamada Psámate podrían tener un origen común. Sus órbitas son muy parecidas, lo que sugiere que quizás en el pasado fueron parte de una luna más grande que se rompió.
Estas dos lunas, Neso y Psámate, son las que se encuentran más lejos de sus planetas en todo el Sistema Solar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Neso (moon) Facts for Kids
- Neptuno
- Satélites de Neptuno
- Satélites irregulares