Experiencia extracorporal para niños
La experiencia extracorporal (también conocida como EEC) es la sensación de que tu mente o tu conciencia se separan de tu cuerpo físico y flotan fuera de él. Algunas personas que dicen haber tenido esta experiencia cuentan que pueden verse a sí mismas desde fuera, como si fueran un observador, o incluso sentir que se mueven a otros lugares.
A veces, a esta misma sensación se le llama proyección astral o viaje astral. Quienes creen en esto, piensan que es una separación de lo que llaman el "cuerpo astral" (o cuerpo sutil) del cuerpo físico.
Los científicos, como los neurocientíficos y psicólogos, estudian estas experiencias. Ellos consideran que las EEC son un tipo de disociación, que es como una desconexión de la mente, y que pueden ser causadas por diferentes factores psicológicos o del cerebro.

Contenido
¿Qué dicen las investigaciones sobre las Experiencias Extracorporales?
Pioneros en el estudio de las EEC
Algunos autores han investigado y escrito mucho sobre las experiencias extracorporales.
- El escritor Robert Monroe publicó un libro llamado Far Journeys. En él, compartió muchas historias sobre la proyección astral. Monroe incluso creó un método llamado Hemisync para ayudar a las personas a tener estas experiencias. Después del éxito de su libro, fundó el Instituto Monroe para compartir sus ideas.
- En 1986, el parapsicólogo brasileño Waldo Vieira (1932-2015) publicó Projeciologia. En este libro, recopiló más de 1900 casos de experiencias extracorporales de diferentes fuentes y en 18 idiomas.
- William Buhlman, en su libro Aventuras fuera del cuerpo, exploró diferentes métodos para lograr estas experiencias.
- Otros investigadores importantes en este campo son Charles Tart y Karlis Osis.
¿Cómo se estudian las Experiencias Extracorporales?
Experimentos y observaciones
En algunos experimentos controlados, ciertas personas lograron tener experiencias extracorporales de forma intencional. Lo hicieron a través de visualizaciones mientras estaban en un estado meditativo o durante un sueño lúcido.
La ciencia aún no sabe mucho sobre este tema porque es difícil medir estas experiencias con instrumentos. Por ahora, la ciencia no tiene pruebas de que las EEC sean solo una alucinación ni de que sean algo real y objetivo.
Experiencias cercanas a la muerte y las EEC
Algunas personas que han estado muy cerca de la muerte (en lo que se llama una experiencia cercana a la muerte) dicen haber sentido que salían de su cuerpo. Cuentan que podían ver con detalle el lugar donde estaban, como un hospital, y a las personas que estaban allí. Al regresar a la vida, a veces intentan demostrar que lo que vieron realmente estaba ocurriendo y que no había forma de que lo supieran de otra manera.
Sin embargo, esta conexión entre la experiencia extracorporal y la realidad nunca ha sido comprobada. Los críticos señalan que los experimentos realizados han mostrado, más bien, diferencias importantes entre lo que se dice haber visto y lo que realmente pasó.
Origen del término "Experiencia Extracorporal"
El término "Experiencia Extracorporal" (EEC) fue usado por primera vez en 1943 por George NM Tyrrell en su libro Apariciones. Investigadores como Celia Green y Robert Monroe lo adoptaron. Querían un nombre que no tuviera ideas preconcebidas, a diferencia de otros términos como "proyección astral" o "viaje del alma". Aunque el término busca ser más científico, los científicos aún saben muy poco sobre este fenómeno.
Algunos investigadores han logrado recrear sensaciones similares a las EEC en laboratorios. Lo hicieron estimulando ciertas partes del cerebro humano.
Según Susan Blackmore, aproximadamente una de cada diez personas ha tenido una o más experiencias extracorporales en su vida.
Las EEC a menudo forman parte de las experiencias cercanas a la muerte. Quienes las experimentan a veces dicen haber descubierto detalles que no conocían antes de la experiencia.
¿Qué puede causar una EEC?
A veces, las EEC ocurren de forma espontánea, sin razón aparente. Otras veces, se asocian con:
- Un golpe o trauma físico o mental.
- Situaciones peligrosas que causan mucho estrés.
- Deshidratación.
- Estados de coma.
- Experiencias cercanas a la muerte.
- Estados de ensoñación o sueño profundo.
- Cansancio extremo.
- Privación sensorial (cuando no recibes mucha información de tus sentidos).
- Sobrecarga sensorial (cuando recibes demasiada información de tus sentidos).
También se han desarrollado muchas técnicas para intentar inducir una EEC de forma intencional, como la visualización, la relajación profunda y la meditación.
Estudios recientes (de 2007) han mostrado que sensaciones parecidas a las EEC pueden ser provocadas al estimular eléctricamente el cerebro, especialmente una zona llamada la unión temporoparietal. Algunas personas que tienen EEC dicen que las provocaron a propósito, mientras que otras informan que fueron "expulsadas" de su cuerpo de repente, a menudo después de sentir una especie de parálisis. En otros casos, se dieron cuenta de que estaban fuera de su cuerpo después de que la experiencia ya había comenzado.
Algunos neurólogos creen que este fenómeno podría ser causado por una falta de coincidencia entre lo que vemos y lo que sentimos al tocar. Para investigarlo, usaron realidad virtual para simular una EEC. La persona usaba unas gafas y veía su propio cuerpo proyectado delante, como si un observador estuviera detrás de ella. Luego, el experimentador tocaba a la persona con una varilla al mismo tiempo que tocaba la imagen virtual. La persona describía sentir el toque en la imagen virtual.
Este experimento creó la ilusión de estar detrás y fuera del propio cuerpo. Sin embargo, los críticos y los propios investigadores señalaron que el estudio no logró replicar todas las características de una experiencia extracorporal completa.
Tipos de Experiencias Extracorporales
Las EEC se pueden clasificar en dos tipos principales: espontáneas e inducidas.
EEC Espontáneas
Estas ocurren sin que la persona las busque.
Durante o cerca del sueño
Muchas EEC espontáneas ocurren cuando la persona está a punto de dormirse o de despertarse. A veces se asocian con sueños lúcidos (cuando sabes que estás soñando y puedes controlar el sueño). Un gran número de estos casos ocurren cuando el sueño no es muy profundo, quizás por una enfermedad, ruidos, estrés o sueño irregular. En la mayoría de estos casos, las personas se dan cuenta de que han despertado y casi la mitad experimenta parálisis del sueño (no poder moverse al despertar).
Experiencias cercanas a la muerte
Las experiencias cercanas a la muerte (ECM) son otra forma de tener una EEC. Algunas personas dicen haber tenido una EEC en momentos de traumas físicos graves, como ahogamientos, accidentes o cirugías.
Otras situaciones
Al igual que en las ECM, realizar grandes esfuerzos físicos, como escalar montañas a gran altura o correr maratones, puede provocar experiencias extracorporales. Algunas personas pueden sentir como si estuvieran en dos lugares a la vez, viendo puntos de referencia tanto desde el suelo como desde el aire.
EEC Inducidas
Estas experiencias son provocadas a propósito usando diferentes técnicas. Hay muchos libros que explican cómo hacerlo.
Inducción mental
- Dormirse físicamente sin perder la conciencia: Este estado, conocido como "mente despierta, cuerpo dormido", se considera una de las principales causas de las EEC, ya sean voluntarias o espontáneas. Nikola Tesla usaba este estado para resolver problemas. Se sentaba con un cubo de metal y una moneda de plata sobre su cabeza. Cuando empezaba a dormirse, la moneda caía en el cubo, despertándolo. El pionero de las EEC, Sylvan Muldoon, usaba un método más simple: mantenía el antebrazo levantado en la cama para que cayera al dormirse. Salvador Dalí usaba un método similar, llamado método paranoico-crítico, para obtener las visiones que inspiraron sus obras.
Intentar pasar de forma consciente entre el sueño y la vigilia también puede provocar episodios de trance al inicio del sueño, lo cual es útil para inducir una EEC. Al relajarse profundamente, se puede sentir un "deslizamiento" sin perder la conciencia. Algunas personas creen que la relajación progresiva es una forma de privación sensorial suave.
- Despertar mentalmente, pero no físicamente: Esta técnica se logra practicando los sueños lúcidos. Una vez dentro de un sueño lúcido, la persona puede dirigir el sueño o, de repente, una EEC puede hacer que las imágenes del sueño desaparezcan, llevando a un estado de parálisis del sueño, ideal para la separación del cuerpo.
- Trance profundo, meditación y visualización: Se usan diferentes tipos de visualizaciones, como imaginar que se sube por una cuerda para "salir" del cuerpo, o flotar fuera de él. Esta técnica puede ser difícil para quienes no logran relajarse bien. Un ejemplo es la técnica del "cuerpo de luz" de la Orden Hermética del Alba Dorada.
Inducción mecánica
- Sincronización de ondas cerebrales con estímulos audiovisuales: Se pueden usar ondas binaurales para crear frecuencias específicas en el cerebro, especialmente las relacionadas con los estados de sueño y vigilia. Según el Instituto Monroe, las ondas binaurales de 4 hercios han sido efectivas para inducir EEC, especialmente si se combinan con otras técnicas. También se usan pulsos de ondas sinusoidales. Se cree que los tambores en ceremonias de nativos americanos también pueden inducir estados de mayor receptividad para acceder a estados modificados de consciencia.
- Estimulación magnética o eléctrica del cerebro: Se ha investigado el uso de campos magnéticos, como en el "casco de Dios" desarrollado por Michael Persinger, o la estimulación eléctrica del cerebro, especialmente en la unión temporoparietal (como en el estudio de Blanke).
- Privación sensorial: Esta técnica busca causar una desorientación intensa al eliminar las referencias de espacio y tiempo. A menudo se usan tanques de flotación o ruido rosa a través de auriculares para este fin.
- Sobrecarga sensorial: Es lo contrario de la privación sensorial. Se puede, por ejemplo, mecer a una persona en una cuna especial por mucho tiempo, o someterla a fuentes de luz intensas. Ambas condiciones pueden causar confusión y desorientación, lo que a menudo permite a la persona tener experiencias vívidas y etéreas fuera del cuerpo. Esto suele ocurrir cuando la persona cree estar en una posición, mientras su cuerpo real se está moviendo. La conciencia se transfiere de repente a un "cuerpo mental".
¿Cómo se siente una Experiencia Extracorporal?
Percepciones del entorno
Robert Monroe clasificó las EEC en dos tipos, "locales 1" y "locales 2":
- Locales 1: En este tipo, el entorno que se percibe es muy parecido y consistente con la realidad. A veces se les llama proyecciones etéricas o RTZ (Zona en Tiempo Real). El inicio de estas experiencias puede ser un poco aterrador, con sensaciones físicas intensas como cosquilleo eléctrico, vibraciones en todo el cuerpo y el corazón latiendo rápido. Es común sentirse confundido en las experiencias espontáneas de tipo "locales 1"; la persona puede creer que ha despertado o que ha fallecido, y el pánico puede surgir al darse cuenta de que sus "miembros" parecen atravesar objetos.
- Locales 2: Estas son menos físicas y se parecen más a los sueños lúcidos. La persona se encuentra en mundos irreales, con formas de realidad modificadas y características que son físicamente imposibles o inconsistentes. Los colores muy brillantes y vivos son una característica común de este tipo de experiencia.
Etapas de una EEC
En las encuestas, el 45% de las personas que han tenido una EEC dicen haber oído ruidos fuertes al principio.
Una EEC típica suele pasar por varias etapas:
- Fase de espera: La interacción consciente con el entorno físico se detiene. La atención está en otro lugar, los sentidos se "apagan". El cuerpo está como en "piloto automático". El estado de sueño es un ejemplo de esta etapa.
- Fase cataléptica: No se pueden hacer movimientos voluntarios, como en la parálisis del sueño. De repente, aparecen percepciones diferentes, como vibraciones intensas, hormigueo en algunas partes del cuerpo, ruidos y la capacidad de "ver" con los ojos cerrados.
- Etapa de separación: Con un esfuerzo, la forma en que se percibe el mundo cambia en relación con la ubicación del cuerpo físico. Se siente una sensación intensa, y resistirse a salir del cuerpo puede impedir que la experiencia avance.
- Etapa de libre circulación: Más allá de un cierto radio, el movimiento se vuelve libre y se tiene más control. La claridad visual y mental puede variar mucho, desde apenas funcional hasta excepcional.
- Etapa de reingreso: Aparece la necesidad de volver, lo que lleva a un regreso voluntario o involuntario, que es muy rápido y repentino. También puede haber una transición al estado de vigilia o al sueño.
¿Cómo terminan las EEC?
Las EEC pueden ir seguidas de otras experiencias que se sienten tan reales como la propia EEC. O la persona puede desvanecerse en un estado de sueño, o despertar por completo. A veces, las EEC terminan de repente por miedo a ir "demasiado lejos" fuera del cuerpo. Muchas terminan con una sensación repentina de "crujido" y, a veces, un "tirón" que las empuja de nuevo hacia sus cuerpos. Algunos incluso dicen sentir como si fueran succionados. La mayoría describe el final diciendo: "entonces me desperté". Sin embargo, algunos informan que regresan al cuerpo físico estando completamente conscientes. La transición del "cuerpo astral" al cuerpo físico se ha comparado con una cámara que desenfoca lentamente un objeto lejano (el cuerpo astral) mientras enfoca uno mucho más cercano (el cuerpo físico). El objeto lejano se vuelve borroso al principio y finalmente desaparece por completo cuando el nuevo objeto aparece enfocado.
Experiencias cercanas a la muerte y sus características
Las experiencias cercanas a la muerte (ECM) suelen incluir otros factores psicológicos y espirituales, además de los típicos de una EEC. Las ECM pueden incluir la sensación de salir del cuerpo físico, ver a parientes fallecidos y sentir que se trascienden los límites del ego y del espacio y el tiempo.
Generalmente, una ECM incluye:
- Sensación de estar fallecido.
- Sentimientos de paz y ausencia de dolor.
- Escuchar sonidos no físicos.
- Experiencias fuera del cuerpo.
- La experiencia del túnel de luz (sentir que se mueve hacia arriba o a través de un pasadizo estrecho).
- Encuentro con una luz brillante.
- Encuentro con un ser superior, guías espirituales o seres similares.
- Una "revisión de la vida" (ver momentos importantes de la propia vida).
- Y, a veces, no querer volver a la vida.
Galería de imágenes
-
«La separación del cuerpo espiritual», ilustración en El secreto de la Flor de Oro, manual chino de alquimia y meditación.
Véase también
En inglés: Out-of-body experience Facts for Kids