Experiencia cercana a la muerte para niños
Las experiencias cercanas a la muerte (ECM) son fenómenos que algunas personas describen cuando han estado en situaciones de peligro extremo para su vida o cuando han sido declaradas clínicamente sin vida y luego han vuelto. Estas experiencias suelen ser muy claras y vívidas.
Las ECM pueden incluir varias sensaciones, como sentir que uno sale de su cuerpo, ver una luz brillante, pasar por un túnel, o encontrarse con seres queridos que ya no están. También pueden sentir una paz muy profunda, ver toda su vida pasar rápidamente o sentir que entienden cosas importantes sobre el universo. A veces, la persona siente que llega a un límite y debe decidir si regresa a su cuerpo o no.
Estas experiencias se han descrito en casi todas las culturas del mundo, lo que sugiere que son un patrón universal. Sin embargo, la forma en que se interpretan y se manifiestan puede variar según la cultura de cada persona.
Algunos investigadores creen que las ECM son una señal de que nuestra conciencia podría existir de forma separada del cuerpo físico. Esto también podría explicar por qué algunas personas con problemas de salud graves, que normalmente no pueden pensar con claridad, tienen momentos de lucidez justo antes de fallecer. Otros científicos piensan que las ECM son el resultado de cambios en el cerebro durante momentos de gran estrés o cuando el cuerpo está muy débil.
En algunas tradiciones, como el budismo, se encuentran ideas similares a las ECM, como el concepto del bardo, que es un estado intermedio entre la vida y el fallecimiento. También hay historias antiguas, como el Mito de Er de la antigua Grecia, que hablan de viajes del alma después de la vida.
Contenido
- ¿Qué son las Experiencias Cercanas a la Muerte?
- La definición de Raymond Moody
- La definición de Bruce Greyson
- La definición de Scott Rogo
- La definición de David Lorimer
- La definición de Cherie Sutherland
- La definición de Gracia Fay Ellwood
- La definición de Pim van Lommel
- La definición de P. M. H. Atwater
- La definición de la NDERF
- La definición de la IANDS
- ¿Con qué frecuencia ocurren las ECM?
- ¿Cómo son las Experiencias Cercanas a la Muerte?
- ¿Qué consecuencias tienen las ECM?
- ¿Por qué ocurren las ECM?
- Véase también
¿Qué son las Experiencias Cercanas a la Muerte?
No hay una única definición que todos los investigadores acepten para las experiencias cercanas a la muerte (ECM). Diferentes expertos las han descrito de varias maneras.
Félix Fernández Palacio señala que muchas definiciones son demasiado generales, usando palabras como "subjetivo" o "trascendental". También dice que simplemente enumerar lo que la gente ve, como "un túnel" o "una luz", no es una definición completa, porque no todos tienen las mismas visiones.
La definición de Raymond Moody
El psiquiatra estadounidense Raymond Moody fue el primero en usar la frase "experiencia cercana a la muerte" en su libro de 1975, Life after life. Él las definió como "cualquier experiencia consciente que ocurre cuando una persona está muy cerca de fallecer". Moody identificó seis tipos de situaciones en las que estas experiencias podrían ocurrir:
- Cuando alguien cree que va a fallecer, pero sobrevive.
- Cuando alguien está muy grave y los médicos no esperan que mejore, pero se recupera sin haber sido declarado sin vida.
- Cuando alguien es declarado clínicamente sin vida y es revivido.
- Cuando los intentos iniciales de reanimación no funcionan, se declara el fallecimiento, pero luego se intenta de nuevo y la persona vuelve a la vida.
- Cuando no se usan técnicas de reanimación, se declara el fallecimiento, pero luego se aplica reanimación y funciona.
- Cuando alguien vuelve a la vida sin ninguna ayuda de reanimación.
La definición de Bruce Greyson
El psiquiatra estadounidense Bruce Greyson describe las ECM como "eventos inusuales, a menudo muy reales y a veces profundamente transformadores, que les suceden a personas que han estado muy cerca de fallecer, ya sea físicamente o psicológicamente". Él las ve como experiencias muy significativas y a veces místicas.
La definición de Scott Rogo
Para el ensayista Douglas Scott Rogo, una ECM debe cumplir dos condiciones:
- La persona debe estar muy cerca de fallecer o sentir que está en un peligro similar.
- La persona debe sentir que sale de su cuerpo o que su conciencia funciona fuera de él.
Cuando Rogo habla de "salir del cuerpo", se refiere a la sensación de dejar el cuerpo físico y de repente funcionar fuera de él, o de entrar en un lugar que se siente real pero que es diferente del mundo normal.
La definición de David Lorimer
El escritor anglo-francés David Lorimer define una ECM como "una secuencia de experiencia consciente que continúa aunque la persona no muestre signos externos de vida, como respiración o latidos del corazón, y a veces incluso con un electroencefalograma (EEG) plano".
La definición de Cherie Sutherland
Según la socióloga inglesa Cherie Sutherland, una ECM ocurre cuando una persona está cerca de fallecer o clínicamente sin vida, y sobrevive para "contar una experiencia intensa y muy significativa". Ella enfatiza que la experiencia debe tener un contenido específico (como ver una luz o seres queridos) y ocurrir en una situación de cercanía física a la muerte.
La definición de Gracia Fay Ellwood
Para la editora estadounidense Gracia Fay Ellwood, una ECM es un evento en el que la persona está en peligro inminente de fallecer, lo percibe así, o está clínicamente sin vida, y de repente "entra en un estado alterado de conciencia". Finalmente, la persona regresa a su conciencia normal cuando se recupera o el peligro desaparece.
La definición de Pim van Lommel
El cardiólogo holandés Pim van Lommel se refiere a la ECM como un "estado especial de conciencia" que la persona experimenta cuando se enfrenta a la amenaza de fallecer, ya sea física, psicológica o emocionalmente.
La definición de P. M. H. Atwater
La investigadora estadounidense P. M. H. Atwater define la ECM como "un estado intenso de conciencia, una sensación o una experiencia de 'otro mundo', que puede ser agradable o desagradable, y que le ocurre a personas que están al borde de fallecer".
La definición de la NDERF
La Fundación para la Investigación de las Experiencias Cercanas a la Muerte (NDERF) define la ECM basándose en sus componentes y en la cercanía a la muerte. Es una "experiencia lúcida asociada con la conciencia percibida fuera del cuerpo", lo que significa que no son solo recuerdos fragmentados. Además, debe ocurrir bajo la amenaza de fallecer.
La definición de la IANDS
La Asociación Internacional para el Estudio de las Experiencias Cercanas a la Muerte (IANDS) considera la ECM como "un evento psicológico profundo", basado en "un patrón de percepciones", que puede ocurrirle a una persona que está cerca de fallecer o en una situación de crisis física o emocional.
¿Con qué frecuencia ocurren las ECM?
Estudiar la frecuencia de las ECM es complicado porque no hay una definición única y a veces las personas no recuerdan sus experiencias o no las cuentan.
La prevalencia (cuántas personas en un grupo han tenido una ECM) y la incidencia (cuántos casos nuevos aparecen en un tiempo) son difíciles de medir con exactitud.
A pesar de estos desafíos, varios estudios han intentado estimar cuántas personas han tenido una ECM. Por ejemplo, una encuesta general en Estados Unidos en 1982 sugirió que alrededor del 15% de la población podría haber tenido una ECM. Otros estudios en hospitales, especialmente con pacientes que sufrieron un paro cardíaco, han reportado porcentajes que varían, desde un 6% hasta más del 30% de los pacientes que tuvieron una ECM.
¿Cómo son las Experiencias Cercanas a la Muerte?
Las ECM pueden ser muy diferentes para cada persona, pero a menudo comparten elementos comunes. La mayoría de las veces, estas experiencias son neutrales o agradables.
Elementos comunes en ECM agradables o neutrales
Aquí te contamos algunos de los elementos más típicos de una ECM que se siente bien o es neutral:
- Sentir que sales de tu cuerpo: La persona siente que su conciencia se separa de su cuerpo físico. A menudo, se ven a sí mismos desde arriba, como si estuvieran flotando cerca del techo de la habitación, observando lo que sucede. Pueden sentirse ligeros y sin peso, y a veces pueden moverse con solo pensarlo. Es común sentirse tranquilo y desapegado de su cuerpo físico.
- Percepciones muy claras: Los sentidos, especialmente la vista y el oído, se vuelven increíblemente claros. Los colores son más intensos, y la visión es muy nítida. A veces, las personas sienten que sus sentidos están mucho más amplificados que en la vida normal.
- Sensación de realidad: Lo que se vive durante una ECM se siente más real que la vida cotidiana, no como un sueño o una fantasía.
- Pensamiento ágil: La mente se siente muy clara y rápida, capaz de pensar con gran agilidad.
- Paz y calma profundas: Una sensación de paz y tranquilidad que nunca antes se había experimentado. Cualquier dolor que la persona sintiera antes de la experiencia desaparece por completo.
- El tiempo cambia: La persona puede sentir que el pasado, presente y futuro ocurren al mismo tiempo, o que el tiempo transcurre de forma diferente a como lo hace en el mundo físico.
- Viaje por un túnel: Muchas personas describen que viajan a través de un túnel oscuro, un pasaje o una espiral. Suelen moverse hacia adelante, flotando a gran velocidad.
- Encuentro con una luz brillante: A menudo, ven una luz muy brillante, que puede ser blanca, dorada o de otros colores. Aunque es extremadamente brillante, no molesta a los ojos. Esta luz se percibe como llena de amor y compasión, y a veces parece tener una personalidad, comunicándose con la persona de forma telepática sobre la vida y el regreso al cuerpo.
- Ver paisajes hermosos: Algunas personas describen lugares paradisíacos con prados verdes, jardines, montañas, arroyos y animales. Los colores son muy intensos y se siente como un verdadero hogar.
- Encuentro con seres: Pueden encontrarse con figuras religiosas, ángeles, guías espirituales, o más comúnmente, con familiares o amigos que ya han fallecido. Estos seres suelen verse jóvenes y saludables, y a menudo visten de blanco o aparecen como seres de luz. La comunicación con ellos suele ser telepática.
- Revisión de la vida: La persona ve un resumen de toda su vida o de momentos importantes, a veces como una película. Reviven todas las emociones asociadas. Esta experiencia se interpreta a menudo como una oportunidad para aprender sobre su comportamiento y la importancia del amor y el conocimiento.
- Conocimiento del futuro: Algunas personas tienen visiones sobre su propio futuro o el del planeta. A veces, estas visiones se cumplen.
- Sentir que se sabe todo: Una sensación de entenderlo todo sobre el universo, sobre uno mismo y sobre los demás.
- Llegar a un límite: La persona se encuentra con una barrera o un punto de no retorno. Si lo cruza, no podrá volver a la vida física.
- Regreso al cuerpo: El regreso puede ser repentino o anunciado. A veces, un ser de luz o una presencia le dice a la persona que debe volver porque tiene una tarea que cumplir. Si la experiencia es muy agradable, la persona puede tener que decidir si quedarse en ese mundo de paz o regresar a su vida. La preocupación por los seres queridos a menudo los motiva a volver.
ECM desagradables
Aunque la mayoría de las ECM son agradables, algunas pueden ser perturbadoras. Los investigadores Bruce Greyson y Nancy Evans Bush han identificado tres tipos:
- ECM agradables vividas de forma desagradable: La experiencia tiene elementos similares a las agradables, pero la persona siente miedo o pérdida de control. Puede sentir tristeza por dejar a sus seres queridos.
- ECM nihilistas: Se caracterizan por una sensación de irrealidad, de que todo es una ilusión o no tiene sentido. La persona puede sentir que entra en una oscuridad profunda o un vacío eterno.
- ECM infernales: La persona se siente arrastrada por una fuerza negativa o atacada por seres de aspecto inquietante. Puede haber sensaciones de frío o calor extremos, y escuchar sonidos aterradores.
Es importante saber que el número de testimonios de ECM desagradables es mucho menor que el de las agradables. Esto podría ser porque ocurren con menos frecuencia, se olvidan más fácilmente o las personas no quieren contarlas.
Tipos de elementos en las ECM
Los elementos de las ECM se pueden clasificar de varias maneras:
- Interioridad y exterioridad: Lo que la conciencia percibe como propio (emociones, pensamientos) y lo que percibe como externo (lo que ve en el mundo físico o en el "otro mundo").
- Mundanas y de otro mundo: Las experiencias "mundanas" son cuando la persona siente que sale de su cuerpo pero permanece en el mundo físico. Las de "otro mundo" (o "ultramundanas") son cuando la persona entra en un lugar que no es físico, como paisajes paradisíacos o ciudades de luz.
- Agradables, neutrales y desagradables: Se refiere a cómo se siente la experiencia. Es importante recordar que lo que es agradable para una persona puede no serlo para otra.
- Detalladas y menos detalladas: Algunas ECM son muy ricas en detalles, con muchos elementos, mientras que otras son más simples, como solo sentir paz en un vacío.
¿Cómo se mide la profundidad de una ECM?
Los investigadores han creado escalas para intentar medir la "profundidad" de una ECM, asignando puntos a los diferentes elementos que la persona describe.
- Índice de Kenneth Ring: Desarrollado en 1980, este índice asigna puntos a elementos como la sensación de paz, la separación del cuerpo, el túnel, la luz o el encuentro con seres. Una puntuación de 6 o más indica una ECM "nuclear".
- Escala de Greyson: Publicada en 1983, esta escala analiza 16 elementos de las ECM, divididos en cuatro grupos: cognitivos (pensamiento), afectivos (emociones), paranormales y trascendentales. Cada elemento recibe una puntuación. Una puntuación de 7 o más sugiere que la persona tuvo una ECM.
Estas escalas ayudan a los investigadores a comparar y estudiar las experiencias, aunque a veces pueden ser un poco arbitrarias al decidir qué elementos son los más importantes.
Frecuencia de los elementos en las ECM
Varios estudios han analizado qué tan comunes son los diferentes elementos en las ECM. Por ejemplo:
- Un estudio de Sabom (1982) encontró que el 100% de los casos que examinó reportaron paz y calma, y el 100% sintieron separación corporal. La observación del mundo físico ocurrió en el 53% de los casos, y el encuentro con otros seres en el 48%.
- Un estudio de Gibson (1993) reportó que el 85.5% de los casos tuvieron una experiencia fuera del cuerpo, el 60.2% vieron una luz, y el 55.4% se encontraron con gente.
- Una encuesta de la NDERF (2009) mostró que el 67.7% de los participantes tuvieron una experiencia fuera del cuerpo, el 64.5% vieron una luz, y el 61% experimentaron una intensidad emocional.
- Una encuesta de la NDERF (2011) indicó que el 75.4% de los encuestados tuvieron una experiencia fuera del cuerpo, el 76.2% sintieron paz o placer, y el 64.6% vieron una luz brillante.
Estos estudios muestran que hay elementos que se repiten mucho en las ECM, aunque las frecuencias exactas pueden variar entre diferentes investigaciones.
ECM en diferentes culturas
Se han encontrado testimonios de ECM en muchas partes del mundo, lo que sugiere que son experiencias universales. Aunque hay un "núcleo" de elementos comunes en todas las culturas, algunos aspectos pueden variar. Por ejemplo, el túnel o la revisión de la vida podrían ser más comunes en sociedades con ciertas creencias religiosas.
En Tailandia, por ejemplo, algunos testimonios de ECM describen escenas que se parecen a descripciones de un inframundo, con seres que guían a las personas. A diferencia de las ECM occidentales, donde a menudo hay un ser de luz, en Tailandia se puede ver a una figura llamada Yama, el señor del inframundo.
ECM en niños
Las ECM pueden ocurrir en niños de todas las edades, incluso desde muy pequeños. Aunque los relatos de los niños pueden ser más fragmentados, los elementos principales como salir del cuerpo, ver túneles, luces o revisiones de vida son similares a los de los adultos. Sin embargo, los niños a menudo ven a personas vivas, extraños o figuras religiosas como ángeles. Los niños más pequeños pueden tener experiencias más neutrales, mientras que los mayores suelen sentir más paz y amor, o a veces miedo.
ECM en personas ciegas
Un estudio de Kenneth y Ring en 2008 investigó si las personas ciegas tienen ECM y si ven durante ellas. Entrevistaron a 31 personas ciegas, incluyendo algunas que nacieron ciegas. La mayoría de ellas afirmaron haber tenido percepciones visuales durante sus ECM o experiencias fuera del cuerpo. Estas visiones eran similares a las que tienen las personas que pueden ver, incluyendo paisajes y seres.
Para las personas que nacieron ciegas, describir lo que "vieron" puede ser difícil, ya que nunca antes habían tenido esa experiencia. Sin embargo, sus testimonios sugieren que la percepción visual es posible durante una ECM, incluso sin ojos funcionales.
¿Qué consecuencias tienen las ECM?
Entre el 70% y el 80% de las personas que han tenido una ECM dicen que sus vidas cambiaron para siempre. Este proceso de cambio puede llevar tiempo, a veces varios años. Los efectos pueden ser positivos o negativos.
Efectos positivos
Los efectos positivos de las ECM son muchos y profundos:
- Menos miedo a fallecer: Las personas suelen perder el miedo a la muerte y creen más en la vida después de la vida, viéndola como un lugar de paz y belleza.
- Mayor espiritualidad: Aumenta su fe y su conexión con lo espiritual. A menudo, se vuelven más tolerantes con diferentes creencias y valoran más la conexión personal con lo divino que las prácticas religiosas formales.
- Menos interés en lo material: Se preocupan menos por el dinero, la fama o las posesiones. Valoran más la vida y se enfocan en lo que es verdaderamente importante.
- Más amabilidad y compasión: Se vuelven más altruistas, amables, compasivos y comprensivos con los demás. Algunos incluso eligen profesiones donde pueden ayudar a otras personas.
- Sentido de propósito: Sienten que tienen un propósito o una misión en la vida, a veces para cuidar de alguien o para completar una tarea.
- Mayor confianza en sí mismos: Aumenta su autoestima y les importa menos lo que piensen los demás. También suelen dejar de tener pensamientos negativos sobre sí mismos.
- Deseo de estar solos: A veces, sienten una mayor necesidad de pasar tiempo a solas.
- Aprecio por la naturaleza: Valoran más la belleza y la importancia de la naturaleza.
- Cambios en el estilo de vida: Pueden reducir o dejar de consumir ciertas sustancias, y se interesan menos por las noticias o la televisión, prefiriendo terapias alternativas.
- Cambios físicos: Algunas personas reportan mayor sensibilidad a la luz, los sonidos, la humedad y la electricidad. También pueden tener una temperatura corporal y presión sanguínea más bajas, y necesitar menos horas de sueño.
- Fenómenos psíquicos: Pueden experimentar un aumento de la intuición, visiones, o la capacidad de sentir la presencia de seres queridos que ya no están.
Efectos negativos
Los efectos negativos suelen ocurrir cuando la persona tiene dificultades para entender e integrar la ECM en su vida. Esto puede ser más difícil en sociedades que no hablan mucho sobre la muerte o lo espiritual.
- Nostalgia y enfado: La persona puede extrañar mucho la paz y la belleza del "otro mundo" y sentirse frustrada por haber regresado a la vida normal.
- Dudas sobre la cordura: Pueden cuestionar su propia salud mental o tener problemas para reconciliar sus antiguas creencias con lo que vivieron.
- Sentimiento de soledad: Pueden sentirse solos o incomprendidos por quienes no han tenido una ECM, o tener miedo de ser juzgados.
- Problemas en las relaciones: Los cambios en la personalidad (como el desinterés por lo material) pueden afectar negativamente las relaciones con familiares, amigos y compañeros de trabajo. A veces, las parejas de personas que tuvieron una ECM pueden terminar separándose.
¿Por qué ocurren las ECM?
Existen varias ideas sobre qué causa las ECM.
Causas físicas
Algunos investigadores sugieren que las ECM podrían ser causadas por cambios en el cuerpo o el cerebro durante momentos de gran estrés o cuando la vida está en peligro.
- Niveles de gases en la sangre: Se ha propuesto que la falta de oxígeno (hipoxia) o el aumento de dióxido de carbono (hipercapnia) en la sangre podrían causar algunas de las visiones, como el túnel. Sin embargo, las ECM ocurren incluso cuando no hay estos cambios en los gases, y la falta de oxígeno suele causar confusión, no lucidez.
- Sustancias en el cerebro: Se ha sugerido que ciertas sustancias químicas que el cerebro libera en momentos de estrés, como las endorfinas, podrían causar las sensaciones agradables. Sin embargo, estas sensaciones de placer solo están presentes durante la ECM, no antes ni después.
- Actividad cerebral: Algunos creen que la activación de ciertas partes del cerebro, como el lóbulo temporal, podría estar relacionada con las ECM. Esto podría ser por el estrés extremo o por otros factores.
- Sueños: Se ha investigado si las ECM podrían estar relacionadas con el sueño, especialmente con el sueño REM (movimiento rápido de ojos). Algunos estudios sugieren que las personas que tienen ECM podrían tener una mayor tendencia a que el sueño REM se "mezcle" con el estado de vigilia en momentos de miedo.
- Efecto de medicamentos: Aunque se ha sugerido que algunos medicamentos podrían causar ECM, muchas de estas experiencias ocurren sin que haya medicamentos involucrados. Además, las personas que tienen ECM bajo anestesia general a menudo dicen que estaban más conscientes de lo normal, lo cual no es compatible con la idea de que los medicamentos las causan.
Los críticos de estas explicaciones físicas señalan que ninguna de ellas por sí sola puede explicar todos los elementos de una ECM, y que a menudo se basan en comparaciones con otras experiencias que no son exactamente iguales a las ECM.
Causas psicológicas
Otras ideas se centran en cómo la mente y las emociones pueden influir en las ECM.
- Personalidad: Algunos estudios sugieren que las personas con una personalidad más propensa a la fantasía o a la "absorción" (fijarse mucho en su mundo interior) podrían tener más ECM. Sin embargo, otros estudios no han encontrado una relación clara con la fantasía en la infancia.
- Desconexión mental: Se ha investigado si las ECM son una forma de "desconexión" (disociación), donde la mente se separa de la realidad para protegerse de un trauma. Para algunos, la ECM es una respuesta normal a un gran estrés.
- Mecanismo de defensa: Una idea es que la mente crea la ECM como una forma de defenderse del miedo a fallecer, haciendo que la persona se sienta como un observador. Sin embargo, las ECM ocurren incluso cuando la persona pierde el conocimiento de repente, sin tiempo para una reacción psicológica.
- Recuerdos y expectativas: Algunos piensan que las ECM son recuerdos que la persona "fabrica" inconscientemente a partir de lo que oye o de sus expectativas. Por ejemplo, si alguien sabe sobre las ECM, podría esperar tener ciertas visiones. Sin embargo, estudios han mostrado que los recuerdos de las ECM no suelen cambiar mucho con el tiempo, y que el conocimiento previo no siempre lleva a tener una ECM.
La conciencia más allá del cuerpo
Una de las ideas más interesantes, llamada supervivencialismo, sugiere que la mente y la conciencia pueden existir independientemente del cuerpo y del cerebro.
- Actividad mental sin actividad cerebral: Los defensores de esta idea señalan que es difícil explicar cómo una persona puede tener una experiencia tan lúcida y organizada cuando está inconsciente o clínicamente sin vida, especialmente cuando el electroencefalograma (EEG) muestra que no hay actividad eléctrica en el cerebro. Sin embargo, otros estudios sugieren que podría haber alguna actividad cerebral residual o que la ECM ocurre justo antes o después de la parada cerebral.
- Experiencias fuera del cuerpo (EEC) reales: Se han reportado casos en los que personas que tuvieron una EEC pudieron describir con precisión lo que sucedía a su alrededor mientras estaban inconscientes o clínicamente sin vida. Por ejemplo, Pam Reynolds, después de una operación delicada, describió detalles de la cirugía que no debería haber podido ver. Otro caso famoso es el de María, quien dijo haber visto una zapatilla en una cornisa del hospital mientras estaba fuera de su cuerpo. Aunque estos casos son muy interesantes, los escépticos señalan que la información podría haberse obtenido de otras maneras o que no hay pruebas definitivas de que la experiencia ocurrió cuando el cerebro no tenía actividad. A pesar de muchos intentos, no se ha logrado corroborar una EEC de forma controlada en estudios científicos.
- Contacto con seres queridos que ya no están: Otro argumento es el contacto con personas que ya han fallecido, especialmente si la persona que tiene la ECM no sabía que habían fallecido. Por ejemplo, un hombre se encontró con un desconocido en su ECM, y años después descubrió que era su padre biológico, quien había fallecido antes de que él lo conociera.
Véase también
- Bardo budista
- Reencarnación