robot de la enciclopedia para niños

Michael Persinger para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dr. Michael A. Persinger
Información personal
Nacimiento 26 de junio de 1945
Jacksonville, Florida Bandera de EE.UU
Fallecimiento 14 de agosto de 2018
Gran Sudbury (Canadá)
Residencia Sudbury, Ontario, Canadá
Nacionalidad Canadiense
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en Universidad de Wisconsin
Universidad de Tennessee
Universidad de Manitoba
Información profesional
Área Neuroteología, Neurociencia, Parapsicología
Conocido por Director del Laboratorio de Investigación de la Conciencia (Universidad Laurentiana).
Notables contribuciones en el campo de la neuroteología.
Empleador Universidad Laurentiana
Sitio web laurentian.ca/faculty/mpersinger

Michael A. Persinger fue un importante científico e investigador de Estados Unidos. Nació en Jacksonville, Florida, el 26 de junio de 1945. Falleció en Sudbury, Ontario, Canadá, el 14 de agosto de 2018. Fue profesor universitario y se especializó en cómo funciona el cerebro y la mente.

¿Quién fue Michael A. Persinger?

Michael Persinger fue un neurólogo cognitivo, lo que significa que estudiaba cómo el cerebro procesa la información y cómo esto afecta nuestro comportamiento. También fue profesor e investigador.

Su vida y estudios

Michael Persinger pasó gran parte de su infancia en diferentes estados de Estados Unidos. Estudió en varias universidades, obteniendo su licenciatura en la Universidad de Wisconsin-Madison en 1967. Luego, completó su maestría en psicología en la Universidad de Tennessee y su doctorado en la Universidad de Manitoba en 1971.

Desde 1971, trabajó en la Universidad Laurentiana en Sudbury, Ontario, Canadá. Allí, organizó un programa de Neurociencia de la Conducta. Este programa fue uno de los primeros en combinar diferentes áreas de estudio, como la química, la biología y la psicología, para entender mejor el cerebro y el comportamiento.

Ideas y experimentos interesantes

Michael Persinger se hizo conocido por intentar explicar fenómenos que a veces parecen misteriosos usando la ciencia. Sus investigaciones se centraron en campos como la parapsicología (el estudio de supuestas habilidades mentales inusuales), la neuroteología (el estudio de cómo el cerebro se relaciona con las experiencias espirituales) y la tectónica de placas (el movimiento de las capas de la Tierra).

¿Se pueden recrear experiencias mentales en el laboratorio?

Persinger diseñó experimentos para ver si podía recrear en un laboratorio experiencias como la "percepción extrasensorial" (la idea de recibir información sin usar los sentidos conocidos) o la "visión remota" (la capacidad de ver lugares lejanos sin estar allí). Para esto, usó corrientes electromagnéticas en el cerebro.

También investigó a personas que decían tener habilidades especiales. Por ejemplo, estudió el cerebro de un clarividente llamado Sean Harribance. Sus estudios sugirieron que algunas experiencias que se atribuían a poderes especiales podrían explicarse por la actividad normal del cerebro.

El "Casco de Dios" y las experiencias de presencia

En los años ochenta, Persinger experimentó con un dispositivo que generaba campos electromagnéticos alrededor de la cabeza de las personas. Quería ver si esto podía hacer que alguien sintiera una "presencia" o tuviera una experiencia similar a una experiencia espiritual. Él creía que un campo magnético podía crear la sensación de que había algo o alguien más en la habitación.

Otros científicos intentaron repetir sus experimentos, pero no siempre obtuvieron los mismos resultados. Hubo un debate sobre si los efectos se debían al campo magnético o a la sugestión (la tendencia de las personas a sentir lo que esperan sentir). Persinger publicó más estudios para explicar sus hallazgos y defender sus ideas. Este tema generó mucha atención en los medios.

Explicaciones científicas para fenómenos inusuales

Michael Persinger también investigó eventos como el "milagro del sol" de Fátima y supuestas apariciones de objetos voladores no identificados (OVNI). Sugirió que la estimulación de una parte del cerebro llamada lóbulo temporal podría explicar estas experiencias. Él pensaba que las explicaciones religiosas o sobrenaturales de estos fenómenos no eran científicas.

La Teoría de la Tensión Tectónica

En 1975, Persinger presentó su "Teoría de la Tensión Tectónica" (TST). Esta teoría propone que las tensiones en la corteza terrestre, cerca de las fallas sísmicas, pueden producir campos electromagnéticos fuertes y luces extrañas. Él sugirió que estas luces podrían ser lo que la gente interpreta como OVNI.

Además, propuso que estos campos electromagnéticos podrían causar que las personas tuvieran alucinaciones (ver o escuchar cosas que no están allí). Estas alucinaciones podrían basarse en imágenes que ya conocemos por la cultura popular, como naves espaciales o seres de otros planetas. Otros investigadores, como Paul Devereux en el Reino Unido, también exploraron ideas similares sobre las luces terrestres.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michael Persinger Facts for Kids

  • Neuroteología
  • Casco de Dios
kids search engine
Michael Persinger para Niños. Enciclopedia Kiddle.