robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Trujillo (Perú) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Provincia de Trujillo
Provincia del Perú
Huanchaco.jpg
Playa y muelle del balneario de Huanchaco en el distrito homónimo
Flag of Trujillo (Peru).svg
Bandera
Escudo de Trujillo (Perú).svg
Escudo

Location of the province Trujillo in La Libertad.svg
Coordenadas 8°07′01″S 79°01′59″O / -8.117, -79.033
Capital Trujillo
Idioma oficial Español
Entidad Provincia del Perú
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Bandera Region La Libertad.png La Libertad
Alcalde Mario Reyna Rodríguez (2024-act.)
Distritos 12
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley de 1821.
Superficie  
 • Total 1768.65 km²
Población (2023)  
 • Total 1 183 300 hab.
 • Densidad 459 hab./km²
Gentilicio Trujillano, -na
Huso horario UTC-05:00
Sitio web oficial

La Provincia de Trujillo es una de las doce provincias que forman el departamento de La Libertad en la costa norte de Perú. Se encuentra en el centro y oeste del departamento. Limita al norte con la Provincia de Ascope, al este con la Provincia de Otuzco, al sureste con la Provincia de Julcán, al sur con la Provincia de Virú y al oeste con el Océano Pacífico. En 2020, tenía una población de 1 118 724 personas, según el INEI. Forma parte de la Macrorregión Norte del Perú.

Historia de la Provincia de Trujillo

La Provincia de Trujillo fue creada el 12 de noviembre de 1821. Es la primera de las doce provincias de esta región. Aquí se encuentra la ciudad de Trujillo, que es la capital del departamento y la ciudad más importante del norte de Perú.

Geografía de Trujillo

¿Cuál es la altitud y superficie de la provincia?

La provincia de Trujillo se encuentra a 34 metros sobre el nivel del mar. Su superficie total es de 1779 kilómetros cuadrados.

Archivo:CatedralTrujillo lou
Catedral de Trujillo

Organización Administrativa de la Provincia

¿Cuántos distritos tiene la Provincia de Trujillo?

La Provincia de Trujillo está dividida en doce distritos:

  • Flag of Trujillo (Peru).svg Escudo de Trujillo (Perú).svg Distrito de Trujillo
  • Bandera Alto Trujillo.png Escudo del Distrito de Alto Trujillo.png Distrito de Alto Trujillo
  • Flag El Porvenir.png Escudo de el porvenir.svg Distrito de El Porvenir
  • Bandera Distrito de Florencia de Mora.png Escudo florencia de mora.svg Distrito de Florencia de Mora
  • Bandera Distrito huanchaco.png Escudo Huanchaco.svg Distrito de Huanchaco
  • Bandera Distrito La Esperanza.png Escudo De La Esperanza.svg Distrito de La Esperanza
  • Flag (2)d.png Distrito de Laredo
  • BanderaMoche.png EscudoMoche.png Distrito de Moche
  • Poroto bandera.png Distrito de Poroto
  • Bandera de Salaverry.png Salaverry logo.png Distrito de Salaverry
  • Simbal bandera.png Distrito de Simbal
  • Bandera de Víctor Larco Herrera.png Escudo de Víctor Larco Herrera.png Distrito de Víctor Larco Herrera

Población de la Provincia de Trujillo

Según el censo de 2017, la provincia tenía 970 016 habitantes. En 2020, la población estimada era de 1 118 724 personas, según el INEI.

Autoridades de la Provincia de Trujillo

Autoridades Regionales (2023-2026)

  • Gobernador regional: César Acuña Peralta
  • Vicegobernador regional: Joana Del Rosario Cabrera Pimentel

Autoridades Municipales (2023-2026)

  • Alcalde: Mario Colberth Reyna Rodríguez, del partido Somos Perú.
  • Regidores: Son los representantes que ayudan al alcalde en la gestión de la ciudad.

Festividades Importantes

  • Enero: Festival de la Marinera, un baile tradicional.
  • Marzo-abril: Semana Santa de Moche, una celebración religiosa muy importante.
  • Septiembre: Festival de la Primavera, con desfiles y alegría.
  • Octubre: Señor de los Milagros, una festividad religiosa.

Zonas Arqueológicas y su Historia

La provincia de Trujillo tiene importantes sitios arqueológicos. Estos lugares nos muestran la historia de las antiguas culturas Chimú y Mochica. Son parte de la Ruta Moche. Esta ruta empieza en las Huacas del Sol y de la Luna, que fueron la capital de la cultura Mochica.

Archivo:Huaca del Sol - Août 2007
Vista panorámica de la Huaca del Sol, capital política de la cultura mochica, ubicada al sur de Trujillo.

Huaca la Esmeralda

Este lugar fue construido por la cultura chimú. Tiene una base rectangular de unos 65 metros de largo. Sus paredes de adobe están decoradas con figuras de animales y formas geométricas. Se encuentra a 3 kilómetros del centro de la ciudad. Es considerado «Patrimonio Monumental de la Nación».

Huaca del Dragón

También se le llama Huaca del Arco Iris. Está a 4 kilómetros al norte del centro de Trujillo, cerca de Chan Chan. Es un lugar religioso y administrativo hecho de adobe. Sus murales tienen figuras de personas y un arco iris muy estilizado.

Chan Chan

Es la ciudad de adobe más grande de América. Fue construida por los chimúes. Se encuentra a 5 kilómetros al noroeste del centro histórico de Trujillo. La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1986.

Chan Chan, capital del reino Chimú


Huacas del Sol y de la Luna

Son monumentos antiguos ubicados a 5 km al sur de Trujillo. Fueron la capital de la cultura Mochica desde el siglo I hasta el siglo IX. Son uno de los lugares más visitados de la ciudad.

Huaca de los Reyes

Este complejo arqueológico está en el distrito de Laredo, a unos 14 km al este de Trujillo. Es el centro ceremonial más antiguo del valle de Moche. Pertenece a la cultura Cupisnique. Ha sido declarado «Patrimonio Cultural de la Nación».

Museos y Lugares de Interés

Trujillo cuenta con varios museos y centros culturales donde puedes aprender mucho:

Archivo:MuseoArteModerno
El Museo de Arte Moderno de Trujillo fundado por el artista Gerardo Chávez
Archivo:MuseoHuacasDeMoche
Museo Huacas de Moche, ubicado cerca del complejo arqueológico Huacas del Sol y de la Luna, se exhiben trabajos desarrollados por la cultura mochica.
Archivo:MuseoChanChan
Museo de sitio de Chan Chan, dedicado principalmente a la exhibición de parte del trabajo realizado por la cultura chimú.
Archivo:Cementerio Miraflores
El cementerio General de Miraflores posee las tumbas de personajes históricos como Luis José de Orbegoso y Moncada y Víctor Raúl Haya de la Torre.
  • Museo del Juguete: Aquí puedes ver juguetes antiguos, algunos desde mediados del siglo XX.
  • Museo de Arte Moderno: Muestra obras de arte de pintores y escultores. Fue inaugurado en 2006.
  • Museo Casa de la Emancipación: Es un centro cultural donde se hacen exposiciones de arte. Fue un lugar importante para la Independencia de Trujillo en 1820.
  • Museo Huacas del Sol y de la Luna: Inaugurado en 2010, exhibe descubrimientos arqueológicos de la cultura Mochica.
  • Museo del Colegio de Arquitectos de La Libertad: Presenta obras de arte de diferentes artistas.
  • Museo de Zoología: Muestra animales disecados de la costa, sierra y selva de Perú.
  • Museo de Arqueología, Antropología e Historia: Recorre la historia de la costa norte de Perú, desde los primeros habitantes hasta la llegada de los europeos.
  • Centro Cultural Víctor Raúl Haya de la Torre: Dedicado a la vida y obra del filósofo y político Víctor Raúl Haya de la Torre.
  • Museo de Sitio de Chan Chan: Ubicado cerca de las ruinas de Chan Chan, muestra hallazgos de la ciudad chimú.
  • Museo Catedralicio: Explora la historia religiosa de la ciudad desde la época colonial.
  • Museo de Historia Casinelli: Exhibe piezas de las culturas Mochica y Chimú, incluyendo cerámica y momias.
  • Museo del BCR: Ubicado en la casona Urquiaga, tiene una colección de monedas peruanas y mobiliario antiguo.
  • Cementerio General de Miraflores: Inaugurado en 1831, aquí descansan personajes históricos importantes.

Playas para Visitar

La provincia de Trujillo tiene varias playas hermosas:

  • Huanchaco: Un balneario famoso a 13 km de Trujillo. Aquí puedes pasear en los tradicionales caballitos de totora, probar deliciosos platos y ver artesanías. También puedes visitar su iglesia colonial.
  • Huanchaquito
  • Buenos Aires
  • Las Delicias
  • El Charco
  • Salaverry

Medios de Comunicación

Prensa Escrita

Los diarios locales son: La Industria, Correo, Satélite y Nuevo Norte.

Televisión

En Trujillo se pueden ver varios canales de televisión, tanto nacionales como locales, que ofrecen entretenimiento y noticias.

Radio

Hay muchas estaciones de radio en FM que transmiten música, noticias y programas variados.

Transporte en Trujillo

Transporte Interno

El Terrapuerto Trujillo es la principal estación de autobuses de la provincia. Fue construido entre 2012 y 2013. Tiene muchas boleterías, andenes para embarque y desembarque, estacionamientos, tiendas, Wi-Fi y áreas para niños.

Las vías de transporte en Trujillo están conectadas en tres niveles: nacional, regional y local. Esto ayuda a que la ciudad funcione bien como un centro importante.

Vías nacionales

Incluyen la Panamericana norte y la vía de Evitamiento.

Vías regionales

Son carreteras que conectan Trujillo con otras ciudades cercanas, como la carretera Salaverry-Juanjuí y la Trujillo-Otuzco.

Vías locales y metropolitanas

Dentro de la ciudad, las avenidas principales son la avenida España, la avenida América y la vía de Evitamiento.

|

Véase también

kids search engine
Provincia de Trujillo (Perú) para Niños. Enciclopedia Kiddle.