Ruta Moche para niños
La Ruta Moche es un camino turístico muy interesante que te lleva a conocer la historia y los lugares donde vivieron dos antiguas culturas del norte de Perú: los Moche y los Chimú. Este recorrido empieza en la ciudad de Trujillo, que fue un centro importante para la cultura Moche, especialmente en un lugar llamado Las Huacas del Sol y La Luna.
La ruta sigue por varios sitios que fueron parte de los reinos de estas culturas. Se encuentra en la parte norte de Perú, principalmente en los departamentos de La Libertad y Lambayeque. Está a unos 600 a 750 kilómetros al norte de Lima, la capital de Perú. En el centro de esta ruta están las ciudades de Trujillo y Chiclayo. Alrededor de estas ciudades se encuentran los principales restos arqueológicos de la cultura mochica.
En el año 2011, el MINCETUR (el ministerio de turismo de Perú) recibió el Premio Ulysses por su trabajo en la promoción de esta ruta turística.
Contenido
Descubre la Ruta Moche: Un Viaje al Pasado Peruano
La Ruta Moche es un recorrido especial que te permite explorar los lugares donde vivieron y se desarrollaron las antiguas culturas Moche y Chimú. Estas culturas fueron muy importantes en el norte de Perú hace muchos siglos. Los Moche eran conocidos por su cerámica detallada y sus grandes construcciones. Los Chimú, por su parte, construyeron la ciudad de Chan Chan, una de las ciudades de barro más grandes del mundo.
¿Dónde se encuentra la Ruta Moche?
Esta ruta se ubica en la costa norte de Perú. Atraviesa principalmente los departamentos de La Libertad y Lambayeque. Las ciudades de Trujillo y Chiclayo son puntos clave en el recorrido. Trujillo es el punto de partida y Chiclayo es otra ciudad importante en la ruta. Ambas ciudades están rodeadas de sitios arqueológicos que muestran la grandeza de estas civilizaciones.
Tesoros Arqueológicos de la Ruta Moche
La Ruta Moche te lleva a conocer varios sitios arqueológicos impresionantes. Cada uno de ellos cuenta una parte de la historia de las culturas Moche y Chimú. Estos lugares son como ventanas al pasado, donde puedes imaginar cómo vivían estas personas.
Sitios Destacados para Explorar
- Las Huacas del Sol y La Luna: Son dos pirámides de adobe gigantes construidas por la cultura Moche. La Huaca del Sol era un centro administrativo y la Huaca de la Luna era un centro ceremonial. Aquí se han encontrado murales coloridos y muchos objetos antiguos.
- Chan Chan: Es la ciudad de barro más grande de América. Fue la capital del reino Chimú. Sus muros están decorados con figuras de peces y aves. Es un lugar impresionante que muestra la habilidad de los Chimú en la arquitectura.
- Complejo arqueológico El Brujo: Este complejo incluye varias pirámides y templos. Es famoso por el descubrimiento de la Señora de Cao, una importante gobernante Moche. Sus restos y tesoros se exhiben en un museo cercano.
- Tumbas reales de Sipan: Aquí se descubrió la tumba del Señor de Sipán, un antiguo gobernante Moche. Su tumba estaba llena de oro, plata y joyas. Es uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de Perú.
- Complejo arqueológico San José de Moro: Este sitio fue un centro ceremonial y de entierro para la élite Moche. Se han encontrado tumbas de sacerdotisas y otros personajes importantes.
Galería de imágenes
-
Chan Chan.jpg
Vista de la antigua ciudad de Chan Chan.
-
Señora de Cao.jpg
La Señora de Cao, descubierta en el Complejo El Brujo.
-
Tumba del Señor de Sipán.jpg
Máscara funeraria del Señor de Sipán.
Véase también
En inglés: Moche Route Facts for Kids