robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Panamá Oeste para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Panamá Oeste
Provincia de Panamá
Bandera de la Provincia de Panamá Oeste.svg
Bandera
Escudo de la Provincia de Panamá Oeste.svg
Escudo

Lema: «Trabajar juntos por el progreso»
Panama Oeste in Panama.svg
Coordenadas 8°52′49″N 79°47′00″O / 8.88028, -79.7833
Capital Bandera de La Chorrera.svg La Chorrera
Entidad Provincia de Panamá
 • País Panamá
Gobernadora Marilyn Vallarino
Subdivisiones Distritos 5
Corregimientos 60
Eventos históricos  
 • Fundación 1 de enero de 2014
 • Creación 30 de diciembre de 2013
Superficie  
 • Total 2786 km²
Clima 24
Población (2023)  
 • Total 653 665 hab.
 • Densidad 264,62 hab./km²
PIB (nominal)  
 • PIB per cápita 5.9 % (2018)
Huso horario UTC-05:00
Provincia de Panamá Oeste.svg
Provincia de Panamá Oeste

Panamá Oeste es una de las diez provincias de Panamá. Fue creada el 1 de enero de 2014. Se formó con territorios que antes eran parte de la provincia de Panamá, ubicados al oeste del canal de Panamá.

Esta provincia está formada por cinco distritos: Arraiján, Capira, Chame, La Chorrera y San Carlos. Su capital es la ciudad de La Chorrera.

¿Cuándo se creó Panamá Oeste?

La provincia de Panamá Oeste fue establecida por una ley el 30 de diciembre de 2013. Esta ley convirtió una región de la provincia de Panamá en una nueva provincia. Panamá Oeste comenzó a funcionar oficialmente el 1 de enero de 2014.

Símbolos de la Provincia

En 2015, se buscaron los símbolos que representarían a la provincia. Se hizo un concurso para elegir el diseño de la bandera y el escudo.

La bandera fue diseñada por Olivares Becerra. Tiene los colores verde, amarillo y blanco. También incluye cinco estrellas que representan a los cinco distritos de la provincia.

El escudo fue diseñado por David Isai Tiffer Rangel. Está dividido en cuatro partes. En el centro, lleva el lema «Trabajar juntos por el progreso». Estos símbolos fueron presentados por el gobernador de ese momento, Javier Herrera.

Gobernadores de Panamá Oeste

  • Javier Herrera (2014-2019)
  • Nora Escala (2019-2020)
  • Sindy Smith (2020-2024)
  • Marilyn Vallarino (2024-presente)

¿Dónde se encuentra Panamá Oeste?

Archivo:Panama Panama Oeste relief map
Mapa físico de Panamá Oeste.

La provincia de Panamá Oeste se encuentra en la costa del océano Pacífico. Está justo al lado oeste del canal de Panamá. El punto más alto de la provincia es el Cerro Trinidad, que mide 1300 metros sobre el nivel del mar.

El Parque Nacional Altos de Campana

Panamá Oeste tiene un área natural protegida muy importante. Es el Parque Nacional Altos de Campana.

Este parque está en el distrito de Capira. Tiene una extensión de 4925 hectáreas. Fue el primer parque nacional de Panamá, creado en 1966.

¿Cómo se organiza Panamá Oeste?

La provincia de Panamá Oeste se divide en cinco distritos. Cada distrito, a su vez, se divide en Corregimientos.

Distritos y corregimientos de Panamá Oeste
Distritos Corregimientos Cabecera de distrito
Arraiján Arraiján, Burunga, Cerro Silvestre, Juan Demóstenes Arosemena, Nuevo Emperador, Santa Clara, Veracruz, Vacamonte, Vista Alegre Arraiján
Capira Capira, Caimito, Campana, Cermeño, Cirí de Los Sotos, Cirí Grande, El Cacao, La Trinidad, Las Ollas Arriba, Lídice, Villa Carmen, Villa Rosario, Santa Rosa Capira
Chame Chame, Bejuco, Buenos Aires, Cabuya, Chicá, El Líbano, Las Lajas, Nueva Gorgona, Punta Chame, Sajalices y Sorá Chame
La Chorrera Barrio Balboa, Barrio Colón, Amador, Arosemena, El Arado, El Coco, Feuillet, Guadalupe, Herrera, Hurtado, Iturralde, La Represa, Los Díaz, Mendoza, Obaldía, Playa Leona, Puerto Caimito, Santa Rita Barrio Balboa
San Carlos San Carlos, El Espino, El Higo, Guayabito, La Ermita, La Laguna, Las Uvas, Los Llanitos, San José San Carlos

¿Cuántas personas viven en Panamá Oeste?

La población de Panamá Oeste ha crecido mucho. En 1990, los cinco distritos tenían un total de 207 527 habitantes. Para el año 2010, esta cifra aumentó a 464 038 personas. Actualmente, se estima que la población es de 510 489 habitantes.

¿Qué actividades económicas se realizan en Panamá Oeste?

Las actividades más importantes en la provincia son la agricultura, la ganadería y la pesca.

En lugares como Veracruz, Puerto Caimito y Vacamonte, hay mucha actividad pesquera. Esto se debe a que allí se encuentra un puerto importante.

La ciudad de La Chorrera tiene una industria desarrollada. Se destaca por la producción de piña.

Archivo:Howardafb-panama
Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico.

En Arraiján, se encuentran la Zona Marítima de Petróleo y la Zona Libre de Howard, conocida como Panamá Pacífico. Esta zona es un centro industrial y comercial muy importante a nivel internacional. También cuenta con el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico.

Además, en Arraiján, Vista Alegre, La Chorrera y Capira, la economía ha crecido mucho. Se han abierto centros comerciales, supermercados, tiendas, restaurantes y bancos. Esto se debe a que muchas personas que trabajan en la capital viven en estas ciudades.

El turismo también es importante. En Veracruz, Chame y San Carlos, hay muchos hoteles de playa. En Capira y Chame, se puede disfrutar del turismo ecológico, especialmente en las montañas del Parque Nacional Campana.

¿Qué deportes se practican en Panamá Oeste?

Archivo:Estadio MUQUITA SANCHEZ
Estadio Agustín Muquita Sánchez, localizado en el corregimiento de Barrio Colón, Distrito de La Chorrera.

En la provincia se practican muchos deportes, como el béisbol y el fútbol. El equipo de béisbol "Vaqueros de Panamá Oeste" representa a la provincia en el torneo nacional. También tienen un equipo de béisbol profesional llamado los Bravos de Panamá Oeste, que juegan en la Liga Profesional de Béisbol de Panamá (PROBEIS).

Hay varios equipos de fútbol, como el San Francisco Fútbol Club y el Club Atlético Independiente (del Distrito de La Chorrera). También están la Sociedad Deportiva Panamá Oeste y el antiguo Santa Gema FC (del Distrito de Arraiján). Estos equipos representan a los distritos en diferentes ligas nacionales.

Recientemente, el Flag Football (una versión del fútbol americano sin contacto) también ha ganado popularidad. La provincia tiene su propia liga de este deporte.

Además, hay dos autódromos para carreras de autos. El "Circuito Internacional", en El Trapichito de La Chorrera, es una pista moderna que puede albergar carreras internacionales. El Autódromo Panamá en Sajalices reabrió en 2024.

Las actividades de lazo y rodeos son muy comunes en la región. Se realizan torneos que atraen a muchos participantes.

¿Cuáles son las tradiciones y festividades de Panamá Oeste?

Panamá Oeste es conocida por sus diversas tradiciones y festividades en sus distritos:

  • La creación de muñecos de año viejo. Estos muñecos se exhiben a lo largo de la carretera Interamericana y son una atracción para todos.
  • La celebración del Corpus Christi y la danza del gran diablo de La Chorrera. También se celebran las fiestas del santo patrón de cada distrito.
  • Hay lugares especiales donde se cocinan los platos típicos de la provincia y del país. Son paradas favoritas para quienes viajan al interior.
  • Se realizan varios festivales importantes, como el Festival Nacional de la Cumbia Chorrerana, la Feria de la Piña, la Feria de Las Flores en Chame, y la famosa Feria Internacional de La Chorrera.

¿Qué universidades hay en Panamá Oeste?

La provincia cuenta con varias universidades, la mayoría ubicadas en el distrito de La Chorrera:

  • Universidad de Panamá extensión Regional Oeste.
  • Universidad Tecnológica extensión Panamá Oeste.
  • Universidad Interamericana de Panamá (UIP).
  • Universidad del Istmo (U del Istmo).
  • Universidad Americana (UAM).
  • Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT).
  • ISAE Universidad.

En el distrito de Arraiján, se encuentra:

  • Universidad del Caribe (U del Caribe).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Panamá Oeste Province Facts for Kids

kids search engine
Provincia de Panamá Oeste para Niños. Enciclopedia Kiddle.