robot de la enciclopedia para niños

Prostanthera walteri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Prostanthera walteri
Prostanthera walteri IMG 0800.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Prostantheroideae
Tribu: Westringieae
Género: Prostanthera
Sección: Klanderia
Especie: Prostanthera walteri
F.Muell., 1871
Distribución

La Prostanthera walteri es un tipo de arbusto que está en peligro de extinción. Pertenece al género Prostanthera y a la familia de las lamiáceas, que incluye plantas como la menta. Esta planta es endémica, lo que significa que solo crece de forma natural en un lugar específico. En este caso, se encuentra en algunas zonas de la parte sureste de Australia, principalmente en el estado de Victoria y en Nueva Gales del Sur.

¿Cómo es la Prostanthera walteri?

Características físicas de la planta

La Prostanthera walteri es un arbusto que se extiende por el suelo. Puede medir entre 1 y 2 metros de altura. Sus ramas son redondas, muy enredadas y están cubiertas de muchos pelitos y glándulas.

Las hojas de esta planta tienen un tallo corto y una forma ovalada, parecida a un rombo. Miden entre 1 y 3 centímetros de largo y de 0,5 a 1,5 centímetros de ancho. La parte de arriba de las hojas es casi lisa, con algunos pelitos, especialmente en la vena central.

Las flores de la Prostanthera walteri

Las flores de la Prostanthera walteri nacen en las axilas de las hojas (donde la hoja se une al tallo). Tienen un tallo largo y crecen de forma individual. El cáliz (la parte verde que protege la flor) tiene dos "labios" y es de color verde o morado.

La corola (los pétalos de la flor) también tiene dos "labios", uno superior y otro inferior con tres lóbulos. Es grande, mide entre 1,5 y 2,5 centímetros de largo. Su color es azul verdoso, aunque a veces puede ser verde amarillento. Tiene venas moradas muy visibles que se ramifican. Los estambres (órganos masculinos de la flor) tienen unas estructuras llamadas anteras con un apéndice que es casi tan largo como la antera misma.

¿Dónde vive la Prostanthera walteri?

El hábitat natural de este arbusto

Esta planta crece en los bosques esclerófilos, que son bosques con árboles de hojas duras y resistentes. Prefiere los suelos que tienen granito. Se encuentra a altitudes entre 1000 y 1400 metros sobre el nivel del mar.

En estos bosques, la Prostanthera walteri suele crecer junto a otros árboles como el Eucalyptus obliqua, el Eucalyptus regnans y el Eucalyptus viminalis.

¿Quién descubrió la Prostanthera walteri?

Historia y nombre de la planta

La Prostanthera walteri fue descrita por primera vez por un científico llamado Ferdinand von Müller en el año 1871. Él publicó su descripción en un libro llamado Fragmenta Phytographiae Australiae.

El nombre del género Prostanthera viene de dos palabras griegas: prostath, que significa "apéndice", y anthera, que significa "antera". Esto se debe a que las anteras de muchas especies de este género tienen una especie de "espolón" o protuberancia.

El nombre de la especie walteri fue puesto en honor a Charles Walter. Él era amigo de Ferdinand von Müller y fue quien descubrió esta planta en un lugar llamado Mount Ellery, que hoy forma parte del Errinundra National Park en Victoria, Australia. Luego, se la envió a Müller para que la estudiara.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blotchy mint-bush Facts for Kids

kids search engine
Prostanthera walteri para Niños. Enciclopedia Kiddle.