robot de la enciclopedia para niños

Propóleo para niños

Enciclopedia para niños

El propóleo es una sustancia pegajosa y resinosa que las abejas recolectan de las yemas de los árboles, de la savia o de otras plantas. Luego, las abejas lo llevan a su colmena y lo usan como un tipo de "pegamento" o sellador. Lo utilizan para tapar pequeños agujeros (de 6 milímetros o menos) y a veces lo mezclan con cera para cubrir el interior de la colmena. Si los agujeros son más grandes, las abejas prefieren usar cera.

El color del propóleo puede variar mucho, dependiendo de las plantas de donde las abejas lo obtuvieron. Lo más común es que sea de color marrón oscuro. A una temperatura de unos 20 grados Celsius, el propóleo es pegajoso, pero si hace más frío, se vuelve sólido.

¿Para qué usan las abejas el Propóleo?

Durante mucho tiempo, se pensó que el propóleo solo servía para sellar la colmena y protegerla del clima. Sin embargo, en el siglo XX, los científicos descubrieron que tenía muchos más usos. Hoy en día, se cree que el propóleo ayuda a que la colmena sea más fuerte y estable, reduce las vibraciones, hace que sea más fácil de defender al cerrar entradas adicionales y ayuda a prevenir que las abejas se enfermen o tengan parásitos.

¿De qué está hecho el Propóleo?

Las abejas son muy prácticas y recogen lo que necesitan de las plantas que tienen cerca. Por eso, la composición química del propóleo cambia mucho según el lugar y la época del año. Aunque suele ser marrón oscuro, también puede ser verde, rojo, negro o blanco, dependiendo de las resinas que las abejas encuentren.

Por ejemplo, en lugares con climas templados, las abejas suelen recoger resinas de árboles como los álamos y las coníferas. El propóleo de estas regiones suele tener unos cincuenta componentes diferentes. La mayor parte son resinas y bálsamos vegetales (alrededor del 50%), ceras (30%), aceites esenciales (10%) y polen. En regiones más cálidas, como las tropicales, las abejas también pueden recolectar resinas de flores especiales.

Las abejas sin aguijón usan una mezcla de propóleo y cera llamada cerumen para cubrir el lugar donde crían a sus pequeñas. También usan una mezcla de propóleo pegajoso y barro, llamada geopropóleo, para cerrar las entradas de sus nidos en los troncos de los árboles.

¿Cómo se recolecta el Propóleo?

Una colmena puede producir entre 150 y 300 gramos de propóleo al año, dependiendo del tipo de abeja. Los apicultores suelen recolectarlo al principio de la primavera, ya que las abejas lo necesitan más en los meses fríos.

Para recogerlo, el apicultor coloca una lámina de plástico con agujeros sobre los marcos de la colmena. Cuando es el momento de la recolección, se mete esta lámina en un congelador. Al congelarse, el propóleo se vuelve duro y es más fácil de quitar. Luego, se pone en agua caliente para separar el propóleo de la cera, abejas muertas o cualquier otro resto. En ese momento, el propóleo parece una goma de mascar. Después, se vuelve granuloso y suelto, con un color un poco oscuro. Se debe guardar en recipientes de vidrio, nunca de plástico, y lejos del aire y la luz.

¿El Propóleo tiene propiedades especiales?

Se sabe que los antiguos egipcios usaban el propóleo como uno de los ingredientes para ayudar a conservar los cuerpos de los faraones.

Tradicionalmente, el propóleo se ha usado por sus propiedades para ayudar a limpiar y proteger, especialmente contra algunos tipos de hongos.

El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos ha dicho que el propóleo es posiblemente útil para tratar las ampollas labiales (conocidas como "fuegos") y para aliviar el dolor y la hinchazón en la boca. Sin embargo, no hay suficiente información que demuestre que sea efectivo para resfriados, otras infecciones, problemas digestivos o cualquier otra condición.

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, después de revisar los efectos del propóleo, concluyó que no hay una relación clara entre consumir propóleo y mejorar la salud respiratoria, la actividad contra bacterias, el alivio de la garganta, la salud intestinal, el apoyo al sistema inmunitario, el cuidado de la boca, la circulación sanguínea o la protección del hígado.

Si alguien piensa usar propóleo, debe tener cuidado, especialmente si es sensible o tiene alergia a los productos de las abejas o a las abejas mismas. Siempre es mejor consultar a un médico si no se está seguro de cómo usarlo correctamente.

Tintura de propóleo

La tintura de propóleo es un líquido que se hace mezclando propóleo con etanol (un tipo de alcohol) en diferentes proporciones, generalmente entre el 15% y el 30%. Para prepararla, se mezcla el propóleo con la cantidad adecuada de alcohol etílico al 70%. Se deja reposar por al menos siete días, agitándolo con frecuencia, y luego se filtra con un filtro muy fino. La tintura se guarda en botellas de color ámbar para protegerla de la luz y se almacena a temperatura ambiente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Propolis Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Propóleo para Niños. Enciclopedia Kiddle.