robot de la enciclopedia para niños

Procompsognathus triassicus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Procompsognathus triassicus
Rango temporal: 210 Ma
Triásico Superior
Procompsognathus.jpg
Reconstrucción en vida.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
(sin rango): Neotheropoda
Superfamilia: Coelophysoidea
Familia: Coelophysidae
Género: Procompsognathus
Fraas, 1913
Especie: P. triassicus
Fraas, 1913
Sinonimia
  • Hallopus celerrimus Fraas, 1912

Procompsognathus triassicus es un dinosaurio que ya no existe. Es la única especie conocida del género Procompsognathus. Su nombre significa "mandíbula elegante anterior". Este dinosaurio era un terópodo celofísido, lo que significa que caminaba sobre dos patas y era carnívoro. Vivió al final del período Triásico, hace unos 218 a 211 millones de años, en lo que hoy conocemos como Europa.

¿Cómo era el Procompsognathus?

El Procompsognathus era un dinosaurio pequeño. Medía aproximadamente 1.2 metros de largo y unos 26 centímetros de alto. Se calcula que pesaba alrededor de 1 kilogramo.

Características físicas

Este dinosaurio tenía un cráneo largo con ojos grandes. Caminaba sobre dos patas (era bípedo) y tenía las patas traseras largas. Sus brazos eran cortos, pero sus manos tenían garras grandes. Su hocico era delgado y largo, con muchos dientes pequeños. También tenía una cola rígida que le ayudaba a mantener el equilibrio.

¿Qué comía y cómo se movía?

El Procompsognathus vivía en un lugar bastante seco, lejos de la costa. Probablemente comía insectos, lagartos y otros animales pequeños. Era un buen corredor, ya que su tibia (hueso de la parte inferior de la pata) era más larga que su fémur (hueso del muslo). Esta característica es común en animales que necesitan correr rápido.

Descubrimiento y estudio del Procompsognathus

Archivo:Procompsognathus triassicus
Holotipo (SMNS 12591).

El Procompsognathus fue nombrado por Eberhard Fraas en 1913. Él le dio el nombre a la especie tipo, P. triassicus.

¿Dónde se encontró el primer fósil?

El primer fósil de Procompsognathus se encontró en Württemberg, Alemania. Fue hallado en la Formación Keuper, en una zona llamada Stubensandstein, cerca de Heilbron. Estos restos, conocidos como SMNS 12591, fueron descritos por Fraas en 1912. Al principio, los llamó Hallopus celerrimus, pero en 1913 cambió el nombre a Procompsognathus triassicus.

¿Cómo era el fósil?

El fósil original estaba en muy mal estado, lo que hizo difícil estudiarlo. Consistía en un esqueleto parcial. El cráneo estaba muy roto, pero parecía largo y estrecho. No se encontró la mandíbula inferior. El esqueleto fragmentado se encontró en una cantera en 1909.

El fósil SMNS 12591 incluía tres bloques de arenisca. Uno tenía un cráneo pequeño de 7 centímetros. Los otros dos tenían partes del esqueleto, como vértebras del cuello, espalda y cola, costillas, partes de los hombros, un brazo, y huesos de la cadera y las patas traseras. Se cree que era un dinosaurio adulto.

¿Quién lo estudió?

Albert Burrer, quien encontró el fósil, lo envió al profesor Eberhard Fraas. Fraas lo presentó en una conferencia en 1911, pensando que era un dinosaurio saltarín de unos 60 centímetros. Más tarde, decidió usar el nombre Procompsognathus para la publicación oficial. El fósil se guarda en el Museo Estatal de Historia Natural en Stuttgart, Alemania.

Otros científicos han estudiado más fósiles que se pensó que eran de Procompsognathus. Sin embargo, algunos de estos fósiles resultaron ser de otros animales, como cocodrilomorfos (parientes de los cocodrilos). Esto ha hecho que la clasificación de Procompsognathus sea un poco complicada.

¿Qué significa su nombre?

El nombre del género Procompsognathus significa "antes de la mandíbula elegante". Se le dio este nombre porque se pensó que era un ancestro de otro dinosaurio llamado Compsognathus. La palabra griega kompsos significa "elegante" o "delicado", y gnathos significa "mandíbula". El prefijo pro significa "antes". El nombre de la especie, triassicus, se refiere al período Triásico en el que vivió.

¿A qué grupo de dinosaurios pertenece?

Aunque el fósil de Procompsognathus está muy mal conservado, los científicos están de acuerdo en que era un carnívoro pequeño que caminaba sobre dos patas. Al principio, se le clasificó de varias maneras.

Clasificación actual

Hoy en día, la mayoría de los expertos lo consideran un dinosaurio terópodo. Se cree que pertenece a la familia Coelophysidae, junto con otros dinosaurios como Coelophysis y Segisaurus. Esto significa que está relacionado con estos otros dinosaurios.

Algunos estudios han sugerido que el cráneo y el resto del esqueleto podrían ser de animales diferentes. Sin embargo, la mayoría de los científicos creen que todo el material fósil pertenece al mismo tipo de dinosaurio.

El Procompsognathus en la cultura popular

Archivo:Misc-procompsognathus-amoswolfe
Modelo por el Dr. Busker

El Procompsognathus aparece en las novelas de Michael Crichton Jurassic Park y The Lost World. En los libros, se les llama "compys" y se muestran como animales que limpian el parque. El autor les dio una mordedura venenosa, pero no hay pruebas de que los Procompsognathus reales tuvieran veneno.

En las películas basadas en los libros, el Procompsognathus fue reemplazado por su pariente Compsognathus. Sin embargo, en la segunda película, se les menciona como Compsognathus triassicus, usando el nombre de la especie de Procompsognathus.

También aparecen en las novelas "Rex" de Eric Garcia, donde se les llama "compys" y se dice que son uno de los dieciséis tipos de dinosaurios que aún existen.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Procompsognathus Facts for Kids

kids search engine
Procompsognathus triassicus para Niños. Enciclopedia Kiddle.