robot de la enciclopedia para niños

Pristichampsus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pristichampsus
Rango temporal: Paleoceno-Eoceno
Teil eines Krokodiloberkiefers, Pristichampsus geiseltalensis.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Crocodilia
Familia: Pristichampsidae
Género: Pristichampsus
Gervais, 1853
Especies
  • Pristichampsus rollinatii (Gray, 1831)
Sinonimia
  • Limnosaurus Marsh, 1872

El Pristichampsus es un género extinto de reptiles que se parecían a los cocodrilos de hoy. Vivió hace unos 40 millones de años, durante las épocas del Paleoceno y el Eoceno. A diferencia de los cocodrilos actuales, que pasan mucho tiempo en el agua, el Pristichampsus era más bien un animal terrestre.

¿Dónde se encontraron sus fósiles?

Los fósiles de Pristichampsus se han descubierto en varias partes del mundo. La especie principal, P. rollinatii, se encontró en Francia.

También se hallaron restos de otras especies en Wyoming y el oeste de Texas en Estados Unidos. Además, se han encontrado fósiles en el este de Kazajistán y en Alemania.

Incluso se han descubierto especies relacionadas en China, como el pequeño Planocrania. Esto nos muestra que estos animales estaban muy extendidos por el planeta.

¿Cómo era el Pristichampsus?

El Pristichampsus tenía una piel muy dura y blindada, como una armadura. Sus patas eran fuertes, lo que sugiere que podía correr con facilidad.

Una característica muy especial eran sus dedos con pezuñas, parecidas a las de algunos mamíferos. Esto indica que vivía más en la tierra que en el agua.

Probablemente cazaba mamíferos terrestres. Sus dientes eran afilados, fuertes y con bordes dentados, como una sierra.

Al principio, algunos científicos confundieron sus dientes con los de ciertos dinosaurios carnívoros. Esto hizo pensar por un tiempo que algunos dinosaurios no voladores habían sobrevivido a la extinción masiva del Cretácico-Terciario.

La especie P. rollinatii tenía una cola diferente a la de los cocodrilos modernos. Era redonda y no tenía las crestas óseas que vemos en la cola de los cocodrilos actuales.

Se cree que el Pristichampsus podía galopar y quizás incluso pararse sobre dos patas por un corto tiempo. Esto sería posible si su centro de gravedad se moviera hacia la parte delantera de su pelvis al correr rápido.

¿Cómo se relaciona con los cocodrilos actuales?

El Pristichampsus pertenece al grupo de los Crocodilia, que incluye a los aligátores y cocodrilos de hoy. Los científicos estudian su filogenia (su árbol familiar) para entender cómo se relaciona con otras especies.

Se considera que el Pristichampsus es un "primo" cercano de los cocodrilos y aligátores modernos. Esto significa que comparten un ancestro común, pero el Pristichampsus evolucionó con características más adaptadas a la vida en tierra.

El Pristichampsus en la televisión

Un Pristichampsus apareció en un episodio de la temporada 3 de la serie de televisión Primeval. En la historia, el animal se escapa a través de una "anomalía" (una especie de portal) en el Museo Británico.

Luego, el Pristichampsus causa problemas en Londres y se le relaciona con una antigua deidad egipcia llamada Ammyt.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pristichampsus Facts for Kids

kids search engine
Pristichampsus para Niños. Enciclopedia Kiddle.