robot de la enciclopedia para niños

Hipertensión arterial para niños

Enciclopedia para niños

La hipertensión arterial (también conocida como HTA o simplemente presión alta) es una condición de salud en la que la presión sanguínea en tus arterias se mantiene elevada de forma constante. Imagina que la sangre es como el agua que fluye por una manguera. Si la presión dentro de la manguera es demasiado alta, puede dañar las paredes con el tiempo. De manera similar, una presión sanguínea alta puede dañar tus vasos sanguíneos y órganos importantes.

Cuando la presión sanguínea es muy alta, aumenta el riesgo de problemas de salud graves que afectan el corazón, el cerebro y los riñones. Es una condición muy común, y muchas personas la tienen sin saberlo, por eso a veces se le llama "el asesino silencioso".

Datos para niños
Hipertensión
FIGURA 04.jpg
Proceso de remodelado arterial en la hipertensión arterial
Especialidad cardiología
Síntomas No
Complicaciones Enfermedad de las arterias coronarias, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, enfermedad vascular periférica, discapacidad visual, enfermedad renal crónica, demencia
Causas Por lo general, el estilo de vida y los factores genéticos.
Factores de riesgo Falta de sueño, exceso de sal, sobrepeso, fumar, consumo de alcohol, contaminación del aire
Diagnóstico Presión arterial en reposo
 130/80 o 140/90 mmHg
Tratamiento Cambios en el estilo de vida, medicamentos.
Frecuencia 16–37% global
Tasa de letalidad 9,4 millones (2010)

Aproximadamente un tercio de los adultos en el mundo tienen hipertensión. Es una de las razones más comunes por las que las personas visitan al médico. Detectarla a tiempo es fácil y muy importante.

¿Qué es la presión arterial y cómo se mide?

La presión arterial se mide con dos números, como 120/80 mm Hg.

  • El primer número (el más alto) es la presión sistólica. Mide la presión en tus arterias cuando el corazón se contrae y bombea sangre.
  • El segundo número (el más bajo) es la presión diastólica. Mide la presión en tus arterias cuando el corazón se relaja entre latidos.

Estos números indican qué tan fuerte empuja la sangre contra las paredes de tus arterias.

¿Cuáles son los niveles normales de presión arterial?

Las guías de salud ayudan a clasificar la presión arterial para saber si está en un rango saludable o si es alta.

  • Normal: Menos de 120/80 mm Hg.
  • Elevada: Entre 120-129 sistólica y menos de 80 diastólica.
  • Hipertensión estadio 1: Entre 130-139 sistólica o entre 80-89 diastólica.
  • Hipertensión estadio 2: 140/90 mm Hg o más.

Si tus valores están en dos categorías, se aplica la más alta.

Archivo:2020 Sfigmomanometr elektroniczny
Tensiómetro electrónico, el resultado de la medición es 138/73 mm Hg.

¿Cómo se mide la presión arterial correctamente?

Para obtener una lectura precisa, es importante seguir algunos pasos:

  • Siéntate cómodamente con la espalda apoyada y los pies en el suelo.
  • Coloca el brazo sobre una superficie plana, a la altura del corazón.
  • Asegúrate de que el manguito (la banda que se infla) sea del tamaño correcto y esté bien ajustado.
  • Permanece en silencio y relajado durante la medición.

A veces, la presión arterial puede ser más alta en el consultorio médico que en casa. Esto se conoce como "hipertensión de bata blanca".

¿Qué causa la hipertensión?

En la mayoría de los casos (alrededor del 90%), no se conoce una causa específica para la hipertensión. A esto se le llama "hipertensión esencial" y a menudo tiene una fuerte influencia de la genética. Es decir, si tus padres o abuelos la tienen, podrías tener más probabilidades de desarrollarla.

En un pequeño porcentaje de casos (5-10%), la hipertensión es causada por otra condición de salud. A esto se le llama "hipertensión secundaria". Algunas de estas causas pueden ser problemas en los riñones o en ciertas glándulas.

Factores que pueden influir en la presión arterial

Varios factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar hipertensión:

  • Alimentación: Consumir demasiada sal puede elevar la presión arterial.
  • Peso: Tener sobrepeso u obesidad aumenta el riesgo.
  • Actividad física: No hacer suficiente actividad física puede contribuir a la presión alta.
  • Edad: A medida que envejecemos, las arterias pueden volverse menos elásticas, lo que puede aumentar la presión.
  • Sueño: La falta de sueño adecuado también puede ser un factor.
  • Humo: Evitar el cigarrillo es clave para la salud cardiovascular.
  • Estrés: Situaciones de mucho estrés pueden influir.
  • Diabetes: Las personas con diabetes suelen tener la presión arterial más alta.

¿Qué síntomas tiene la hipertensión?

La hipertensión es conocida como "la asesina silenciosa" porque, en la mayoría de los casos, no presenta síntomas claros. Muchas personas no saben que la tienen hasta que se la miden.

Sin embargo, en algunos casos, cuando la presión es muy alta, pueden aparecer síntomas como:

  • Dolor de cabeza fuerte.
  • Mareos.
  • Sensación de calor excesivo.
  • Enrojecimiento en la cara o las orejas.

Si experimentas estos síntomas, es importante que un adulto te lleve a un médico para que te revise.

¿Cómo afecta la hipertensión a tu cuerpo?

Si la hipertensión no se controla, puede dañar lentamente varios órganos importantes del cuerpo. Estos órganos se llaman "órganos diana".

Corazón

El corazón tiene que trabajar más fuerte para bombear la sangre contra una presión alta. Esto puede hacer que el músculo del corazón se engrose (hipertrofia ventricular izquierda) y, con el tiempo, puede llevar a problemas como:

Archivo:FIGURA 10
Ecocardiograma de paciente con hipertrofia concéntrica del ventrículo izquierdo (Eje largo paraesternal).

Cerebro

La presión alta puede dañar los vasos sanguíneos del cerebro, lo que aumenta el riesgo de:

  • Accidente cerebrovascular: Cuando el flujo de sangre al cerebro se interrumpe, causando daño cerebral.
  • Problemas de memoria o concentración.

Riñones

Los riñones filtran la sangre para eliminar los desechos. La presión alta puede dañar los pequeños vasos sanguíneos de los riñones, lo que puede llevar a:

  • Enfermedad renal crónica: Los riñones no funcionan tan bien como deberían.

Ojos

Los vasos sanguíneos en los ojos también pueden dañarse, lo que puede causar problemas de visión.

¿Cómo se trata la hipertensión?

El tratamiento de la hipertensión busca reducir la presión arterial para proteger tus órganos y prevenir problemas de salud graves.

Cambios en el estilo de vida

Para muchas personas, especialmente si la hipertensión no es muy grave, los cambios en el estilo de vida son la primera línea de tratamiento:

  • Alimentación saludable: Comer muchas frutas, verduras y productos lácteos bajos en grasa. Reducir el consumo de sal.
  • Actividad física: Hacer ejercicio regularmente, como caminar, correr, nadar o bailar, durante 30 a 60 minutos la mayoría de los días de la semana.
  • Mantener un peso saludable: Si tienes sobrepeso, perder algunos kilos puede ayudar mucho.
  • Evitar el cigarrillo: No fumar es fundamental para la salud del corazón y los vasos sanguíneos.

Medicamentos

Si los cambios en el estilo de vida no son suficientes, el médico puede recetar medicamentos para ayudar a bajar la presión arterial. Hay diferentes tipos de medicamentos, y el médico elegirá el más adecuado para cada persona. Es muy importante tomar los medicamentos exactamente como se indica.

¿Cómo se puede prevenir la hipertensión?

Aunque no se puede eliminar por completo el riesgo de hipertensión, puedes tomar medidas importantes para prevenirla o retrasar su aparición:

  • Mantén una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y cereales integrales.
  • Limita el consumo de sal.
  • Haz ejercicio regularmente.
  • Mantén un peso saludable.
  • Evita el cigarrillo.
  • Controla tus niveles de azúcar en la sangre si tienes diabetes.

El Día Mundial de la Hipertensión se celebra el 17 de mayo, para recordar la importancia de conocer y controlar esta condición.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hypertension Facts for Kids

kids search engine
Hipertensión arterial para Niños. Enciclopedia Kiddle.