Catecismo de Heidelberg para niños
El Catecismo de Heidelberg (Heidelberger Katechismus) es un libro muy importante para algunas iglesias cristianas. Fue escrito en 1563 y forma parte de un grupo de documentos llamados las Tres Formas de la Unidad, junto con la Confesión belga y los Cánones de Dort.
Fue creado por dos jóvenes estudiosos de la religión: Zacharius Ursinus y Gaspar Oleviano. Uno de ellos había sido alumno de Juan Calvino, y el otro de Felipe Melanchton, quien trabajó de cerca con Martín Lutero. Este catecismo fue tan bueno que muchos otros catecismos que se hicieron después lo usaron como ejemplo.
Contenido
¿Por qué se creó el Catecismo de Heidelberg?
La historia del Catecismo de Heidelberg comenzó por una diferencia de opinión en una iglesia durante un servicio religioso. Dos pastores no estaban de acuerdo sobre el significado de la Cena del Señor, un momento especial para los creyentes. Esta discusión causó revuelo en la región del Príncipe Elector Federico III del Palatinado.
Federico III era un líder muy creyente, pero en ese tiempo, las ideas de la Reforma protestante eran nuevas y muchas personas no sabían si seguir las enseñanzas de Lutero o las de Calvino. La Reforma apenas tenía unos cuarenta años.
El príncipe Federico quería que las iglesias de su territorio se pusieran de acuerdo en sus creencias. Buscaba un documento que ayudara a la gente a entender bien lo que creían y a poder explicar su fe.
¿Quiénes escribieron el Catecismo?
Federico III eligió a dos jóvenes y talentosos estudiosos: Zacharius Ursinus y Gaspar Oleviano. Ambos eran de Alemania y habían pasado por momentos difíciles por sus creencias. Eran muy conocidos en las iglesias de Alemania, Francia y Suiza. Su trabajo era ayudar a que las iglesias crecieran y se fortalecieran.
Ursinus, de 29 años, y Oleviano, de 27, comenzaron a trabajar en 1560. Presentaron un primer borrador en 1562, y la versión final se publicó en 1563. Para escribirlo, estudiaron otros catecismos que ya existían, como el de Juan Calvino. Sin embargo, su trabajo fue muy original y fácil de entender.
Por orden de Federico III, las iglesias debían enseñar este Catecismo cada domingo, generalmente por la tarde. Esta costumbre se mantuvo por muchos siglos y en algunas iglesias se sigue haciendo hoy en día.
¿Cómo funciona el Catecismo de Heidelberg?
La palabra "catecismo" viene de una palabra griega que significa "eco" o "resonido". Esto se refiere a un método de enseñanza muy antiguo que usa preguntas y respuestas. La idea es que el alumno "haga eco" a las respuestas, aprendiéndolas bien. Este método se ha usado para enseñar las creencias de la iglesia desde hace mucho tiempo.
El Catecismo de Heidelberg tiene un total de 129 preguntas y sus respuestas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Heidelberg Catechism Facts for Kids