Central nuclear Fukushima II para niños
Datos para niños Central nuclear Fukushima II |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Ōkuma, Prefectura de Fukushima | |
Coordenadas | 37°19′10″N 141°01′16″E / 37.31944, 141.02111 | |
Administración | ||
Propietario | Tokyo Electric Power Company | |
Operador | Tokyo Electric Power Company | |
Historia | ||
Estado | Fuera de servicio | |
Obras | 1982 | |
Inicio de actividad | 1986 |
|
Características | ||
Fabricante | Suzuki | |
Tipo | BWR | |
Reactores activos | 4 | |
Energía | ||
Generadores | 4 × 1,100 MW | |
Sitio web oficial | ||
La Central Nuclear Fukushima II (también conocida como Fukushima Daini) es una central nuclear que se encuentra en las ciudades de Naraha y Tomioka, en la Prefectura de Fukushima, Japón. Esta central, al igual que la central nuclear Fukushima I (que está a unos 11 kilómetros al norte), es operada por la compañía Tokyo Electric Power Company (TEPCO).
Contenido
¿Cómo funciona la Central Nuclear Fukushima II?
Esta central utiliza la energía nuclear para generar electricidad. Cuenta con cuatro grandes máquinas llamadas reactores. Cada reactor es capaz de producir una gran cantidad de energía, lo que ayuda a abastecer de electricidad a muchas casas y negocios.
Tipos de Reactores y su Capacidad
Los reactores de Fukushima II son del tipo BWR (Boiling Water Reactor), que significa "Reactor de Agua en Ebullición". Esto se refiere a cómo el calor del reactor se usa para hervir agua y producir vapor, que luego mueve unas turbinas para generar electricidad.
Unidad | Tipo de reactor | Inicio de operaciones | Capacidad |
---|---|---|---|
Fukushima 2 – 1 | BWR - 5 | 20 de abril de 1982 | 1100 MW |
Fukushima 2 – 2 | BWR - 5 | 3 de febrero de 1984 | 1100 MW |
Fukushima 2 – 3 | BWR - 5 | 21 de junio de 1985 | 1100 MW |
Fukushima 2 – 4 | BWR - 5 | 25 de agosto de 1987 | 1100 MW |
¿Qué eventos importantes ha tenido la central?
A lo largo de su historia, la Central Nuclear Fukushima II ha experimentado algunos eventos notables.
Incidente de 1989
En enero de 1989, hubo un problema con una pieza en el sistema de enfriamiento del reactor 3. Esto hizo que el reactor tuviera que ser apagado por un tiempo para reparaciones. Fue un incidente importante que requirió mucha atención para asegurar el buen funcionamiento de la planta.
Terremoto y Tsunami de Japón en 2011
El 11 de marzo de 2011, un gran terremoto y tsunami afectó a Japón. La Central Nuclear Fukushima II se vio afectada por este evento natural.
Apagado de los Reactores
Cuando ocurrió el terremoto, los cuatro reactores de la planta se apagaron automáticamente, como están diseñados para hacerlo en caso de emergencia. Esto es una medida de seguridad para proteger la central.
Desafíos en el Sistema de Enfriamiento
Después del terremoto, la compañía TEPCO informó que los sistemas de ventilación de tres de los reactores (el 1, 2 y 4) alcanzaron temperaturas elevadas. Sin embargo, los equipos de la central trabajaron rápidamente para activar sistemas de enfriamiento adicionales usando agua. Esto ayudó a controlar la situación y evitar problemas mayores.
Medidas de Seguridad y Evacuación
Como precaución, las autoridades ordenaron la evacuación de las personas que vivían cerca de la planta. Primero se evacuó a la población en un radio de 3 kilómetros, y luego se consideró ampliar la zona de seguridad hasta 10 kilómetros. Estas medidas buscan proteger a la comunidad en situaciones de emergencia.
Véase también
En inglés: Fukushima Daini Nuclear Power Plant Facts for Kids
- Central nuclear de Fukushima I
- Accidente nuclear de Fukushima I
- Terremoto y tsunami de Japón de 2011