robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Mutsu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mutsu
陸奥国
Provincia desaparecida
地図 令制国 陸奥国.svg
Provinces of Japan-Mutsu.svg
Mutsu en Japón (1868)
Coordenadas 38°51′43″N 141°09′58″E / 38.86194444, 141.16611111
Capital Tagajō
Entidad Provincia desaparecida
 • País Japón
 • Región Tōsandō
Subdivisiones Distritos
Idioma oficial Japonés
Desaparición 1871
Correspondencia actual Prefecturas de Fukushima, Miyagi, Iwate y Aomori

La provincia de Mutsu (陸奥国, Mutsu no kuni) fue una provincia histórica de Japón. Se encontraba en lo que hoy son las prefecturas de Fukushima, Miyagi, Iwate y Aomori. También incluía partes de las ciudades de Kazuno y Kosaka en la prefectura de Akita.

A la provincia de Mutsu también se le conocía como Ōshū (奥州) o Michinoku (陸奥 o 道奥). El nombre Ōu (奥羽) se usaba para referirse a la combinación de Mutsu y la cercana provincia de Dewa. Juntas, estas provincias formaban la región de Tōhoku en el norte de Japón.

Historia de la Provincia de Mutsu

Mutsu fue una de las últimas provincias en formarse en el norte de Honshū. Se expandió a medida que se ganaba territorio a los pueblos indígenas Emishi. Con el tiempo, se convirtió en una de las provincias más grandes de Japón.

Primeros Años y Expansión

La capital original del gobierno de Kinai en Mutsu fue Tagajō, que hoy se encuentra en la prefectura de Miyagi.

  • En el año 709, hubo un levantamiento contra el gobierno en Mutsu y en la cercana provincia de Echigo. Se enviaron tropas para calmar la situación.
  • En 712, la provincia de Mutsu se separó de la provincia de Dewa. Esto fue parte de cambios importantes en los mapas provinciales de Japón durante el período Nara.
  • En 718, algunas zonas de Mutsu y de la provincia de Hitachi se unieron para formar la provincia de Iwaki.
  • En 801, Mutsu fue conquistada por Sakanoue no Tamuramaro, un importante general.
  • En 869, un gran terremoto afectó a Mutsu. Más de 1.000 personas perdieron la vida en este desastre natural.

El Esplendor de Hiraizumi

Alrededor del año 1095, el clan Ōshū Fujiwara se estableció en Hiraizumi. Su líder, Fujiwara no Kiyohira, quería construir una ciudad que fuera tan importante y cultural como Kioto.

El legado de este clan aún se puede ver en lugares como el templo Chūson-ji. En 1189, Minamoto no Yoritomo invadió Mutsu con un gran ejército. Finalmente, derrotó a Fujiwara no Yasuhira, y el vasto territorio del clan Fujiwara pasó a manos de Yoritomo.

El templo Mōtsū-ji en Hiraizumi era un importante centro religioso de la época.

Mutsu durante el Período Sengoku

Durante el período Sengoku (una época de muchos conflictos en Japón), varios clanes importantes controlaron diferentes partes de la provincia de Mutsu:

  • El clan Nanbu gobernaba en Morioka, al norte.
  • El clan Date tenía su poder en Iwadeyama y Sendai, en el sur.
  • El clan Sōma controlaba Nakamura, también en el sur.
  • El clan Iwaki se encontraba en Iinodaira, en la parte sur.
  • El clan Uesugi tenía una ciudad fortificada en Wakamatsu, en el sur.

Cambios después de la Guerra Boshin

Después de la guerra Boshin, el gobierno Meiji decidió dividir la provincia de Mutsu. Esto ocurrió el 19 de enero de 1869.

Se crearon cinco nuevas provincias: Iwaki, Iwashiro, Rikuzen, Rikuchū y Mutsu. La nueva provincia de Mutsu (también conocida como Rikuō) abarcaba la parte más al norte de la isla principal, que hoy es la prefectura de Aomori. Aunque los caracteres del nombre no cambiaron, su pronunciación oficial se modificó a Rikuō.

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo:Provincias de Japón

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mutsu Province Facts for Kids

kids search engine
Provincia de Mutsu para Niños. Enciclopedia Kiddle.