Prados de Armijo para niños
Datos para niños Prados de Armijo |
||
---|---|---|
localidad | ||
Vista general de Prados de Armijo desde la Solana
|
||
Ubicación de Prados de Armijo en España | ||
Ubicación de Prados de Armijo en la provincia de Jaén | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de Segura | |
• Partido judicial | Villacarrillo | |
• Municipio | Beas de Segura | |
Ubicación | 38°17′49″N 2°49′57″O / 38.296944444444, -2.8325 | |
Población | 45 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 23289 | |
Sitio web | www.ayto-beasdesegura.com | |
Prados de Armijo es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Beas de Segura. Se encuentra en la provincia de Jaén, en España. Está a unos 13 km al norte de Beas de Segura.
En las décadas de 1960 y 1970, muchas personas se mudaron de Prados de Armijo. Por eso, en 2023, su población es de solo unos 45 habitantes.
Este lugar se encuentra cerca del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. Sus montañas están llenas de olivares. Estos olivares producen un aceite de oliva especial con denominación de origen "Sierra de Segura". También hay bosques de pinos y zonas de cultivo con riego en los valles. A estas tierras de cultivo, los habitantes las llaman "cañamares".
Prados de Armijo se divide en dos partes: Los Prados de la Umbría y Los Prados de la Solana.
Contenido
¿Dónde se encuentra Prados de Armijo?
Prados de Armijo está en un área que limita con otros municipios. Estos son Segura de la Sierra, Orcera, La Puerta de Segura y Puente de Génave.
Pueblos y cortijos cercanos
El pueblo está a 11 km de Arroyo del Ojanco y a 13 km de Beas de Segura. Cerca de Prados de Armijo hay antiguas casas de campo llamadas "cortijadas". Algunas de ellas son El Cerrillete, La Muelecilla, El Pollo Don Juan y El Cortijo del Cascajo.
Además, a pocos kilómetros se encuentra la "oliva de Fuente Buena". Este es un olivo muy grande, considerado el más grande del mundo.
¿Qué se come en Prados de Armijo?
La comida típica de Prados de Armijo se basa en productos de la granja. Antiguamente, las familias preparaban estos alimentos para su sustento.
Platos tradicionales
Algunos de los platos más conocidos son el ajo harina, las gachas migas, el ajo atado, los andrajos y el ajo hachero. Estas comidas se preparaban para dar energía a quienes trabajaban duro, especialmente durante la cosecha de la aceituna.
El aceite de oliva de esta región de Jaén es muy valorado. Se considera uno de los mejores de España y del mundo por su calidad.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Prados de Armijo?
En el mes de mayo, Prados de Armijo celebra sus fiestas en honor a la Virgen Milagrosa. La fiesta se realiza el fin de semana más cercano al día 23 de mayo. Esta fecha es importante porque fue cuando la Virgen llegó a Prados de Armijo en el año 1941.
Ambiente festivo y tradiciones
Las fiestas se viven en un ambiente muy amigable entre todos los vecinos. Aunque la población es pequeña, todos se ayudan para decorar las calles y el pueblo. Mayo es un mes hermoso, con muchas flores y los olivos en plena floración, lo que embellece aún más el lugar.
El viernes al mediodía, la fiesta comienza con un encuentro en la plaza. Vecinos y visitantes se reúnen para disfrutar del ambiente. Por la noche, hay una verbena con música en vivo que dura hasta la madrugada.
El sábado, se realiza una procesión especial. La Virgen es llevada desde Los Prados de la Solana hasta Los Prados de la Umbría. Allí, la Virgen pasa la noche en la casa de un vecino. En la "Umbría" también se celebra una verbena para acompañar a la Virgen.
El domingo, la Virgen Milagrosa es trasladada de nuevo. Va desde la "Umbría" de vuelta a la "Solana", donde se encuentra su ermita. Al llegar, se hace un desfile por el pueblo y una misa en honor a la Virgen.