robot de la enciclopedia para niños

Pouteria caimito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pouteria caimito
Abiu em fundo preto - Pouteria caimito.jpg
Fruto de caimito.
Taxonomía
Reino: Plantae
Subclase: Dilleniidae
Orden: Ericales
Familia: Sapotaceae
Subfamilia: Chrysophylloideae
Género: Pouteria
Especie: P. caimito
(Ruiz & Pav.) Radlk.
Sinonimia

Achras caimito Ruiz & Pav., 1802
Achras guapeba Casar., 1843
Guapeba brasiliensis Steud., 1840
Guapeba caimito (Ruiz & Pav.) Pierre, 1891
Guapeba lasiocarpa (Mart.) Pierre, 1891
Guapeba laurifolia Gomes, 1812
Labatia caimito (Ruiz & Pav.) Mart., 1838
Labatia lasiocarpa Mart., 1838
Labatia reticulata Mart., 1838
Lucuma caimito (Ruiz & Pav.) Roem. & Schult., 1819
Lucuma huallagae Standl. ex L.O. Williams, 1936
Lucuma lasiocarpa (Mart.) A.DC., 1844
Lucuma laurifolia (Gomes) A. DC., 1844
Lucuma laurifolia var. reticulata (Mart.) A. DC., 1844
Lucuma temare Kunth, 1819
Lucuma ternata Kunth, 1818
Pouteria caimito var. laurifolia (Gomes) Baehni, 1942
Pouteria lasiocarpa (Mart.) Radlk., 1882
Pouteria laurifolia (Gomes) Radlk., 1882
Pouteria leucophaea Baehni, 1962
Pouteria temare (Kunth) Aubrév., 1961
Richardella temare (Kunth) Pierre, 1890

El abiu (nombre científico Pouteria caimito) es un árbol tropical que produce frutos deliciosos y comestibles. Pertenece a la familia de las sapotáceas, que incluye otras frutas como el zapote y la lúcuma.

Este árbol recibe diferentes nombres según el lugar. En Brasil se le llama abiu, mientras que en Cuba se conoce como caimito amarillo. En Costa Rica y Colombia lo llaman caimo, y en Ecuador, cauje. Es importante no confundirlo con otras frutas que también se llaman "caimito", como el Chrysophyllum cainito.

El Abiu: Una Fruta Tropical Deliciosa

El abiu es un árbol que puede crecer hasta 40 metros de altura. Su tronco puede medir hasta 50 centímetros de ancho. Cuando lo cortas, suelta una savia blanca y pegajosa.

¿Cómo es el Árbol y su Fruto?

Las flores del abiu son de color verde-amarillo y crecen directamente en el tronco. El fruto es redondo u ovalado. Cuando madura, se vuelve de color amarillo verdoso. Dentro, tiene de una a cuatro semillas ovaladas.

La parte comestible del fruto es su pulpa. Es blanca, transparente, suave y tiene un aroma dulce. Su sabor es parecido al caramelo. La cáscara del fruto contiene una savia pegajosa. Por eso, es bueno tener cuidado al comerlo para que no se pegue a los labios.

¿Dónde Crece el Abiu?

El abiu es originario de la región del Amazonas y de la zona tropical del Pacífico en Sudamérica. Hoy en día, se cultiva en muchos lugares. Se encuentra desde Perú hasta Costa Rica, Cuba y el Caribe.

Este árbol crece mejor en zonas tropicales. Necesita un clima cálido y húmedo durante todo el año para desarrollarse bien.

¿Para Qué se Usa el Abiu?

El abiu es un árbol muy útil. Su madera es densa, pesada y resistente. Por eso, se usa en la construcción.

Un Fruto Dulce y Saludable

El fruto del abiu es muy apreciado por su sabor dulce, similar al caramelo. Su textura es suave y agradable. Se puede comer directamente con las manos. Para evitar que la savia pegajosa de la cáscara se adhiera, es mejor elegir frutos bien maduros. También puedes usar una cuchara para sacar la pulpa.

Algunas personas le añaden un poco de jugo de limón para mejorar su sabor, especialmente si el fruto está frío. La pulpa dulce del abiu también se usa para hacer helado. Es un ingrediente delicioso para el yogur en el desayuno. El abiu es una buena fuente de calcio, fósforo, vitamina A y vitamina C.

Usos Tradicionales para la Salud

En algunos lugares, como Brasil, la pulpa suave y madura del abiu se usa en la medicina tradicional. Se cree que ayuda a aliviar la tos y problemas respiratorios. También se usa para ayudar con la fiebre y la diarrea.

Cómo se Cultiva el Abiu

El abiu prefiere climas tropicales, cálidos y húmedos. Es un poco menos resistente al frío que otras frutas de su familia. En lugares como el sur de Florida, ha logrado sobrevivir a heladas cortas.

Este árbol necesita suelos húmedos y ligeramente ácidos. También le gusta la tierra con mucha materia orgánica. Si el suelo es muy alcalino, puede tener problemas para absorber hierro. Los árboles jóvenes necesitan protección contra el viento y el frío.

Clasificación Científica del Abiu

El nombre científico Pouteria caimito fue descrito por los científicos Ruiz y Pavón. Más tarde, Ludwig Adolph Timotheus Radlkofer lo clasificó formalmente. Esto ayuda a los científicos a organizar y entender las diferentes especies de plantas en el mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abiu Facts for Kids

kids search engine
Pouteria caimito para Niños. Enciclopedia Kiddle.