Post hoc ergo propter hoc para niños
Datos para niños Falacias |
||
---|---|---|
|
La expresión Post hoc ergo propter hoc es una frase en latín que significa "después de esto, por lo tanto, a causa de esto". A veces se acorta simplemente a post hoc. También se le conoce como correlación coincidente.
Esta frase describe un tipo de error en el razonamiento, conocido como falacia. Ocurre cuando alguien cree que si un evento sucede después de otro, el primero debe haber causado el segundo. Es un error común porque, en la vida real, las causas siempre ocurren antes que sus efectos. Sin embargo, el simple hecho de que algo ocurra antes no significa que sea la causa.
Para entender mejor la frase:
- Post hoc: Significa "Después de esto".
- Ergo: Significa "Por lo tanto".
- Propter hoc: Significa "Debido a esto" o "A causa de esto".
La falacia post hoc se puede resumir así:
- El evento A ocurrió antes que el evento B.
- Por lo tanto, el evento A debe haber causado el evento B.
Esta falacia es similar a la idea de que "la correlación no implica causalidad", que se refiere a que dos cosas pueden ocurrir al mismo tiempo o una después de la otra sin que una sea la causa de la otra.
¿Cómo funciona la falacia Post Hoc?
Esta falacia se basa en la idea de que si dos cosas ocurren en secuencia, la primera es la causa de la segunda. Sin embargo, esto no siempre es cierto. Es importante recordar que la secuencia de eventos por sí sola no es una prueba de que uno causó el otro.
Ejemplos de la falacia Post Hoc
Veamos algunos ejemplos para entender mejor esta falacia:
¿El canto del gallo causa el amanecer?
- El gallo siempre canta antes de que salga el sol.
- Por lo tanto, alguien podría pensar que el canto del gallo provoca que salga el sol.
- Explicación: Sabemos que el sol sale por el movimiento de la Tierra, no por el canto de un gallo. El gallo simplemente canta al amanecer.
¿Más helados causan más accidentes?
- Las ventas de helado aumentan mucho a principios de junio.
- Los accidentes de tráfico también aumentan mucho a finales de junio.
- Por lo tanto, alguien podría pensar que el aumento en las ventas de helado provoca que haya más accidentes de coche.
- Explicación: Tanto las ventas de helado como los accidentes de tráfico aumentan en verano. La gente compra más helado porque hace calor, y hay más accidentes porque más personas viajan o salen. No hay una relación directa de causa y efecto entre ambos.
¿Las creencias personales influyen en los descubrimientos científicos?
- Stephen Hawking fue un científico muy famoso.
- Él hizo descubrimientos sorprendentes en física.
- Alguien podría pensar que sus creencias personales lo llevaron a hacer esos descubrimientos.
- Explicación: Los descubrimientos científicos se basan en la investigación, la observación y el razonamiento lógico, no en las creencias personales de un científico.
¿La telepatía puede curar enfermedades?
- Una persona fue a una especialista en telepatía para que su padre se curara de una enfermedad grave.
- El padre tuvo una mejora importante en su salud.
- Por lo tanto, alguien podría pensar que la especialista en telepatía hizo que el padre se curara.
- Explicación: Las mejoras en la salud pueden deberse a tratamientos médicos, la propia capacidad del cuerpo para recuperarse o simplemente una coincidencia. No hay evidencia de que la telepatía pueda curar enfermedades.
¿Un empujón puede causar un accidente lejano?
- Una persona A empuja a una persona B, y B cae en medio del camino.
- Luego, B es golpeado por una ambulancia que pasaba y fallece.
- Alguien podría pensar que el empujón de A causó el paso de la ambulancia.
- Explicación: El empujón de A causó que B cayera, pero no causó que la ambulancia estuviera en ese lugar en ese momento. Son dos eventos separados, aunque uno ocurrió después del otro.
Esta forma de pensar es la base de muchas supersticiones y del pensamiento mágico, donde se cree que un evento causa otro solo porque ocurrió antes.
|
Véase también
En inglés: Post hoc ergo propter hoc Facts for Kids