Argumento ad antiquitatem para niños
Datos para niños Falacias |
||
---|---|---|
|
El argumento ad antiquitatem (también conocido como apelación a la tradición) es un tipo de falacia lógica. Una falacia lógica es un error en el razonamiento que hace que un argumento parezca válido, pero en realidad no lo es. Este argumento consiste en creer que algo es correcto o verdadero solo porque se ha hecho o creído durante mucho tiempo.
Este argumento, y su opuesto (la apelación a la novedad), son errores de lógica. Esto se debe a que la verdad de una idea no depende de si es antigua o nueva. Lo que importa son los hechos y las pruebas que la respaldan.
Además, este tipo de argumento, que a veces se resume en la frase "todo tiempo pasado fue mejor", se basa en dos ideas que pueden no ser ciertas:
- Se asume que la forma antigua de pensar fue probada como correcta cuando se inició. Esto puede ser falso, ya que una tradición podría basarse en ideas equivocadas desde el principio.
- Se asume que las razones que hicieron válida una idea en el pasado siguen siendo válidas hoy. Si las circunstancias han cambiado, esta suposición también puede ser falsa.
Contenido
¿Cómo se estructura este argumento?
Este tipo de argumento suele seguir una estructura sencilla:
- Una idea o forma de hacer las cosas (llamémosla A) ha existido por más tiempo que otra (llamémosla B).
- Por lo tanto, la idea o forma de hacer las cosas A es mejor que B.
Ejemplos de apelación a la tradición
Aquí te mostramos algunos ejemplos para entender mejor esta falacia:
Ejemplos cotidianos
- Ejemplo: "Nuestra sociedad siempre se ha movido usando caballos. No hay razón para empezar a viajar en coche ahora."
- Refutación: Hoy en día, necesitamos hacer viajes largos. Los caballos no serían prácticos para recorrer esas distancias rápidamente.
- Ejemplo: "Esta idea debe ser mala porque nadie la ha intentado antes."
- Refutación: El hecho de que algo no se haya hecho antes no significa que vaya a fallar. Muchas innovaciones fueron nuevas al principio.
- Ejemplo: "Estas leyes se han usado por cien años. No hay motivo para cambiarlas."
- Refutación: Es posible que hayan ocurrido cambios importantes en la sociedad. Estos cambios podrían hacer necesario modificar las leyes para que sigan siendo justas y útiles.
La historia del jamón
Hay una historia muy conocida que muestra lo ilógico de la apelación a la tradición. Trata de una mujer que, cada vez que cocinaba jamón, cortaba un extremo y lo tiraba. Su hija le preguntó por qué hacía eso. La mujer admitió que lo hacía solo porque su madre lo hacía así.
La hija, curiosa, le preguntó a su abuela por qué cortaba el jamón de esa manera. La abuela también dijo que lo hacía porque así lo hacía su propia madre. Finalmente, las dos fueron a preguntarle a la bisabuela. Ella les explicó que cortaba el extremo del jamón solo porque, de otra forma, no cabía en su cacerola. ¡Esa cacerola era muy antigua y ya no se usaba! Esta historia tiene varias versiones, pero el mensaje es el mismo: a veces, las tradiciones tienen razones que ya no son válidas.
¿Cuál es la falacia opuesta?
La falacia opuesta al argumento ad antiquitatem es la apelación a la novedad. Esta falacia afirma que algo es bueno o mejor solo por ser nuevo.
Tanto la apelación a la tradición como la apelación a la novedad son errores de lógica. La verdad de una idea no depende de si es antigua o nueva. Lo que realmente importa son los hechos y las pruebas que la respaldan.
Véase también
En inglés: Appeal to tradition Facts for Kids
- Lista de prejuicios cognitivos